'CARIÑENA, VINO DEL MAR' de Javier Calvo Torrecilla tendrá su estreno nacional el próximo 4 DE SEPTIEMBRE
La película está protagonizada por Diego Garisa, Alejandro Bordanove e Itziar Miranda
La película fue presentada con una gran acogida en los Cines Palafox de Zaragoza y actualmente acumula más de 8.000 espectadores en Aragón.
Está basada en el libro “Cariñena” del escritor Antón Castro, Premio Nacional de Periodismo Cultural y Premio de las Letras Aragonesas 2024.
Javier Calvo Torrecilla (Entre2aguas, Capacitados) se estrena en la dirección de ficción con Cariñena, vino del mar que ya tiene fecha para su estreno nacional en salas de cine: será el 4 de septiembre de 2025 en Madrid para después dar el salto a otras ciudades. La película está protagonizada por Itziar Miranda (Amar es para siempre, Celos), Diego Garisa (Bienvenidos a Edén, Bosé), Alejandro Bordanove (Chavalas, Coses a fer abans de morir), Alba Martínez (Víctor XX) y Blanca Laínez y llega a la capital tras recorrer con éxito diferentes puntos de Aragón, donde ha conseguido más de 8.000 espectadores desde su exitosa presentación en los Cines Palafox de Zaragoza el pasado 19 de junio.
En palabras del director, la película, rodada en Aragón y Galicia, “es una road movie de iniciación basada en una historia real, en una persona real, pero realmente es una historia universal de cualquier joven en ese momento de transición a la edad adulta. Siempre me han interesado las historias de iniciación, los comienzos de una vida, el momento de transición, cuando todo es posible, cuando todo está por descubrir. Todo lo importante, todo lo profundo ocurre en los límites, en el terreno donde las cosas dejan de ser y comienzan a ser al mismo tiempo. La película habla del verano de nuestras vidas, ese que hemos tenido todos en el pueblo o en la plaza del barrio, el verano que te enamoraste por primera vez, que hiciste amigos para siempre y que comenzaste a saber quién querías ser”.
Cariñena, vino del mar está coproducida por Varykino Films y Producions a Fonsagrada-Filmax y cuenta con la participación de Aragón TV, Televisión de Galicia, Crea SGR, D.O. Cariñena, Diputación de Zaragoza, Ayuntamiento de Cariñena, Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón. Su distribución corre a cargo de Filmax.
“En esto tiempos extraños, en donde existe una querencia casi enfermiza por mostrar lo más oscuro del ser humano, yo apuesto por todo lo contrario, quiero hablar de la parte más luminosa del ser humano: la bondad, el amor y la amistad”, Javier Calvo
La prensa ha dicho
“Disfrutar de una historia de buenas personas contada con tanto detalle me reconcilia con el ser humano”, Elena S. Sánchez, TVE
“Gran oficio de su director y acertadísimo trabajo de Diego Garisa, Alejandro Bordanove y la gran Itziar Miranda”, Carmen Puyo, Heraldo de Aragón
“Bellísima celebración de lo más luminoso de la vida y de la condición humana con el telón de fondo de un país en transición”, Luis Alegre
Sinopsis
Galicia, 1978. Antón (Diego Garisa), un joven de 18 años tan inexperto como lleno de dudas, huye del servicio militar, dejando atrás su tierra natal y a un padre que ya había trazado su destino. En Zaragoza, se integra en un colectivo de objetores de conciencia, mientras empieza a explorar su vocación como escritor y vive de cerca los primeros latidos de la democracia.
La búsqueda de trabajo lo lleva a Cariñena, donde conoce a Miguel (Alejandro Bordanove), un joven sin rumbo, tan extrovertido y mentiroso como entrañable, con quien forja una amistad inesperada. Entre barracones, viñedos y risas, Antón encuentra también el amor fugaz de Cris, una joven idealista y la amistad de Palmira e Isidro, dos figuras que le ayudan a crecer y comprender el mundo al que se enfrenta.
Una historia íntima y generacional sobre crecer, elegir, y escribir el propio destino en un país que también intenta encontrarse a sí mismo.
Sobre Javier Calvo
Más de dos décadas de experiencia, con trabajos en ficción, documental y publicidad. Comenzó su carrera al lado de Bigas Luna trabajando en proyectos de videocreación, documental y cine.
Más adelante, vinculado a la productora catalana Ovideo, desarrolla su carrera como guionista y director, en cine, documental, series de TV y publicidad.
Del 2004 al 2009 trabajó en el departamento de marketing y publicidad en varias producciones cinematográficas (Yo soy la Juani de Bigas Luna, Remake de Roger Gual, La vida empieza hoy de Laura Mañá, 25 Kilates de Patxi Amezcua, Flores Negras de David Carreras, Un instante preciso de Manuel Huerga).
Dirigió más tarde Automatic Imperfection, un documental sobre el grupo Marlango, el videoarte Hort in progress Bigas Luna/Fundació Joan Miró y Of Gaudir Nouvelle con Jean Nouvel y Bigas Luna.
Del 2011 al 2013 dirige dos series documentales para televisión: Entre2Aguas en TVE y Movistar y Capacitados de TVE.
Del 2018 al 2022 dirigió cuatro temporadas de la serie documental Sin Cobertura para Aragón TV.
En 2024 estrenó Años de luz. Premio al Mejor Documental en el Festival Internacional de Cine de Calanda 2025.