El Secreto de Sarah es un grupo valenciano formado en 2013, aunque su trayectoria musical empezó realmente en 2011, cuando Saray del Valle (vocalista) y Alejandro Pérez (guitarrista) se conocen al formar parte de un grupo de Pop-Rock español junto con otros jóvenes de la zona.
En verano de 2013, debido a diferencias entre los componentes del grupo, deciden separarse de ellos y emprender el camino en solitario.
De su gusto por la música de los 80’s nace El Secreto de Sarah, que, en su primera etapa como dúo acústico, se caracterizaba por un estilo elegante y un poco retro, en el que trataban de mostrar los éxitos que marcaron tendencia en el mundo de la música, de una forma diferente, donde eliminaban todo el “ruido” de fondo y le daban protagonismo a la simplicidad de una guitarra envolvente y una voz delicada.
Durante unos dos años actuaron como dúo acústico versionando grupos como Queen, Aerosmith o Guns n’ Roses.
A principios de 2015 deciden volver a lo que fue el proyecto inicial, formar una banda de rock. Asi comienza la búsqueda de músicos para completar la formación.
En mayo de ese mismo año, por fin encuentran las piezas que estaban buscando para completar el grupo:
Pablo Mora, bajista con una amplia trayectoria en los escenarios, tanto en bandas de rock como en orquestas; y Jorge Boto, bateria también con una dilatada experiencia en orquestas y proveniente de bandas con influencias metal; ambos unos músicos de una calidad indiscutible y con una entrega y pasión hacia lo que hacen de la que ya no se encuentra.
Encuéntralos en tus redes sociales:
Facebook Oficial: https://www.facebook.com/elsecretodesarahoficial/timeline
Twitter Oficial: https://twitter.com/SecretodeSarah
Google+ Oficial: https://plus.google.com/u/0/102215886303849674977/about
Youtube Oficial: https://www.youtube.com/channel/UCLvXCXYHlXLIK81ZtP9SYaA
Entrevista
¿A qué edad comenzó vuestro interés por
la música?
música desde muy pronto… Yo lo recuerdo de toda la vida! Jejeje
a solfeo y percusión.
de EGB.
además durante mi vida me ha ido gustado en cada época un estilo diferente.
que estilo musical os sentís más identificados?
Sí, aunque a mi además me encantan variantes más radicales como el heavy metal,
el power metal y, sobretodo, el trash.
pero también el power pop me entusiasma y aunque no venga a cuento, el flamenco
también despierta en mi mucha curiosidad.
de distintos tipos de música para poder evolucionar y no estancarse, así que
hay que escuchar un poco de todo.
¿Alguna
anécdota que nos podáis contar?
una sesión de fotos en la que se nos ocurrió fotografiarnos dando saltos. Me di cuenta al día siguiente cuando quise tocar con ella y vi que se había soltado
el conector del jack por la parte de dentro en alguno de los saltos que di el
día anterior. La broma me costó unos cuantos euros y una semana con la guitarra
en el “mecánico”.
Para mí la mejor anécdota fue la primera vez que me subí a un escenario. En
mitad de la actuación el micrófono dejo de funcionar! La banda seguía tocando y
yo seguía cantando, y empecé a ver cómo la gente me hacía señas de que no se
oía nada. En lugar de parar me fui rápidamente al micrófono de uno de los
compañeros que hacia coros y continué la canción como si no pasara nada.
Salimos del paso pero lo pasé fatal! Jejeje Cosas del directo…
vida musical fue una vez que tocamos en Castellón y al llegar a Valencia a mi
casa me di cuenta que me había olvidado los platos… me toco volver
obviamente. Siempre recordare esta anécdota/putada… 🙂
Nueva
etapa, pregunta para Pablo y Jorge, ¿cómo surgió
participar en esta nueva aventura?
tocar y seguidamente el estilo musical al que está enfocado y, como no, después
de conocer a la gente que lo integra, pues también es un punto a tener en
cuenta.
al verme que estaba mal en mi anterior grupo se propuso conseguirme uno
nuevo… y aquí estamos… En cuanto conocí a Saray y Alejandro lo tuve claro,
y posteriormente con Pablo también.
¿Desde qué edad empezasteis a tocar?
tenía sobre 16-17 años.
o menos a tocar de forma continuada.
guitarra. Con bien entraditos los 26 años me colgué una guitarra por primera
vez y fue amor a primera vista. Visto ahora, ojala hubiese empezado antes…pero
bueno, dicen que nunca es tarde.
Pues yo siempre había cantado, pero nunca me había atrevido a hacerlo en
público. Empecé también tarde, pero desde que lo probé no he dejado de hacerlo.
¿Tocáis algún instrumento
más aparte del que tocáis en la banda?
entusiasma), algo de guitarra, un poquito la flauta dulce y algunos pinitos con
los teclados.
Lo mío son las guitarras. Aparte de la eléctrica también toco acústica y
española, y también me puedo manejar con el bajo, pero bueno, solo tengo ojos
para la guitarra ja,ja,ja.
Yo, teniendo en cuenta que en el grupo canto y toco la guitarra, ya no me da
tiempo a más… Porque la pandereta no cuenta como instrumento, ¿no? Jejejeje
Yo toco algo la guitarra y en el pueblo de mi madre cuando era pequeño era un
crack con el teclado… Menudos corros de gente hacia tocando Paquito el
Chocolatero… jajaja
¿Qué es lo más emocionante que habéis vivido en vuestra
carrera musical?
poder tocar tus propias canciones y ver la reacción de la gente. Cuando alguien
te dice que le encanta una de tus canciones es como una pequeña recompensa por
un trabajo bien hecho y te da fuerzas para continuar y mejorar.
que el hecho de haber podido tocar, con la anterior banda donde tocaba, en
salas bastante conocidas como el Loco Club o la sala Rock City, o haber tocado
en la Ciudad de las Artes y las Ciencias en un festival de la Cadena Ser…
aunque esperemos llegar a bastante más que eso ahora con ESDS.
escenario con Koma en Vitoria… y pude conocer a uno de mis baterías
referencia… Juan Carlos Aizpún.
tocar en salas grandes y poder rodearte de otras bandas y otros músicos de los
que aprender.
no hay solo una cosa emocionante, sino que todo el tiempo dedicado a esto es
emocionante, unas cosas más que otras, pero siempre emocionante.
¿Cómo os sentís al tener gente que os
sigue vuestra andadura musical?
en lo que hacemos. Si a nadie le interesara esto no tendría sentido.
pensado ja,ja,ja.
como no, una de las cosas bonitas de esto.
guste lo que haces… es de agradecer.
Una canción que os trasmita algo
“Vivo en la carretera” (El blues del autobús de Miguel Ríos). Creo
que es la más adecuada.
“Still got the blues” de Gary Moore, “Always with you always with me” de
Joe Satriani… Voy a parar porque como siga hacienda memoria estamos aquí hasta
mañana ja,ja,ja.
Jajaja. Si, la verdad es que es muy difícil elegir solo una. Para mi depende un
poco del estado de ánimo que tenga… Por ejemplo para subir el ánimo me
encanta “Here I go again” de Whitesnake o “Dream on” de
Aerosmith. Son muy motivadoras.
favorito?
que yo soy más fan de canciones que de artistas. En general me gusta la música
de los 80 o la mas actual pero que conserva ese estilo retro, como Amy
Winehouse por ejemplo.
canciones, son muchos!!! Ja,ja,ja,ja Pues a los que dije
anteriormente añade Queen, Whitesnake, Deff Leppard, Steve Vai, los Suaves,
Extemoduro….es que hay tantos!!! Estaría nombrando gente durante horas!!!
o grupo. Pienso que siempre hay más de uno, entre ellos están Kurt Cobain o
Robert Iniesta, por ejemplo.
batería de Metállica, sin duda.
música favorito?
tampoco soy solo de un género, me gustan varios estilos, pienso que todos
tienen algo que saborear.
pero me gusta bastante el blues y el metal.
todo. Bueno… menos el reggaetón, jejej.
¿Qué es lo que más os gusta
de ser músicos?
trasmitir algo, emociones, estados de ánimo, vivencias, etc., pero sobretodo, el
contacto con un instrumento que llega a ser parte de ti, y la música en sí,
pues no entiendo este mundo sin música. Es la que nos ayuda a seguir viviendo,
y de alguna forma a conseguir un cierto grado de felicidad y un estado de ánimo
favorable.
conciertos, y sobretodo disfrutar de la música.
tocar la guitarra. Eso es lo que más disfruto. Y luego… me encanta estar en una
banda, con todo lo que eso conlleva…. quiero decir, me lo tomo como una familia
paralela. Me encanta todo lo que tiene que ver con organizarnos, preparar
repertorio, contarnos cosas sobre la propia música o sobre otras cosas. También
es verdad que eso me encanta gracias a mis compis de banda. Ellos hacen que
mole tanto!!!
encontrar gente que comparte tu misma afición y tus mismos gustos. Además, la
banda es gente con la que pasas mucho tiempo y que haya buen feeling entre los
miembros es muy importante. Así es como de verdad disfrutas todos los ensayos y
los conciertos.
¿Cuál
era o es vuestro sueño por alcanzar?
El que todo músico tiene, vivir de la música.
Jejejej… Claro, conseguir vivir de lo que más me gusta… tocar
contento con poco… por supuesto que me encantaría vivir de la música… pero de
momento me conformo con practicar, tocar muchas horas y poder ser cada día un
poquito mejor tocando la guitarra, ese es mi sueño.
aprendiendo y mejorando, poder compartir escenario con otros músicos, tocar en
todos los sitios que se pueda y coleccionar experiencias, jeje. Si la cosa va
bien y se puede vivir de la música, genial… pero sino, tampoco es algo que me
quite el sueño.
¿Qué esperáis respecto a tocar en dúo a
tocar en banda?
particularmente me enseñado un montón de cosas y me ha abierto un mundo con la
guitarra. Hemos conocido un montón de gente muy guay y ha sido muy entretenido,
pero realmente el proyecto fue la banda desde el principio… Digamos que ir en dúo
ha sido el camino que nos ha ayudado a llegar hasta donde queríamos llegar.
sido una especie de trámite que queríamos pasar para llegar a formar la banda.
Después de dejar la banda en la que estábamos anteriormente no queríamos hacer
un parón hasta tener todo preparado para esta nueva etapa, así que decidimos
que lo mejor era seguir haciendo conciertos, aprendiendo, cogiendo tablas en el
escenario y dándonos a conocer. Ahora que ya tenemos todo listo esperamos que a
la gente le guste el nuevo proyecto y poder seguir como banda la trayectoria
que empezamos como dúo.
beneficiado la música?
gente.
de todo.
con la música de una u otra forma… Y además a mi me ha ayudado a perder un
poco la timidez a la hora de relacionarme con la gente.
la música más bien me ha dejado más horas aislado que en sociedad… Cada vez que
tengo un minuto me pongo a tocar y a practicar ja,ja,ja,ja. El tiempo que otros
que otros invierten en bares o salir de
fiesta yo lo uso para sentarme y repasar temas, licks, posiciones,
escalas… En fin…. Frikadas de guitarrista. Ja,ja,ja,ja,ja Pero bueno….sarna con
gusto no pica.
convencer el término “fan”… Yo no considero que tengamos fans, para mi son
amigos… amigos del grupo…. y como tal les diría que se viniesen de concierto
todas las veces que puedan que vamos a pasárnoslo lo mejor que podamos!!!
“fans” no nos suena muy bien, jejej. Pero en fin, a nuestros amigos,
seguidores, familia y demás les diría que muchas gracias por estar
acompañándonos y apoyándonos, que vamos a dar lo mejor de nosotros y que esperamos verlos muy pronto en los
próximos conciertos!!
Venid a vernos que no os vamos a defraudar. Y que aquí tenéis 4 amigos para lo
que queráis…
esperamos y agradecemos su apoyo.
musical?
respuesta que me guste. Desde luego lo que no debería de existir es esa especie
de “represión” por parte de los ayuntamientos a la música en directo. Tengo la
sensación de que se intentan poner mil trabas, tasas, permisos y demás gaitas
para evitar que existan locales donde se haga música en directo. Desde luego
eso no es nada bueno para nadie, ni para músicos porque pierden un punto desde
donde pueden darse a conocer, ni para el público que se queda sin más música
que la del hilo musical del garito de turno.
actuaciones en directo, porque en definitiva, es el clímax de todo esto.
escapar?
Hay que coger todas las oportunidades que se puedan al vuelo! jejej
gusta además de pasarlo teta 🙂 Nunca dejar escapar la ilusión por tocar.
avanzar.
20. ¿En Que otro ámbito te hace mejorar tu pasión por la
música?
social.
vuelto más exquisito en general para todo, y yo diría que eso es bueno.
música te suele hacer una persona más exigente y sensible, y eso también te
beneficia en la vida en general.
21. Y la música ¿cómo te hace mejorar en tu vida personal?
aspectos… ilusión, constancia, dedicación…
cosa je,je,je
Te hace tener mayor organización y planificación. Hay que preparar canciones,
componer, ensayar y cumplir unos horarios para poder hacerlo bien.
la música es sinónimo de felicidad, alegría, y estas dos cosas ayudan bastante
en tu vida social, ya lo creo.
conciertos, eventos esperáis tener?
iría más que bien. Cuando estemos listos… los máximos posibles.
mucho el proyecto. Machacar mucho lo que queremos hacer y cuando estemos listos
salir a enseñar lo que tenemos. Estamos ya negociando un par de fechas… pero de
momento no podemos adelantar nada más!!
Claro, hay que preparar todo muy bien y ser perfeccionistas. Antes de tocar
algo en directo tiene que estar muy bien ensayado. Pero si… como dice
Alejandro, hay cositas en el aire que en cuanto podamos comunicaremos en
nuestro facebook y empezaremos a tope con los directos.
que recordéis son buenas para el ámbito musical? (2 o 3)
Wonders”, también “Rockstar”, “Alta
fidelidad “ está muy bien también. Y no es una peli, pero vi hace poco un
documental sobre Queen que me gustó mucho!!!
las relacionadas con la música, no sabría cual decir… Además de las que han
dicho mis compañeros, recuerdo una que vi no hace mucho que se llamaba
“Begin again”. Y los documentales sobre música del estilo de
“Behind the music” me encantan también.
Club de fans El Secreto de Sarah
Bueno, pues aquí concluye la entrevista, muchas gracias por colaborar con “The World of the duky” ha sido todo un placer para mi que me hayaís dado la oportunidad de entrevistaros, nos vemos en los conciertos.
Colaboraciones: Jesus M biot