- Tapa blanda: 512 páginas
- Editor: SUMA; Edición: 001 (7 de abril de 2016)
- Colección: CONSPICUA
- Idioma: Español
- ISBN-10: 8483658518
- ISBN-13: 978-8483658512
Contenidos
- 1 Autor/a:
- 2 César Pérez Gellida Nació en Valladolid en 1974. Es Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valladolid y máster en Dirección Comercial y Marketing por la Cámara de comercio de Valladolid. Ha desarrollado su carrera profesional en distintos puestos de dirección comercial, marketing y comunicación en empresas vinculadas con el mundo de las telecomunicaciones y la industria audiovisual hasta 2011. Ese año decidió trasladarse con su familia a Madrid para dedicarse en exclusiva a su carrera de escritor. Desde febrero de 2014 colabora con el diario “El Norte de Castilla” con una columna semanal en su sección de cultura llamada “In vino veritas”. Banda sonora del libro en Spotify: https://play.spotify.com/user/117809703/playlist/2gn0KSPPdeKV6f8OyzTRNy Booktrailer Web del autor: http://perezgellida.es/ Para contactar con el autor: Facebook: https://www.facebook.com/CesarPerezGellida.Oficial/?fref=ts Twitter: https://twitter.com/cpgellida Dónde comprar el libro: Amazon: Enlace a Amazon Casa del libro: http://bit.ly/26oF8Vf Opinión: Primero de todo, gracias a edición anticipada de Penguin Random House por el ejemplar. En cuanto vi el libro sabía que lo quería leer, después de leer la trilogía anterior que me encanto. Volvió el inspector pelirrojo en una novela más madura, más inquietante y sobretodo cruel que las anteriores. Nos encontraremos con un secuestro visto desde la perspectiva de la víctima, familiares y policía. Ramiro Sancho se reintegra a su puesto tras la sanción forzada, pero su vuelta no va a ser precisamente un camino de rosas, ese mismo día se tendrá que enfrentar al secuestro de la hija de un concejal del Ayuntamiento y nieta de un importante empresario de la zona. Así comenzará la nueva novela, con nueva trama e intriga constatando una labor documentada y acreditada , una vez más Gellida a sabido prepararse. Nos revelara las causas que pueden incitar los secuestros y sobretodo, la privación de libertad. Nos encontraremos con un libro autoconclusivo, pero con algunos cabos sueltos que no afectaran a la trama principal. Un lenguaje y estilo duro franco, trama bien cimentada, con sorpresas e interrumpidas variaciones de escenarios, tensión dosificada, a lo largo de la novela hará referencia a música y refranes , algo que me encanta del autor como apasionada de la música que soy. En cuanto al final, prefiero no decir nada, así evito spoliers innecesarios. Ahora toca esperar la siguiente entrega de la saga, que ya le tengo ganas, si te gusta la novela negra, la recomiendo sin lugar a dudas. Una novela que he disfrutado desde la primera página, me he emocionado, he sentido la sensación de esa perdida de libertad, de esa lucha contra la salvación de alguien, del miedo de la víctima, creo que me he vuelto adicta a la escritura de César Pérez, que hay españoles que pueden escribir novela negra y hacerlo genial.
Autor/a:
César Pérez Gellida
Nació en Valladolid en 1974. Es Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valladolid y máster en Dirección Comercial y Marketing por la Cámara de comercio de Valladolid. Ha desarrollado su carrera profesional en distintos puestos de dirección comercial, marketing y comunicación en empresas vinculadas con el mundo de las telecomunicaciones y la industria audiovisual hasta 2011. Ese año decidió trasladarse con su familia a Madrid para dedicarse en exclusiva a su carrera de escritor. Desde febrero de 2014 colabora con el diario “El Norte de Castilla” con una columna semanal en su sección de cultura llamada “In vino veritas”.
Banda sonora del libro en Spotify:
Booktrailer
Web del autor: http://perezgellida.es/
Para contactar con el autor:
Twitter: https://twitter.com/cpgellida
Dónde comprar el libro:
Amazon: Enlace a Amazon
Casa del libro: http://bit.ly/26oF8Vf
Opinión:
Primero de todo, gracias a edición anticipada de Penguin Random House por el ejemplar.
En cuanto vi el libro sabía que lo quería leer, después de leer la trilogía anterior que me encanto.
Volvió el inspector pelirrojo en una novela más madura, más inquietante y sobretodo cruel que las anteriores.
Nos encontraremos con un secuestro visto desde la perspectiva de la víctima, familiares y policía.
Ramiro Sancho se reintegra a su puesto tras la sanción forzada, pero su vuelta no va a ser precisamente un camino de rosas, ese mismo día se tendrá que enfrentar al secuestro de la hija de un concejal del Ayuntamiento y nieta de un importante empresario de la zona.
Así comenzará la nueva novela, con nueva trama e intriga constatando una labor documentada y acreditada , una vez más Gellida a sabido prepararse. Nos revelara las causas que pueden incitar los secuestros y sobretodo, la privación de libertad.
Nos encontraremos con un libro autoconclusivo, pero con algunos cabos sueltos que no afectaran a la trama principal.
Un lenguaje y estilo duro franco, trama bien cimentada, con sorpresas e interrumpidas variaciones de escenarios, tensión dosificada, a lo largo de la novela hará referencia a música y refranes , algo que me encanta del autor como apasionada de la música que soy. En cuanto al final, prefiero no decir nada, así evito spoliers innecesarios.
Ahora toca esperar la siguiente entrega de la saga, que ya le tengo ganas, si te gusta la novela negra, la recomiendo sin lugar a dudas.
Una novela que he disfrutado desde la primera página, me he emocionado, he sentido la sensación de esa perdida de libertad, de esa lucha contra la salvación de alguien, del miedo de la víctima, creo que me he vuelto adicta a la escritura de César Pérez, que hay españoles que pueden escribir novela negra y hacerlo genial.
Una novela que he disfrutado desde la primera página, me he emocionado, he sentido la sensación de esa perdida de libertad, de esa lucha contra la salvación de alguien, del miedo de la víctima, creo que me he vuelto adicta a la escritura de César Pérez, que hay españoles que pueden escribir novela negra y hacerlo genial.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = “//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5”;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Un libro muy interesante el que nos traes el día de hoy la verdad no lo he leido pero me has generado una inquietud muy grande para hacerlo.
Tu reseña como siempre completa, el ibro no conocido, pero su tematica no es algo que me guste mucho, espero en algun momento poder leerlo a ver que tal esta.
No conocía este libro, gracias por la reseña, una forma de conocer nuev libros gracias a reseñas como la tuya. Por cierto el libro no lo he leído, pero el refrán si que lo he.utilizado y mas de una vez. Jijiji
Que buen que existan muchos autores de habla hispana tan exitosos y de verdad que que pedazo de libro se mira, es lonque se busca ahora, nuevos estilos y nuevas historias, saludos y gracias por tu recomendacion
Guapa pues la trama se ve genial, no sé de primerazo no me llama mucho la atención, aunque el tema si me gusta, tendré que pensarlo mejor si lo pongo o no en mi listado, sin embargo con tu buena experiencia tal vez me anime 🙂
Toca un tema muy delicado como lo es un secuestro y la pérdida de la libertad, de hecho debe haber partes fuertes dentro de la lectura que te mantendrán enganchada, interesante reseña.
Pero mira de que veo esta novela bien interesante, de mucha intriga como me gusta, el autor no lo he leido, entonces que sea esta la oportunidad, espero conseguirlo, estoy terminando una novela de Angela Becerra y me encantaria seguir con este, te agradezco la recomendación, un abrazo!