Billy Cobham, maestro indiscutible de la batería y arquitecto del jazz fusión, en Madrid con Impulso ( Cultura Inquieta)
Nuevo ciclo de conciertos en Madrid para explorar el jazz del siglo XXI.
Un viaje sonoro por las nuevas coordenadas del jazz con artistas de todo el mundo y conciertos en salas emblemáticas de Madrid.
20 conciertos en 3 importantes salas: Tempo Audiophile Club, Café Berlin y Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. De septiembre a noviembre.
Toda la información del ciclo aquí
IMPULSO presenta: Billy Cobham
Vibra con la energía legendaria de Billy Cobham, maestro indiscutible de la batería y arquitecto del jazz fusión, en el Teatro Fernán Gómez.
Billy Cobham es un baterista y compositor panameño-estadounidense, nacido en Colón en 1944, considerado uno de los arquitectos del jazz fusión y uno de los músicos más influyentes del jazz contemporáneo.
Criado en Nueva York en una familia musical, inició su carrera profesional en los años 60 y tras pasar por bandas como la de Horace Silver y Dreams, dio el salto al jazz eléctrico junto a Miles Davis en discos icónicos como Bitches Brew. Poco después fue miembro fundador de la Mahavishnu Orchestra, con John McLaughlin, revolucionando el sonido del jazz de los 70.
Con Spectrum (1973), su debut como líder, Cobham marcó un antes y un después en la batería de jazz al combinar la potencia rockera, el groove del funk y su virtuosismo técnico.
La propuesta de Cobham une precisión, creatividad y una inconfundible energía polirrítmica, redefiniendo la concepción de la batería como instrumento central en el jazz moderno.
Ha colaborado con figuras como George Benson, Carlos Santana, Grover Washington Jr. o Chick Corea y, con una carrera que supera las cinco décadas, Billy Cobham sigue activo, consolidándose como una referencia imprescindible e inspiración constante para generaciones de músicos.
Banda
Billy Cobham, batería
Victor Cisternas, bajo
Rocco Ciffarelli, guitarra
Gary Husband, teclados
Bjon Arko, saxo
Billy Cobham - Red Baron (Live)
El cartel incluye nombres como Theo Croker, Michael Mayo, Karriem Riggins & J Rocc, Joscho Stephan o Tomoki Sanders, en una programación que mantiene la intensidad y la excelencia artística a lo largo de todo el ciclo.
Cada fecha es una invitación a vivir el jazz desde una emoción distinta, pero siempre con la misma pasión compartida.

