Saltar al contenido

CARLOS VUDÚ Y EL CLAN JUKEBOX ARRANCAN SU GIRA ‘VUELA ALTO’ ESTE SÁBADO 18 DE OCTUBRE EN MURCIA

CARLOS VUDÚ Y EL CLAN JUKEBOX ARRANCAN SU GIRA ‘VUELA ALTO’ ESTE SÁBADO 18 DE OCTUBRE EN MURCIA
CARLOS VUDÚ Y EL CLAN JUKEBOX ARRANCAN SU GIRA ‘VUELA ALTO’ ESTE SÁBADO 18 DE OCTUBRE EN MURCIA

CARLOS VUDÚ Y EL CLAN JUKEBOX ARRANCAN SU GIRA ‘VUELA ALTO’ ESTE SÁBADO 18 DE OCTUBRE EN MURCIA

El álbum III ha sido producido por Raúl de Lara (Arde Bogotá, Second, Viva Suecia…), grabado en Arde el Arte en Murcia y editado por Rambla Disco

La banda arranca su gira ‘Vuela Alto Tour 2025/2026’ este sábado 18 de octubre en Murcia… luego le esperan Madrid, Valencia, Alicante y Granada…

GIRA VUELA ALTO 2025 /2026

Primeras fechas

Sábado 18 de octubre – Murcia – Sala REM
Jueves 23 de octubre – Madrid – Fun House
Viernes 14 de noviembre – Valencia – Radio City
Sábado 15 de noviembre – Alicante – Sala Euterpe
Sábado 6 de diciembre – Granada – Rocknrolla

El nuevo disco de Carlos Vudú y el Clan Jukebox, III, no es solo un número. Es una apuesta valiente por la evolución artística, sin perder la esencia lírica ni la intensidad emocional de siempre.

Tras la gira de Gigantes en 2015, la banda comenzó a trabajar en un puñado de temas más acústicos e introspectivos. Pero algo hizo “click” durante la pandemia: una relectura emocional de discos olvidados de los 90s y 00s —Lenny Kravitz, Nirvana, Strokes, Franz Ferdinand— abrió la puerta a nuevas referencias sonoras más actuales y directas. Artistas como Arctic Monkeys, Spoon, Miles Kane o Queens of the Stone Age, dejaron de ser influencias distantes para convertirse en puntos cardinales de una nueva etapa.

III es, sobre todo, el reflejo de una etapa vital agitada: relaciones que se terminan, ciudades que se abandonan, raíces que se reencuentran. Compuesto entre Málaga y Murcia, y gestado a lo largo de varios años, es un álbum que habla de lo que se pierde, lo que se transforma y lo que todavía arde.

El disco se grabó en Arde el Arte (Murcia), con la producción de Raúl de Lara (Arde Bogotá, Second, Viva Suecia). Su influencia ha sido clave para el giro sonoro del grupo: nos empujó a hacer las canciones más directas, más crudas, sin adornos. Nos quitó capas para que brillara lo esencial. La grabación se hizo por fases, tema a tema, con exigencia creativa en cada decisión. Aunque en algún momento el proceso se nos hizo eterno, ahora que escuchamos el conjunto, sentimos que es nuestro trabajo más compacto y sólido, nos cuenta el propio Carlos Vudú.

Una vez que decidimos trabajar con un productor murciano, quisimos que todo el proceso fuese ‘Made In Murcia’, así que llamamos a algunos de nuestros amigos más cercanos: Ruto Neon, Francis Sarabia y Oh Bro! Han metido coros en este disco.

El diseño gráfico de III también ha sido realizado por dos buenos amigos de la tierra, Mario Martínez y Josetxu Rodríguez, se encargaron de todo el concepto del disco.

III, el nuevo disco de Carlos Vudú y el Clan Jukebox, ya disponible en plataformas digitales

Interesantes apuntes sobre el álbum III de Carlos Vudú y el Clan Jukebox en palabras de reconocidos periodistas musicales de nuestro país:

Carlos Vudú ha afilado el colmillo en ‘III’, su trabajo más compacto, vibrante, inspirado y completo hasta la fecha. Desde el primoroso arranque con ‘Hasta que el sol nos alcance’ hasta ese precioso cierre con aroma al Tom Petty más nocturno y romántico titulado ‘No volverán’, pasando por la energía sudorosa de ‘Crimen y castigo’ y ‘Vuela alto’, los estribillos adictivos marca de la casa (‘Perros románticos’, ‘Paren las máquinas’), el glorioso pop de ‘Instante perfecto’ o una ‘Mundos paralelos’ que bien podría ser la gran joya de la corona, Vudú y los suyos han firmado un magnífico disco dispuesto a hacernos sudar de emoción y guitarras.

Alberto Frutos – Periodista Musical

III es el nuevo trabajo de Carlos Vudú y el Clan Jukebox. Manteniendo la calidad habitual de su poesía de ciudad en los textos, lo que le emparenta por momentos con Lapido, si bien con una personalidad distintiva, así como otorgando un mayor factor melódico y una amplitud de sonido que no reniega del rock -la base al fin de su sonido-, pero jugando con las posibilidades que este ofrece para llevarlo a la actualidad, para quienes se niegan a entenderlo como un mero ejercicio de estilo y apuestan por la creación nueva con fuentes de inspiración diversas. Un trabajo de autor que suena a banda, porque así está concebido y ejecutado. Un trabajo que no teme a los límites porque renuncia a ellos. Y, sobre todo, un álbum tan personal como inspirado.

Jam Albarracín – Periodista Musical

Puedes ver aquí el video clip del último single de la banda, ‘Hasta que el sol nos alcance’, y en el canal oficial del artista

Hasta Que El Sol Nos Alcance | Carlos Vudú y el Clan Jukebox | Videoclip Oficial

SOBRE CARLOS VUDÚ Y EL CLAN JUKEBOX

Carlos Vudú y el Clan Jukebox han forjado una sólida trayectoria en el rock en español, fusionando raíces americanas con letras cargadas de sensibilidad. Liderados por Carlos Vudú (Carlos Martínez) y acompañados por Pedro Teruel (guitarras), Sergio Masgrau (bajos), Juan Gomariz (batería) y Lucas Albaladejo (teclados), han recorrido escenarios de toda España, participando en festivales como Blues Cazorla, BSide o Cooltural, y compartido cartel con nombres como M Clan, Leiva, Arde Bogotá o Sidonie.

Su debut discográfico Cartas Marcadas (2012), producido por José Nortes, fue destacado por medios como Efe Eme o Mondosonoro. Le siguieron el EP Tratado de Soledad (2014) y el LP Gigantes (2015), consolidando su sonido influenciado por Tom Petty, Wilco o The Jayhawks. En 2018, encabezaron el homenaje «Last Dance with Tom Petty» en Madrid junto a figuras del panorama nacional.

En 2022 inician una nueva etapa junto al productor Raúl de Lara (Arde Bogotá, Viva Suecia), y ahora, en 2025, presentan III, su tercer álbum: un salto hacia un rock más contemporáneo y vibrante, con ecos de Arctic Monkeys, Queens of the Stone Age o Kings of Leon. Sin perder la profundidad lírica que los define, la banda apuesta por un sonido más ambicioso que refleja su madurez. III suena a banda, a directo y a emoción. Escúchalo y súmate al viaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: