Saltar al contenido

Vetusta Morla arrasa con el primer ‘sold out’ de Pirineos Sur

Vetusta Morla arrasa con el primer ‘sold out’ de Pirineos Sur
Vetusta Morla arrasa con el primer ‘sold out’ de Pirineos Sur

Vetusta Morla arrasa con el primer ‘sold out’ de Pirineos Sur

El grupo madrileño, que actuará en el Auditorio Natural de Lanuza el viernes 12 de julio, ha vendido todas las entradas a falta de casi un mes para el inicio del festival, que este año se celebra del 4 al 28 de julio

Visitarán también esta edición Melendi, Ricky Martin, Silvia Pérez Cruz, La Plazuela, Estrella Morente o el espectáculo “La leyenda del tiempo”, con los hijos del propio Camarón y los músicos que le acompañaron en la grabación del disco

Vetusta Morla acaba de lograr el primer ‘sold out’ de la trigésimo primera edición del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que este año se celebrará del 4 al 28 de julio. La banda actuará sobre el escenario de Lanuza el viernes 12 de julio en una velada muy especial que arrancará con el concierto del cuarteto bilbaíno Airu.

El veterano festival oscense cuenta este año con grandes nombres de la música internacional que lucirán sus ritmos del mundo en el espectacular escenario flotante de Lanuza. Ricky Martin, Lila Downs, Lorena McKennitt, Sara Baras, El Drogas y Mon Laferte son algunos de ellos, además de un primer fin de semana de arranque dedicado al flamenco con figuras tan relevantes como Israel Fernández, Estrella Morente o el concierto homenaje a “La leyenda del tiempo”, una oportunidad única en España de ver compartir escenario a los propios hijos del cantaor (Gema, Rocío y Luis de Camarón) junto a los músicos que le acompañaron en la grabación de este trascendental disco: Jorge Pardo, Carles Benavent, Tino Di Geraldo, Pedro el Granaíno.

Nuevo álbum y despedida (hasta 2026)

Originarios de Tres Cantos, Madrid, desde 1998 Vetusta Morla ofrece canciones llenas de poesía, crítica social y un toque de psicodelia. Su disco debut, "Un día en el mundo" (2008), los catapultó a la fama, y desde entonces no han parado de cosechar éxitos. El pasado 25 de abril la banda anticipaba a través de sus redes sociales la presentación de su nuevo disco “Figurantes” y comunicaba que se toman un descanso hasta 2026, un receso para probar a vivir un tiempo fuera de la órbita de Vetusta Morla y el ritmo trepidante que exige un proyecto de tal envergadura. Si bien no iban a hacer gira de dos años, como venían haciendo, tras la presentación del nuevo álbum el 31 de mayo, sí se comprometían a cumplir con sus compromisos adquiridos, como este concierto en Pirineos Sur, que promete ser un bolo muy especial bajo las estrellas pirenaicas.

“Figurantes” es el último trabajo del grupo, una selección de recortes y canciones compiladas durante su última gira, en el que han rescatado ideas y esbozos sin un plan claro ni un concepto a partir del que explorar. Esta forma de crear ha dotado al álbum de una frescura genuina ajena a cualquier presión creativa.

El trío de Bilbao Airu abrirá una velada mágica en Lanuza

Irune Vega, mente creativa detrás de Airu, dio vida a este proyecto musical en el verano de 2018. Lo que comenzó como una aventura en solitario, pronto se transformó en una banda completa. Tras cautivar al público con diversos singles y un par de EPs, Airu consolidó su camino en 2023 con el lanzamiento de su primer álbum de larga duración: “Con lo bueno y con pena” (Oso Polita). Este disco marcó un nuevo hito para la banda, explorando sonidos que van más allá de la etiqueta dream pop y mostrando su versatilidad como artistas.

XXXI Pirineos Sur, Festival Internacional de las Culturas

4 al 28 de julio de 2024
Lanuza, Huesca

Jueves 04, ESTRELLA MORENTE + LA LEYENDA DEL TIEMPO - "CAMARÓN" con Jorge Pardo, Carles Benavent, Tino Di Geraldo, familia Camarón (Gema, Rocío y Luis de Camarón), Pedro el Granaíno...
Sábado 05, ISRAEL FERNÁNDEZ + LIN CORTÉS
Jueves 11, MEUTE + RODRIGO CUEVAS
Viernes 12, VETUSTA MORLA + AIRU
Sábado 13, LOREENA MCKENNITT
Domingo 14, LILA DOWNS + MULATU ASTATKE
Miércoles 17, MELENDI + INAZIO
Jueves 18, EL DROGAS + TARQUE & LA ASOCIACIÓN DEL RIFF
Viernes 19, SARA BARAS "Vuela" + CARMEN LINARES
Sábado 20, RAWAYANA + BAIUCA
Domingo 21, LA PLAZUELA + ISEO & DODOSOUND
Martes 23, RICKY MARTIN + YADAM
Jueves 25, CHUCHO VALDÉS & IRAKERE 50 + GOXUA'N SALSA
Viernes 26, SÍLVIA PÉREZ CRUZ + MARO
Sábado 27, GRUPO NICHE + LA LULU
Domingo 28, MON LAFERTE + MARILIA MONZÓN

Sobre Pirineos Sur

La historia

Hace 31 años la Diputación de Huesca ponía en marcha el Festival Pirineos Sur, un punto de encuentro entre continentes, culturas y sonidos, que ya en sus primeras ediciones se convirtió en la referencia nacional de su género musical antes de que en España se hablara de multiculturalidad o globalización. Es también una apuesta por potenciar el turismo cultural en la provincia de Huesca

Tras tres décadas conserva la filosofía que lo vio nacer. El Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur ha recorrido musicalmente casi todo el mundo. Músicas y culturas provenientes de los cinco continentes y ediciones monográficas dedicadas a los creadores de diversos países, regiones y movimientos musicales.

Un festival de postal

Sin duda, uno de los grandes alicientes de Pirineos Sur, volverá a ser no solo la propuesta musical, sino en el entorno donde se ubica: un espacio natural privilegiado. En el corazón del Valle de Tena, en pleno pirineo aragonés, las serenas aguas de las 116 hectáreas del pantano de Lanuza reflejan la imponente montaña de la Peña Foratata, un gigante de 2.321 metros de altura. Su figura se convierte en el telón de fondo de un escenario que flota sobre estas aguas y donde cada tarde puede disfrutarse de la bella estampa de la puesta de sol como antesala de los espectáculos musicales.

Además, para mayor comodidad de los asistentes, el anfiteatro cuenta con un aforo máximo de 4.900 personas y está dividido en tres: un espacio con gradas de piedra, un foso a orillas del pantano donde bailar en primera fila y sin agobios y, por último, una balconada superior donde disfrutar de la experiencia con visión panorámica.

El festival está flanqueado por dos de los pueblos más bellos del Valle de Tena. Por un lado, Lanuza, la encantadora pedanía “rescatada” bajo las aguas del embalse; y por otro, el emblemático Sallent de Gállego, lleno de vida y típicos caserones de piedra. Senderismo entre cascadas, piragua o paddel surf en el propio pantano, quads, vías ferratas o paseos a caballo, cualquier actividad es posible como alternativa a completar cada fin de semana, incluso en familia. Y todo ello acompañado de una diversa oferta de gastronomía de altura que cuenta con restaurantes con soles Repsol.

Más información:

www.pirineos-sur.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: