Fulanita Fest 2026, el referente LGBTIQA+ europeo, ficha a Fangoria y eleva su pulso electrónico de vanguardia
El Fulanita Fest 2026 de Fuengirola, lejos de conformarse con la etiqueta de mero evento de ocio estival, confirma su relevancia como el encuentro LGBTIQA+ femenino más significativo de Europa. Con un ADN social innegociable centrado en la visibilidad lésbica y el empoderamiento de la mujer, el festival acaba de reforzar su jornada central del sábado 30 de mayo con la incorporación de Fangoria. El icónico dúo, referencia del electropop camaleónico y teatral, se une a la vanguardia electrónica de Chanel, consolidando un cartel que equilibra el peso de la historia musical con la actualidad más audaz, marcando un hito ineludible en la agenda cultural de activismo y excelencia.
El Fulanita Fest 2026, la gran celebración europea de la visibilidad lésbica y el talento femenino, redobla su apuesta por la excelencia artística y el ADN social innegociable con la incorporación de Fangoria a su cartel. El icónico dúo madrileño de electropop, formado por Alaska (Olvido Gara) y Nacho Canut, se une a la jornada central del sábado 30 de mayo en Fulanita Fest Marenostrum (Fuengirola), prometiendo un directo cargado de glamour, techno y la teatralidad que los ha convertido en referentes indiscutibles del pop español desde 1989.
Esta incorporación de Fangoria, cuya discografía se mueve con soltura entre el acid house, el pop electrónico bailable y el glam de serie B con una filosofía de experimentación constante y rechazo a los purismos, refuerza la línea artística de vanguardia del festival. Su presencia, junto a la ya anunciada Chanel (que presentará su nueva propuesta sonora electrónica con influencias americanas), consolida el Fulanita Fest como un punto de encuentro esencial para la música pop más relevante, audaz y con carácter del panorama actual.
El certamen, que se celebrará en Fuengirola del 29 al 31 de mayo de 2026, afianza su quinta edición como el encuentro LGBTIQA+ femenino más relevante de Europa. El Fulanita Fest trasciende la mera oferta musical para erigirse en una plataforma esencial de activismo y visibilidad, atrayendo a mujeres LBT de todo el planeta y posicionando a la Costa del Sol en el mapa cultural internacional con una percha realmente innovadora.
El festival subraya su compromiso social con la creación del espacio «Fulanita Fest en Familia», una iniciativa pionera que habilita un área segura e inclusiva para las familias diversas. Esta medida se fundamenta en informes sobre la fortaleza y resiliencia de las mujeres lesbianas cabezas de familia, ofreciendo actividades, zonas de juegos y entretenimiento en la playa para toda la unidad familiar, garantizando así que la diversidad comience en casa.
La «Fulanita Experience» arrancará el viernes 29 de mayo en el emblemático Castillo Sohail con una potente Fiesta de Bienvenida. Este arranque incluirá los live shows de Aiko (representante de Eurovisión 2024 por Chequia) y la jerezana Laura Gallego, heredera de la copla que ha revolucionado el género con su DJ set de electrónica. Tras ellas, la cabina se encenderá con las sesiones de Lunnas DJ, Cori Matius DJ, Mery Martín DJ y Adame DJ.
La jornada central del sábado en Marenostrum, con la actuación de Fangoria y Chanel, será un evento frente al mar con más conciertos, DJs y actividades que lo consolidan como el punto de encuentro anual para miles de mujeres de todo el mundo. El festival concluirá el domingo 31 de mayo con la Fiesta Brunch de Clausura, destacando la ya icónica «Gran Paella Bollera» en el Castillo Sohail. Además, el festival ofrece una semana completa de actividades paralelas de ocio, culturales y deportivas, incluyendo un Ciclo de Cine LBT y jornadas de fútbol, vóley y baloncesto femenino.
La organización concluye informando de que próximamente se desvelará un nuevo e importante avance de cartel que seguirá reforzando la excelencia de su programación.
· El Fulanita Fest 2026 no es solo un festival, es una declaración de intenciones, un movimiento cultural y social que sitúa a Fuengirola en el epicentro de la visibilidad lésbica europea.

