Ampliado el plazo para inscribir proyectos en emergente!, el Laboratorio de Desarrollo y Foro de Coproducción Internacional de Cortometrajes, hasta el 19 de septiembre
Se entregarán siete premios valorados en 8.500 euros.
Los cortometrajes presentados deberán incluir a un creador/a novel, ya sea director/a, guionista o productor/a.
El foro se consolida y continúa su apertura a cualquier país de América Latina.
Organizado por AIC (Asociación de la Industria del Cortometraje). Con el apoyo del Ministerio de Cultura, Ayuntamiento de Madrid y EGEDA.
Los próximos 4 y 5 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, se celebrará la novena edición del Laboratorio de Desarrollo de Proyectos y Foro de Coproducción de Cortometrajes emergente! Cine Lab, cuya convocatoria se ha ampliado hasta el 19 de septiembre. En la pasada edición se presentaron más de 300 proyectos de 16 países y la participación en la convocatoria de este año está abierta, además de España, a cualquier país de América Latina. Para participar se deberá completar el siguiente formulario de inscripción, previo abono de una cuota (entre 10 euros o dólares y 15 euros) durante el proceso de solicitud y las bases legales se pueden encontrar completas aquí.
emergente! confirma su posición nacional e internacional en su novena edición y continúa con el propósito de ser prescriptores ante una industria audiovisual nacional e internacional en busca siempre de nuevas miradas, facilitar un punto de encuentro y crecimiento anual para nuevos guionistas, productores y creadores, promover el talento audiovisual emergente en español de todo el mundo y dar un impulso internacional a la industria del cortometraje a través del desarrollo, financiación y coproducción de proyectos.
Este consolidado evento es el único laboratorio del mundo especializado en el desarrollo de cortometrajes para creadores y creadoras noveles (primera o segunda obra) en castellano, lenguas cooficiales y lenguas indígenas, así como foro de coproducción internacional de cortometrajes para Europa y América Latina. Se trata de una apuesta por promocionar a España, y en concreto a Madrid, como espacio clave donde localizar, facilitar e impulsar el crecimiento profesional del mejor talento audiovisual emergente en español de todo el mundo.
Entre todos los proyectos presentados, donde tendrán cabida todos los géneros (ficción, documental, animación) en lengua española un comité de profesionales seleccionados y coordinados por AIC, elegirá entre 6 y 12 proyectos que optan a siete premios valorados en 8.500€. Para participar, es requisito imprescindible que los/as directores/as, guionistas y productores/as sean noveles, cuyos proyectos se encuentren en la primera fase de desarrollo y tengan posibilidades reales de coproducción internacional entre América Latina, España y Europa.
Gracias a los acuerdos que emergente! tiene con otros destacados encuentros, tres de los proyectos elegidos en esta octava edición ya han sido preseleccionados previamente por los siguientes laboratorios colaboradores: BFM - BOGOSHORT Film Market, BOGOSHORTS - Bogotá Short Film Festival, Incubadora BFM (Colombia), Curt Creixent del Institut Valencià de Cultura, ECAM Forum de Madrid. Ya está confirmada la participación de estos proyectos que optarán a todos los premios.
Los proyectos seleccionados optarán a siete premios valorados en 8.500€: Primer Premio Madrid emergente! de 2.500€, entregado al primer proyecto participante y cuyo premio debería invertirse en el desarrollo o producción del proyecto; Segundo Premio Madrid emergente! de 1.000€, entregado al segundo mejor proyecto participante y cuyo premio deberá invertirse en el desarrollo o producción del proyecto; Premio Weshort emergente! valorado en 5.000€, entregado al mejor proyecto participante consistente en la compra de derechos de emisión en exclusiva de la películas en esta plataforma de streaming; Premio Conexión emergente! España que permite al proyecto ganador acudir como seleccionado al mercado de cine independiente LANZA de Abycine; Premio Conexión emergente! Latino que permite al proyecto ganador acudir como seleccionado en el foro de desarrollo y coproducción latinoamericana BFM de Bogoshorts (Colombia); Premio Conexión emergente! Europa que permite al proyecto ganador acudir como seleccionado en Short Film Market del Figari International Short Film Festival (Italia); Premio Impulso ECAM que ofrece al proyecto ganador una asesoría especializada por ECAM Forum.
Con el fin de ayudar al crecimiento de cada proyecto elegido, emergente! incorpora un laboratorio, siendo ésta su quinta edición, que se celebrará en formato híbrido (presencial y online) en el mes de octubre, de manera online y presencial el 4 y 5 de noviembre. Los proyectos seleccionados trabajarán tanto los aspectos creativos como las fases de producción. Los cortometrajes se presentarán presencialmente en formato pitch ante un público profesional compuesto por productores, inversores, televisiones y plataformas hispanohablantes y europeas. Las acreditaciones profesionales para asistir, tanto presencial como virtualmente a esta presentación, se anunciarán próximamente.
emergente! está organizado por AIC (Asociación de la Industria del Cortometraje). Cuenta con el apoyo y financiación del Ministerio de Cultura, Ayuntamiento de Madrid y EGEDA. Y con los siguientes colaboradores: Foro de desarrollo BFM Bogoshorts (Bogotá, Colombia), Short Film Corner del Festival de Cannes, Short Film Market del Figari Film Fest, Curt Creixent del Institut Valencià de Cultura y ECAM Forum de Madrid.