Saltar al contenido

Caluu C. se une a la colaboración musical más grande de España: La Cabina: Cypher Session 2025

Caluu C. se une a la colaboración musical más grande de España: La Cabina: Cypher Session 2025
Caluu C. se une a la colaboración musical más grande de España La Cabina Cypher Session 2025

Caluu C. se une a la colaboración musical más grande de España: La Cabina: Cypher Session 2025

La artista española Caluu C. continúa consolidando su proyección nacional al unirse a La Cabina: Cypher Session 2025, la colaboración musical más grande realizada hasta ahora en España, con la participación de nada menos que 30 artistas de distintos géneros, regiones y trayectorias.

Este ambicioso proyecto, impulsado por la productora audiovisual malagueña TheTryck, trasciende el formato habitual de un cypher para convertirse en un potente manifiesto cultural: un espacio donde confluyen el talento emergente, la diversidad artística y el espíritu colectivo de una nueva generación musical.

“Conocí a Caluu C. por redes sociales, hace tanto que ni me acuerdo. Tenía una voz especial que encajaba perfectamente en uno de mis programas anteriores. Desde entonces, no pudimos olvidarnos de ella. Tiene una rabia interpretativa que suma al grupo desde la voz hasta la mirada”, explica Adrián, fundador de TheTryck y creador del proyecto.

La Cabina - Cypher Session 2025

Caluu C., conocida por su voz versátil y su energía arrolladora, fue seleccionada por su capacidad para emocionar e impactar desde lo vocal y lo visual. Su participación suma fuerza y autenticidad a un proyecto que nace del amor por el arte y el deseo de construir comunidad a través de la música.

La Cabina: Cypher Session 2025 es mucho más que una producción audiovisual. Es una celebración del encuentro, de las raíces y de la emoción compartida. Un ejercicio artístico de gran envergadura que, a pesar de haber sido creado con medios limitados, rebosa pasión, entrega y verdad.

Con esta colaboración histórica, Caluu C. se posiciona como una de las voces a seguir dentro del panorama musical nacional, demostrando una vez más que el arte con propósito tiene un lugar indiscutible en el presente y el futuro de la música en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: