Saltar al contenido

NORIKO MARTÍN presenta el primer disco de flamenco cantado en japonés

NORIKO MARTÍN presenta el primer disco de flamenco cantado en japonés
NORIKO MARTÍN presenta el primer disco de flamenco cantado en japonés

NORIKO MARTÍN presenta el primer disco de flamenco cantado en japonés

Probablemente estemos ante el primer disco de flamenco cantado en japonés. Además, es un disco flamenco que mira hacia las músicas del mundo, sin perder la pureza ni la autenticidad. Noriko Martín hace realidad la máxima de que el flamenco es Patrimonio de la Humanidad y por esa razón puede ser cantado en cualquier idioma y sentido en cualquier rincón del mundo.

El disco ha sido producido por el prestigioso productor Paco Ortega. Han colaborado diversos músicos como Diego Magallanes, Jorge Pardo, Emilio Caracafé, José ‘El Marqués, Miguel Angel Collado y Chico Pérez.

Hasta el momento se han publicado algunos adelantos del álbum como “Flor de olas”, que fue nominado como mejor arreglo, a los Premios de la Academia de la Música.

Noriko estará en Sevilla jueves 16 y viernes 17 de octubre presentando a medios este proyecto, que ha sido producido por el prestigioso productor Paco Ortega y para el que ha contado con grandes músicos como Chico Pérez, Diego Magallanes o Emilio Caracafé entre muchos otros.

Noriko Martín - Más Allá de las Llamas: 紅蓮の果ては

Noriko irrumpe en el mundo discográfico con su primer single titulado "Más allá de las llamas" de la mano del productor Paco Ortega. Probablemente, estemos ante el primer disco de flamenco cantado en japonés. Un disco de flamenco que mira a las músicas del mundo desde la sónica y también desde los textos que compone la artista. Los arreglos son de Diego Magallanes sobre la idea original de Noriko.

Noriko Martin

BIOGRAFÍA

Nació en Nagoya, prefectura de Aichi (Japón). Recibió clases de piano y teoría de la música durante su adolescencia, como afición. A finales de los 90 y mientras trabajaba en un parque temático sobre España, tuvo una experiencia que cambió su vida y sus planes de futuro: Un espectáculo de ballet flamenco- clásico español la conmovió hasta las entrañas y decidió empezar a recibir clases de baile. Al principio con algunos de los artistas que trabajaban en el propio Parque, entre los que destaca sobre todo la bailaora Dolores Ortiz “Loli’’. Hizo la maleta y voló hacia Málaga donde estuvo estudiando baile flamenco
con la bailaora malagueña "La Lupi". Al regresar a Japón, circunstancias adversas le imposibilitaron cumplir su sueño de ser bailaora. Aparece de nuevo en su vida “Loli “, que estaba de gira por Japón y
lleva a Noriko con los artistas a su espectáculo. Noriko recuperó la ilusión. Para completar su formación
en baile flamenco, decidió estudiar cante y palos flamencos como complemento y como medio de mejorar su baile.

El guitarrista flamenco Miharu Yamada - de la promoción de japoneses que viajaron a España durante los años 60- fue otra de las personas que más influyeron en Noriko. La técnica guitarrística y vocal del maestro Yamada era llamar clásica y por "derecho", lo que le permitió adquirir una sólida base del flamenco más puro. Yamada la empezó a llevar como cantaora y esto le valió para adquirir experiencia en el escenario. De nuevo y con la ilusión recuperada regresa a España en donde comienza a estudiar con el cantaor "Talegón de Córdoba" en la Fundación casa Patas y en el Estudio “Amor de Dios”. Aprendió con él no solo técnica del cante, sino también filosofía de la vida. Continúa estudios con la cantaora "Sonia Cortés". Además, estudia técnica vocal con la artista de musicales "Silvia Luchetti". Gracias a estos estudios, durante varios años, su técnica y conocimiento se va perfeccionando.

En 2013 vuelve a Japón y gana el concurso anual de la Asociación Nipona de Flamenco en la sección de cante. Cada vez que vuelve a Japón aprovecha para actuar en conciertos como solista principal o acompañante de otros artistas. En España también realiza actuaciones en solitario o en la formación "Nori & Georgi" en la que interpretan ritmos y temas populares de diversos géneros (jazz, soul, latino, japonés, etcétera). Recientemente y tras tan diversas y variadas influencias, ha comenzado a fusionar su "alma flamenca" con los textos y músicas de su país natal.

ESPECTÁCULO

Un concierto de 75 minutos donde Noriko presentará las canciones de su primer disco, titulado:

‘Más allá de las llamas’.

Acompañada de una banda de lujo: Batio Hangonyi al cello, Juan Carmona a la percusión, Gon Navarro a las guitarras y Juan Sebastián Vázquez al piano y teclados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: