‘FALLA Imaginado’, LA MIRADA ACTUAL DE MOISÉS P. SÁNCHEZ SOBRE LA OBRA DE MANUEL DE FALLA
El Festival de Música Española de Cádiz será el inicio de la gira ‘FALLA Imaginado’, el homenaje que el pianista y compositor, Moisés P. Sánchez, rendirá al músico gaditano junto a Ana María Valderrama al violín, y Pablo Martín Caminero al contrabajo
En 2026, Moisés P. Sánchez estará presente en multitud de programaciones y actos conmemorativos del 150 aniversario de Manuel de Falla, incluido el estreno de su propio concierto para piano y orquesta en el Palacio Euskalduna junto a la Orquesta Sinfónica de Bilbao
El Programa de Cámara en formación de trío será estrenado en Cádiz el 22 de noviembre, con una composición original de Sánchez, su ‘Suite Imaginada’ y adaptaciones de algunas piezas de Manuel de Falla como la Fantasía Bætica, los Nocturnos o la Mazurka
Moisés P. Sánchez, uno de los creadores más singulares del panorama musical europeo (dos veces Premio MIN de la Música Independiente, nominado a los Grammy Latino…), nos invita a redescubrir el legado del gran compositor gaditano desde una visión actual, sofisticada y llena de contraste
El sábado, 22 de noviembre, en el Teatro del Títere de Cádiz – y continuando el exitoso camino abierto por sus proyectos de reinterpretación de compositores históricos como Stravinsky, Bach, Beethoven, Bartók, Bernstein…-, Moisés P. Sánchez presentará, en formación de trío, una combinación de versiones libres y música propia, evocadora del imaginario de Falla, uno de los compositores españoles más importantes de todos los tiempos.
Pocos días después, el mismo programa sonará en dos ocasiones fuera de España: primero en Amberes y después en Berlín, donde se presentará en su versión para piano solo. Todo ello será el preámbulo de una larga gira de alcance internacional que se extenderá a todo 2026.
Señalado por crítica y público como uno de los músicos más originales e interesantes del panorama actual, y distinguido con reconocimientos importantes en Estados Unidos y España como los Premios MIN a la Música Independiente o la nominación a los Grammy Latino, Moisés P. Sánchez es un músico cada vez más habitual en algunos de los escenarios europeos más importantes.
¿Qué pasaría si las partituras de Manuel de Falla fueran soñadas hoy, en el siglo XXI, por un músico libre, sin ataduras de estilo, pero profundamente respetuoso de la tradición?
Esa pregunta es el punto de partida de FALLA Imaginado, y quién mejor que el propio Moisés P. Sánchez para contárnoslo:
Este es un proyecto cuyo nombre es FALLA Imaginado y es un homenaje al gran compositor español, Manuel de Falla, que se basa en dos piedras angulares: la primera de ellas es una composición original, una suite, ‘La Suite Imaginada’, dividida en cuatro movimientos, en la cual rescato ideas del Concierto para Piano y Orquesta que también dedicaré a Falla y que se estrenará en abril de 2026 con la Sinfónica de Bilbao.
Por otro lado, están las adaptaciones de piezas muy conocidas suyas como pueden ser la Suite de Canciones Españolas o la Fantasía Bética. También habrá revisiones de obras menos conocidas del compositor como pueden ser los Nocturnos, alguna pieza para piano y la Mazurka.
Para la realización de este proyecto he pensado en una formación de trío: violín, contrabajo y piano. En el violín tenemos a Ana María Valderrama, una magnífica intérprete con una proyección nacional e internacional muy interesante en los últimos años.
En el contrabajo, Pablo Martín Caminero, un grandísimo músico con el que llevo colaborando muchísimos años, de formación tanto clásica como jazzística, lo cual me permite abrir el proyecto a varios lenguajes.
Es la primera vez en mi carrera profesional que trabajo con música de un compositor español, de mi país, y me hace especial ilusión. ¡Quién mejor que Manuel de Falla para iniciarme en ello!
Espero que podamos coincidir en algunos de los conciertos que empezaré a dar a partir de finales de este año y nos encontremos por el camino.
Teaser "Falla Imaginado"
APUNTES SOBRE EL PROGRAMA DE CÁMARA PARA TRÍO ‘FALLA Imaginado’
Estreno mundial: 22 de noviembre en el Teatro del Títere de Cádiz
FALLA Imaginado es una travesía sonora concebida por Moisés P. Sánchez, en la que Falla es abordado como un material vivo, maleable, susceptible de ser reinventado con una mirada contemporánea que transita entre el jazz, la armonía moderna, el rock sinfónico y la música clásica, sin perder su esencia.
Como si de estándares se tratara, las obras originales se convierten en punto de partida para nuevas versiones, donde el tratamiento armónico y estructural ofrece una paleta rica en matices. Las piezas más populares —como La vida breve, Siete canciones populares españolas o El amor brujo— conviven con otras menos frecuentadas, como la Mazurka, Fantasía Bætica o el Nocturno, ampliadas aquí al formato de trío con una sensibilidad contemporánea.
La improvisación tiene un lugar fundamental en el desarrollo del concierto. Lejos de ser un mero adorno, surge como prolongación natural de la escritura, integrada de manera tan orgánica, que parecerá parte misma de la obra original.
Es en estos espacios donde el trío se expande y respira, dialogando en tiempo real con el espíritu de Falla desde el presente.
Junto a estos arreglos, se presenta también una obra nueva: la ‘Suite Imaginada’, una pieza original de Moisés P. Sánchez que, más que homenajear, se sumerge en las múltiples facetas del universo fallesco. En ella resuenan no solo las raíces españolas, sino también el eco del impresionismo francés que Falla absorbió durante su estancia en París, donde compartió inquietudes con figuras como Ravel, Debussy o Stravinsky. Así, este programa aborda todas las vertientes del compositor: la más conocida y popular, pero también la más íntima, la más abstracta, incluso la más europea.
En este viaje sonoro, lo acompañan dos artistas de alcance internacional: la violinista Ana María Valderrama, una de las intérpretes más destacadas de su generación, y el contrabajista Pablo Martín Caminero, cuya versatilidad y lirismo aportan una voz fundamental al trío. Juntos constituyen una terna única, donde cada integrante aporta su universo creativo al servicio de una relectura profundamente respetuosa y, al mismo tiempo, sorprendentemente libre.
CONCIERTO. ESTRENO DE ‘FALLA Imaginado’
Sábado 22 de noviembre. Teatro del Títere de Cádiz
FALLA Imaginado – formación
Moisés P. Sánchez– piano, composición y arreglos
Ana María Valderrama – violín
Pablo Martín Caminero – contrabajo
El programa consta de dos partes, la primera con arreglos libres de Moisés P. Sánchez sobre obras originales de Manuel de Falla y, la segunda, una suite, composición propia de Sánchez.
Moisés P. Sánchez, gira Manuel de Falla 2025/2026
2025
Sábado 22 de noviembre
FALLA Imaginado, trío
Festival de Música Española de Cádiz. Teatro del Títere
Jueves 4 de diciembre
FALLA Imaginado, trío
Festival Europalia. Museo KMSKA, Amberes
Martes 9 de diciembre
FALLA Imaginado, piano solo
Auditorio de la Embajada de España en Berlín, Alemania
2026
Sábado 21 de marzo
FALLA Imaginado, trío
Auditorio Nacional de Música, Madrid
Domingo 22 de marzo
FALLA Imaginado, trío
Auditorio Miguel Delibes, Valladolid
Jueves 16 y viernes 17 de abril
Palacio Euskalduna, Bilbao
Concierto para Piano y Orquesta ‘A Manuel de Falla’
Orquesta Sinfónica de Bilbao
Moisés P. Sánchez, piano / Director: Nuno Coelho
Viernes 5 de junio
FALLA Imaginado, trío
Teatro Jovellanos, Gijón
(más conciertos en España y otros países en vías de confirmación)