Saltar al contenido

Immanuel Wilkins, la espiritualidad y el compromiso social del jazz contemporáneo con IMPULSO (Cultura Inquieta)

Immanuel Wilkins, la espiritualidad y el compromiso social del jazz contemporáneo con IMPULSO (Cultura Inquieta)
Immanuel Wilkins, la espiritualidad y el compromiso social del jazz contemporáneo con IMPULSO (Cultura Inquieta)

Immanuel Wilkins, la espiritualidad y el compromiso social del jazz contemporáneo con IMPULSO (Cultura Inquieta)

Nuevo ciclo de conciertos en Madrid para explorar el jazz del siglo XXI.

Un viaje sonoro por las nuevas coordenadas del jazz con artistas de todo el mundo y conciertos en salas emblemáticas de Madrid.

20 conciertos en 3 importantes salas: Tempo Audiophile Club, Café Berlín y Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. De septiembre a noviembre.

Siente la espiritualidad y el compromiso social del jazz contemporáneo con Immanuel Wilkins, en Café Berlín, Madrid

Entradas Immanuel Wilkins

Immanuel Wilkins es un saxofonista alto, compositor y líder de banda estadounidense nacido en Filadelfia en 1997, considerado uno de los saxos altos más poderosos del jazz actual. 

Wilkins ha desarrollado un lenguaje propio, marcado por la intensidad emocional y el compromiso social. 

Su cuarteto, integrado por Micah Thomas (piano), Daryl Johns (contrabajo) y Kweku Sumbry (batería), ha sido aclamado por la crítica internacional por su capacidad para crear música profundamente espiritual y políticamente relevante.

Sus álbumes "Omega" (2020, Blue Note Records) y "The 7th Hand" (2022) abordan temas como la injusticia racial, la espiritualidad afroamericana y la búsqueda de redención, combinando tradición y vanguardia en un discurso musical de gran fuerza expresiva. 

Wilkins entiende el jazz como un acto de resistencia, sanación y afirmación identitaria.

Banda

Immanuel Wilkins, saxofón alto
Micah Thomas, piano
Ryoma Takenaga, contrabajo
Kweku Sumbry, batería

IMMANUEL WILKINS QUARTET - Moshpit - BLUE NOTE TOKYO Live 2024

IMPULSO

El cartel incluye nombres como Theo Croker, Michael Mayo, Karriem Riggins & J Rocc, Joscho Stephan o Tomoki Sanders, en una programación que mantiene la intensidad y la excelencia artística a lo largo de todo el ciclo. 

Cada fecha es una invitación a vivir el jazz desde una emoción distinta, pero siempre con la misma pasión compartida.

Toda la información y entradas anticipadas aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: