Hace un tiempo me propuse enseñar cultura de la Comunidad Valenciana, dentro de apartado: Mi Tierra: Cultura
Hace dos semanas aproximadamente pude visitar la cueva Cerdaña junto a unos amigos, considerada patrimonio cultural de la provincia de Castellón.
La cueva Cerdaña pertenece a la localidad: Pina de Montalgrao (castellón) situada a unos 1.170 metros sobre el nivel del mar.
Hace nada me entere que hasta tiene su propia leyenda, abajo os dejaré enlace para que la leáis.
Nos dirigimos con el coche hacía el pueblo Pina de Montalgrao, dejándolo había que dejar el coche en la zona de los corrales del Collado.
A partir de ese punto continuamos el camino a pie, acompañados de tres perros, seguimos el sendero marcado en el suelo con pintura amarilla.El paisaje se abría a nuestros ojos
Media hora después llegamos a nuestro destino
Rumbo al interior de la cueva
Hay lugares y paisajes que sirven de inspiración donde puede salir cualquier canción, poema o relato, siempre me ha gustado la naturaleza y hoy os muestro algo de ella.
Caminando hacía rumbo desconocido,
una cueva se quería hallar,
no falte la aventura
y el descubrir otros lugares
un grupo de nómadas parte
en busca de la cueva de Cerdaña,
recurriendo camino de tierra, pinos y piedras,
el bello paisaje se alza al horizonte,
su oscura ruta nos espera,
la cueva húmeda hallamos
sus oscuros recovecos se recorren,
sin más luz que los ojos.
Dedicado a la peña los Nómadas de un pueblo de Teruel, compañeros de aventuras, de risas y sonrisas.
Vídeo de la Cueva Cerdaña
Para más información oficial visitar los siguientes enlaces:
Aquí encontrareis la leyenda de la cueva: http://www.cuevascastellon.uji.es/ES6D01.php?id=635
Página de turismo de Castellón:
http://www.turismodecastellon.com/107220_es/Cueva-Cerda%C3%B1a-lugar-obligado-para-amantes-de-la-espeleolog%C3%ADa/
Que bonito!!! me siento un poco "tonta" jaja porque veraneo muy cerquita de Pina y nunca nadie me había comentado de este lugar! además esque me encanta hacer senderismo, perderme en el monte, sacar fotos.... Ya lo tengo apuntado para mi próxima salida por alli, muchas gracias
Hola!
Es un sitio muy bonito y me ha encantado tu texto <3
Un beso! por cierto ya te sigo desde http://entrelibritoss.blogspot.com.es/
Gracias, después de cenar te sigo
Hola que chula la excursión, no conocía esa zona y tiene una pinta estupenda si alguna vez me pilla por allí no me la pierdo.
Me quedo por tu blog si te apetece te espero en el mio, un besote!
Me pase por el tuyo, la verdad el sitio esta muy chulo
Hola! La verdad yo no soy de tu país pero me alegra que hagas un recorrido sobre lugares así de hermosos e interesantes 😀 saludos!
Por mi comunidad y por mi país existen sitios muy chulos, espero ir descubriendo. gracias por comentar.
Que bonito!!! me siento un poco "tonta" jaja porque veraneo muy cerquita de Pina y nunca nadie me había comentado de este lugar! además esque me encanta hacer senderismo, perderme en el monte, sacar fotos.... Ya lo tengo apuntado para mi próxima salida por alli, muchas gracias
Pingback: ¿Qué hacer en Valencia en Verano? - Munduky