Saltar al contenido

 Libros por leer de Amazon Digital

 

Como buena lectora, siempre hay libros pendientes de leer, aunque los Amazon que tengo en digital los voy leyendo poco a poco, cada vez se suman más, así que he pretendido hacer un homenaje a esa lista de pendientes.
 
Si pongo todos, sería una lista demasiado larga, así que pondré unos poco, y más adelante ponga más.
¿Te llamará alguno la atención? Vamos a comprobarlo ¿Estará el tuyo?

Cazadores del Inframundo. El templo de Salomón.

 

Durante milenios han permanecido encerrados, aguardando su momento. Ahora, en pleno siglo XXI, vuelven a caminar sobre la tierra…

Víctor Alias lleva años cazando criaturas surgidas de nuestras más aterradoras pesadillas: vampiros, hombres lobo, wendigos, fantasmas… Sin embargo, no está preparado para la misión que debe llevar a cabo. En la búsqueda de su propio pasado, Alias se tropieza con Sara Brademberg una mujer que oculta un secreto y cuyo destino está inevitablemente ligado al de Víctor.

Ayudados por Eduardo, el padre adoptivo y multimillonario de Víctor, y Gregory, su mayordomo, ambos compañeros deberán desentrañar el origen de los extraños tatuajes que los dos lucen en la espalda.

No saben que el destino de la humanidad descansa directamente en sus brazos.


De venta en: Enlace Amazon 0.99

El fantasma de Farnaise

Región de Armañac (Provenza) Francia año 1879

Una serie de sucesos sobrenaturales :Ruidos extraños, una dama que solloza reflejando su imagen en todos los espejos, hace comprender a la joven baronesa Amandine que ese castillo al que acaba de mudarse con su esposo, está embrujado. El barón niega tal cosa y dice que solo se trata de una leyenda antigua pero su esposa hará un descubrimiento inquietante que la hará viajar al pasado para desentrañar ese misterio. Una dama que vivió en el tiempo de Luis XIV busca desesperadamente comunicarse con ella y conmovida por la historia no descansará hasta averiguar la verdad. ¿Qué le ocurrió a esa desdichada dama y por qué no puede descansar en paz?


Pero fuerzas oscuras intentan detenerla... Y la joven baronesa se encontrará luchando por su vida cuando la trágica historia del fantasma salga a la luz.

De Venta en: Enlace Amazon 3,00
 

En las Calles: Libro de relatos de amor, amistad e identidad

"En las Calles" es un libro sobre la amistad, el amor, la confianza, la independencia, la propia identidad, el miedo, la lucha por hacerse un hueco en un mundo cada vez más deshumanizado, materialista y superficial.

Dos relatos y un cuento largo nos llevan a las calles de Madrid, donde una joven llamada Ruth volverá a ver a su exnovio para descubrir qué ha sido de su vida en todo el tiempo que no supo nada de él. 
También nos acercarán a la vida de Alejandro, un joven que tiene que buscar nuevas fórmulas de trabajo para poder pagar el alquiler, y así no tener que irse de Madrid y volver a casa de sus padres.
Y por último, asistiremos a las últimas palabras de un hombre encerrado en su domicilio, y descubriremos qué le ha llevado a esa situación.
De venta en : Enlace Amazon 1, 04
 

División Escorpio: La verdad contra un gobierno totalitario

Unión Mediterránea, año 2112.
 Atenas.

Durante las obras de reconstrucción de la Acrópolis se halla una serie de túneles bajo el Partenón desconocidos hasta el momento. Todos ellos conducen a una sala central que alberga un gran cubo negro de origen desconocido. Se cree que puede datar de tiempo más antiguos que la civilización sumeria.

Madrid.

Marta Ibalde, redactora del periódico digital 'La Unión', decide embarcarse, junto a su amigo Thomas Abdalá, en un pequeño reportaje periodístico sobre la noticia. 
Lo que ninguno de los dos imagina es que esa decisión cambiará sus vidas por completo, y les llevará a conocer un lado oscuro de su propio gobierno.

Una gran organización secreta que se hace llamar 'División Escorpio' controlará todos sus movimientos para evitar que dicho reportaje vea la luz, lo que a Marta le llevará a pensar que hay algo más allá de lo que el gobierno quiere mostrar, y luchará por conocer la verdad que se esconde tras ese descubrimiento.
De venta en: Enlace Amazon 3,15

El perfume de África

Un hombre en busca de sí mismo y del amor, lejos de su Irlanda natal. Una aventura vital en Londres. Una mujer desconcertante que cambiará su vida para siempre. Un pasado turbio que le persigue. Una sombra que amenaza sus vidas. Estos son los ingredientes de "El perfume de África", una aventura que nos lleva desde la Irlanda rural y deprimida de los años 80, a los pujantes años 90 de la Inglaterra más vibrante.

"El perfume de África" es, sobre todo, una historia interior, contada en primera persona desde los ojos y el alma del protagonista, Ian Ryan, y que intenta transmitir las emociones y pensamientos por los que transcurre la vida del joven irlandés como si caminásemos sobre un alambre trenzado y lleno de electricidad. Combina un peculiar estilo y una original dinámica temporal generada por la ficción, para llevarnos paso a paso hasta el sorprendente desenlace final de la historia.

De venta en: Enlace amazon 1,04

Los relatos del miedo

Colección de seis relatos escalofriantes.

- En en armario: 
¿Por qué los padres de Danny no creen en las sospechas de su hijo? 
Averígualo en En el Armario!!! 

- El callejón: 
¿Te enfrentarías a tus propios temores en un callejón oscuro? Entre en ese callejón leyendo este electrizante relato corto. 

- El difunto: 
¿Robarías un objeto valioso en un velatorio? 

- El camino de la vida: 
¿Qué le espera, a Sarah, al final de aquella escalera? 
Sube en ella leyendo este relato. 

- Los muñecos de Vinnie: 
Después de perder a su marido, Vinnie se amparó en su increíble colección de muñecos. Unos muñecos que, a sus ojos, estaban demasiado vivos. Y le gustaba. 

- La furgoneta: 
Cuatro jóvenes se encuentran en medio del claro de un bosque y sin gasolina, mientras algo les acecha. ¿Qué harías tú si estuvieras allí con ellos?
De venta en: Enlace Amazon 0,99

Otín

 
 
Isidro Mezquita, un escritor sesentón cansado de su vida aburrida y falto de ideas para escribir su nuevo libro, decide refugiarse en Otín, una población abandonada de la provincia de Huesca. Allí alquila una destartalada casa a un vecino de Rodellar, una villa cercana. El arrendatario le ofrece los servicios de su sobrina, Adela, una chica de carácter introspectivo que se emplea en la casa del escritor como asistenta encargada de la limpieza y de la cocina.

Durante los primeros días, Isidro y Adela, se dedican a adecentar y limpiar la casa, estableciendo el escritor una relación inusual con la sobrina del arrendador, la cual esconde un oscuro pasado. Isidro ve como Adela parte cada día en bicicleta hacia el pueblo más próximo a comprar comida y garrafas de agua, ya que en Otín no tienen nada, ni siquiera luz.

Pasada la primera semana, y sin haber escrito ni una línea de su nuevo libro, el escritor se percata que encima de la ermita derruida hay una gárgola, algo de lo que no se había dado cuenta hasta entonces.

Y a partir de ese momento...
De venta en: Enlace Amazon 2.99

La Emisora KWL

 
 
 
Cuando Annie Matthews llegó ese día a la emisora, nunca sospechó, ni en sus más horribles pesadillas, lo que iba a encontrar. Junto a Josh, el locutor estrella de la KWL, descubre que el mundo se está desmoronando, y que ellos pueden ser el único nexo de unión entre los supervivientes. Acompáñales a través de las ondas, en una aventura donde la muerte y el rock and roll están presente en cada llamada.
Un relato ilustrado por María Pizarro y escrito por Rain Cross.

De venta en: Enlace Amazon 0.99
Pronto más, aún tengo lista, ¿Se acabará algún día?

1

Reseña Literaria: 
Lo último que verán tus ojos

 

 

Datos libro

Autora: Isabel San Sebastián
  • Nº de páginas: 400 páginas
  • Encuadernación: Tapa dura
  • Editorial: Plaza & Janes Editores
  • Lengua: Castellano
  • ISBN: 9788401017421
  •  

Sinopsis

La dignidad de un hombre se mide por cómo hace frente a la muerte.
Un valioso Greco del que no se tenía noticia sale a subasta en Nueva York. Carolina Valdés, sofisticada marchante de arte, recibe en su hotel la visita de Philip, un rudo taxista de Brooklyn, quien la embarca en una peligrosa aventura destinada a demostrar que el cuadro, robado por los nazis a su familia, le pertenece.
Arranca así una investigación trepidante que llevará a la extraña pareja desde la Budapest del Holocausto, donde el diplomático español Ángel Sanz Briz salvó a millares de judíos, hasta el Madrid de la Segunda Guerra Mundial, repleto de alemanes, con el salón de té Embassy convertido en epicentro del espionaje internacional.
Juntos harán frente a terribles secretos del pasado, mientras va creciendo entre ellos una intimidad capaz de vencer sus ancestrales prejuicios.

Autora

 
Isabel San Sebastián nacida en Santiago de Chile en 1959, periodista y escritora española.
Hija de un diplomático español, su ascendencia es vasca y navarra, siendo prima del político pamplonés .Tras licenciarse en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, se incorpora al periódico La gaceta del Norte, de Bilbao . De ahí saltó a escribir en medios de ámbito nacional como la revista Época o el Diario ABC, en el que comienza a escribir la columna de contenido político El contrapunto y donde permanece entre 1989 y 2000.

Libros Publicados

 

Mayor Oreja, una victoria frente al miedo (2001)
Los años de plomo, memoria en carne viva de las víctimas (2003)
El árbol y las nueces, con Carmen Gurruchaga  (2000)
¿A qué juegan nuestros hijos? (2004), con Javier San Sebastián
Cuentos de María la gorda (2005)
La Visigoda (novela) (2006)
Fungairiño: El enemigo de ETA (2007)
Astur  (novela) (2008)
Imperator (novela) (2010)
Un reino lejano (novela) (2012)
La mujer del diplomático (novela) (2014), Editorial Plaza & Janés Editores

Opinión

 

Primero de todo, gracias a Sandra Bruna Agencia Literaria, por el ejemplar.
Comenzaré diciendo que es un thriller histórico donde el arte y la historia irán conduciéndonos a lo largo de la lectura, pero no solo eso, sino romance e intriga.
Se nota una investigación bien trabajada por parte de la autora.
Un Taxista Judío y una comerciante de arte serán los encargados de guiarnos por episodios y lugares representativos de la Segunda Guerra Mundial, a través de su lectura descubriremos personajes  con valor, sacrificio y muy humanos, cosa que se agradece en una época en que la cobardía, el egoísmo estaban bien presentes.

Personajes

 

Carolina Valdés: experta en arte,  en Nueva York se dispone a acreditar una obra del pintor El greco, concretamente, una obra desconocida, que será subastada en un periodo corto de tiempo.
Philip Smith: Es Taxista en Nueva York, al ver la obra en una noticia, asegura que cuadro pertenecía a su familia , robado por los nazis tiempo atrás
Philip, localizará a Carolina y le contará su historia, indagaran sobre el cuando y nos llevaran a aventurarnos a ciudades como Budapest, donde él conocerá datos de su pasado desconocido.
A través de los protagonistas recordaremos las barbaridades de la guerra, la inmoralidad, el exterminio, la pobreza, aunque también conoceremos personas buenas que dieron su vida para salvar a unos pocos.
A parte de la guerra, sabremos más sobre arte, sobre la comunidad ultraortodoxa de un barrio de Brooklyn

En definitiva, un libro con historia, con arte, de odio y amor y como dos personas de mundo opuestos, tan diferentes entre si, lograrán entenderse. La portada me atrajo, la sinopsis me llamó la atención y conforme iba leyendo el contenido me atrapo, ha logrado que me introdujera en la historia. La considero entretenido, donde aprendes de historia y de arte, humana. A mi personalmente, me ha encantado.
Los pasajes históricos no me han parecido densos, lleno de datos históricos, que pueden llegar a aburrir, todo lo contrario, es un recuerdo al pasado viviendo en el S.XX.
Si poco un pero, es que la historia de los personajes, en algunas partes,  puede resultar un poco ilógica, al ser tan diferentes, pero solo es una opinión.

4

Como encontrar el libro perfecto

 

Hoy publicamos la última entrada del Tag  de Enero #ATBEnero, pero Febrero se acerca y habrá sorpresas.
Actualmente hay tantos libros a la venta, de diversos géneros, portadas distintas, sinopsis, que a veces es difícil elegir ese libro que comprarías para tu próxima lectura. 
Un día visitas un librería de tu ciudad, a la vista aparecen miles de libros, empiezas a curiosear, si tienes una género preferido, comienzas a mirar portadas, títulos, pero estas en duda sobre qué libro elegir.
Quizá ya hayas elegido uno, o tengas varios y sólo quieras llevarte uno.
Voy a explicar un poco lo que yo hago, tal vez te sirva para elegir tu próxima lectura.
Género: si sabes el género sobre el que vas a leer, sólo tienes que ir al apartado de ese género en cuestión, si te gustan varios géneros, piensa en cuál te apetece más leer.
Portada: Lo que ves a primera vista en un libro, es la portada, yo personalmente me gusta que la portada me llame la atención por algún motivo en especial. Revisa las portadas de manera rápida, seguro que hay alguna que te llama la atención. Si son varios no descartes aún ninguno de ellos.
Título: Lee el título ¿Te gusta? ¿Te sugiere algo?
Sinopsis: Hay gente que no le gusta conocer la sinopsis antes de la lectura del libro, de los que has elegido por la portada, lee la sinopsis ¿Cuál te llama más?
Cada persona es un mundo y tienes sus propias
preferencias a la hora de elegir un libro
Y tú ¿Cómo eliges un libro (o más) entre miles de libros? ¿Qué te llama más la atención?
El libro que elijas quizá te sorprenda, quizá no te guste, es algo que no sabrás hasta que lo leas.

¿Cómo encontrar Novedades de libros?

En las páginas webs de las editoriales, cada mes suelen poner sus novedades literarias, así como en páginas de librerías. Los blogs literarios también son una forma de conocer novedades, ya que las suelen publicar.

Más entradas de #ATBEnero

Historia por capítulos en Wattpad:

 Pesadillas Nocturnas

 

Hace un tiempo empecé a escribir una historia en Wattpad por capítulos, todavía le falta terminar.
Debido al trabajo y otras historias, me ha impedido seguir continuándola, pero tengo en mente continuarla en Febrero.
Os dejo los capítulos, por si os apetece leer.
El primer y segundo capítulo, lo transcribiré aquí, si os motiva a seguir leyendo, os dejaré enlace al resto.

...continúa leyendo "Historia por capítulos en Wattpad: Pesadillas Nocturnas"

22

Todo lo que siempre quisiste saber sobre: mejorar la autoestima con música

 
Como cada Lunes del mes, seguimos con el reto #ATBEnero drl grupo Activa tu blog
Según cuenta la leyenda, la música es medicina para el alma.
Solo unas notas, puedes hacernos subir la autoestima. La música no solo sirve como mero entretenimiento, sino también es una forma de expresarse, para inspirar, hay escritores que escriben con música de fondo porque les sirve de inspiración.

...continúa leyendo "Todo lo que siempre quisiste saber sobre: mejorar la autoestima con música"

5

¿Por qué leer 100 años de soledad?

 
 
Hoy os traigo una entrada más especial,  cuento con una colaboración de Maite Flores de Lara, recomendando un libro clásico,  espero disfrutéis de su artículo, tanto como yo. 

¿Por qué leer 100 años de soledad?

Una de las obras cumbre del afamado escritor Gabriel García Márquez, puede sonar algo pretensiosa o hasta aburrida, pero les aseguro que en cuanto empiecen con esta maravillosa muestra de la ficción latinoamericana quedarán totalmente enganchados. Y sí esto no es suficiente para enamorarlos de la magia de Macondo y sus habitantes les dejo mis razones para leer “100 años de soledad"

- Lectura amena y sin pretensiones

 
De una manera simple y sencilla el escritor va envolviéndonos en una historia de fantasía sin adornos pretensiosos o lenguaje rebuscado dejando así solamente la belleza de sus palabras y teniendo en primer plano la historia de los personajes, sin
distracciones.
 

- La riqueza y variedad de sus personajes

 

 
A primera vista la similitud entre los nombres de los personajes: Aureliano, José Arcadio, y sus combinaciones podría parecer confuso y hasta complicado, pero dadas las características atribuidas a cada uno de ellos no hay Aureliano igual a sus antecesores, ni Arcadio que no se pueda identificar de inmediato, sus frases, sus actitudes los hacen únicos.

- Emociones a flor de piel

 
Cien años de soledad engloba varias historias que van trenzándose de una manera única al hilo principal, nos describe un sentido especial de familia, una manera única de amar y odiar, la novela nos dibuja una realidad muy conocida para nosotros, reflejando esos sentimientos tan propios de nuestras sociedades todo mezclándose con la ficción de jeroglíficos indescifrables y romances que duran más de 100 años.

- La magia de Macondo

 

 
Macondo el ficticio escenario de la historia de 100 años de soledad te presentara muchas
similitudes con tu país, aunque no hayas nacido en Colombia, aun si nunca visitaste Latinoamérica, Macondo te dará una clara idea de nuestras realidades con sus fieles descripciones de un pueblo de evoluciones y revoluciones, cuna de la estirpe de los Buendía pero que fácilmente podría ser la descripción de algún escondido lugar en México, Perú, Bolivia, etc.
La historia de los países de una joven Latinoamérica creciendo y encontrando su identidad frente a influencias foráneas se ve fielmente reflejada en la historia de Macondo.



- Encanto cotidiano

Llámalo realismo mágico, fantasía o como gustes pero esta perfecta unión entre lo real y lo maravilloso se encuentra presente en 100 años de soledad, en ese miedo de toda una dinastía por concebir un hijo con cola de cerdo, los ríos de sangre y las ascensiones en cuerpo y alma al cielo.
Y estos son solo algunos ejemplos de este realismo adornado por la magia, Gabriel García Márquez no en vano es uno de los mayores exponentes de este género y lo demuestra llenando de toques de fantasía esta novela.

 

 

 

Resumiendo, razones sobran para leer 100 años de soledad, uno de mis libros favoritos y que seguramente les abrirán las puertas de este mundo de ilusiones y realismo, si no lo han leído aún se los recomiendo ampliamente y si ya lo leyeren estoy segura que cual época del año será la ideal para reencontrarse con la magia de Macondo y los Buendía.
MAITE


“En cualquier lugar en que estuvieran recordaran siempre que el pasado era mentira, que la memoria no tenía caminos de regreso, que toda primavera antigua era irrecuperable, y que el amor más desatinado y tenaz era de todos modos una verdad efímera”.
Sigue a Maite en:
Blog de Narrativa: http://maite-cita.blogspot.com/
Blog de social maker: https://maiteflo.blogspot.com/
Me encuentras en:
Twitter: @Maite_cita
Instagram: @maite525 

 

Un placer tenerte en mi blog Maite, me ha encantado leerte.
¿Has Leído Cien años de soledad? ? ¿Qué os parece? Si os ha gustado, no olvidéis pasaros por sus redes.

 

Música: Johnny B. Zero

 
 
Seguimos descubriendo música, hoy descubrimos a Juanma Pastor "Johnny B. Zero".
Hace mucho tiempo que me gusta la música y hace unos años, que me gusta descubrir grupos, esta sección va para los grupos que voy descubriendo a lo largo del camino.

La música es arte, es vida

 

Componentes

 
Juanma Pastor, Julio Fuertes, Luis Cirulli, Pablo P. Soriano
Localidad Natal: LInnsbruck
Truth & music en Valencia - Nuevo LP 'Birds' (6-feb-2017)
 "Lidera desde hace unos años a una de las células rock más prometedoras de la escena valenciana, y uno de los mejores directos que por allí se pueden ver" (Carlos Pérez de Ziriza)
 
"Johnny B. Zero han paseado ya su propuesta en festivales como el MBC y el Festival de les Arts, y junto a artistas como Amatria y Hinds. El proyecto del valenciano Juanma Pastor se percibe una amplitud de sonidos y de estilos que hacen que tengamos que seguirle la pista irremediablemente." (Indiespot)
(Fuente: Facebook grupo)

Vídeos

 


Redes Sociales

 
Facebookjohnnybzeroband
YouTubeJOHNNY B. ZERO

 

¿Qué os parece?

14

Guía para principiantes: Usar Bloguers.net

 
 

 

Seguimos con #AtbEnero del Grupo Activa tu blog de Facebook, esta semana toca guía para principiantes y to me he decido por explicaros el funcionamiento de la web Bloguers.net.

...continúa leyendo "Guía para principiantes: Usar Bloguers.net"

9

Curiosidades: 10 cosas sobre mi

 
 
 
En el tag #ATBEnero seguimos, hoy toca Curiosidades y he decidido hacerlo sobre mí, así me conocéis un poco más.
Va a ser complicado, como buena pisciana, hablar de mí, se me da fatal. 
1. Soy nacida en Valencia pero desde bien pequeñita, veraneo en un pequeño pueblo de Teruel, San Agustín. Mi abuela nació allí.
San Agustín es una localidad y municipio español de la provincia de Teruel situado en el sureste de la comarca Gúdar-Javalambre, comunidad autónoma de Aragón.
Gran parte del término municipal se concentra en el entorno del río de la Maimona, que nace en las áreas kársticas de Alcotas-Barracas para unirse al Mijares en Montanejos (Castellón). Pero la zona más interesante es el valle del Mijares, río que recorre su extremo norte siguiendo una hoz excavada en calizas terciarias, con un cañón de más de 200 m de profundidad y de gran belleza, donde se sitúan las casas de La Hoz y una central eléctrica.
Os presento un vídeo de Teruel, la Jota la canta mi primo que tiene mucho arte
Teruel de Noche (Jotica de Teruel)-Letra y Musica: Pedro y Luis Martínez Garcés_ Canta: Javier Iserte
 
 
2. Una película que siempre me encanto: Una que siempre me gustó fue "La Vida es bella"
La vida es bella es una película de 1997, escrita, dirigida y protagonizada por Roberto Benigni.

El actor italiano interpreta a Guido Orefice, un judío italiano dueño de una librería, que debe emplear su apabullante imaginación para proteger a su pequeño hijo de los horrores de un campo de concentración nazi. La historia está parcialmente basada en la experiencia real del padre de Benigni, que logró sobrevivir a tres años de internamiento en Bergen-Belsen. La película fue un gran éxito financiero y de crítica, y llegó a ganar tres Oscar.
Frases
 "Con voluntad se puede hacer todo. Yo soy lo que yo quiero"
"¿Todavía no has comprendido que para hacerme feliz hace falta muy poco?
Un buen helado de chocolate, quizá dos, un paseo juntos y que pase lo que tenga que pasar."
"Que tengas dulces sueños. Puede que todo esto sea un sueño, vamos a soñar Josué."
"Nosotros estamos en el equipo de los súper malos que gritan sin cesar, quien tenga miedo pierde puntos. En tres casos se pierden todos los puntos: los pierden, uno, los que empiezan a llorar; dos, los que quieren ver a su mamá; tres, los que tienen hambre y piden la merienda."
3. Una debilidadEl chocolate
4. ¿Que han dicho de mí?: Que estoy loca ¿Te atreves a comprobarlo?
5. Un libro que me encanto: El Nombre del viento
En una posada en tierra de nadie, un hombre se dispone a relatar, por primera vez, la auténtica historia de su vida. Una historia que únicamente él conoce y que ha quedado diluida tras los rumores, las conjeturas y los cuentos de taberna que le han convertido en un personaje legendario a quien todos daban ya por muerto: Kvothe# músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, héroe y asesino.
Ahora va a revelar la verdad sobre sí mismo. Y para ello debe empezar por el principio: su infancia en una troupe de artistas itinerantes, los años malviviendo como un ladronzuelo en las calles de una gran ciudad y su llegada a una universidad donde esperaba encontrar todas las respuestas que había estado buscando.
«Viajé, amé, perdí, confié y me traicionaron.»
«He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos.
»Me llamo Kvothe. Quizá hayas oído hablar de mí.»
Frases
Te sorprendería la cantidad de verdades que se esconden en las canciones infantiles.”
Puedo resumirlo todo en una frase: “Viajé, amé, perdí, confié y me traicionaron.” Escríbelo y haz con ello lo que quieras.”
Escuchar a hurtadillas es una costumbre deplorable, pero desde entonces he desarrollado otras peores.”
6. ¿En qué lugar más raro has despertado?
Mmm, que yo recuerde en el sofá de mi casa de veraneo, no es un lugar muy raro, lo raro fue que no sabía cómo llegué allí y si había cerrado la puerta de casa, una locura. Por lo menos si cerré jajaa
7. Un blogger nace o se hace. 
Buena pregunta, en mi caso se hizo, empecé escribiendo pensamiento, relatos, poesía y ver qué opinaba e que me leía. Empecé a ser blogger gracias a un club de lectura: Con un libro entre las manos, empecé a escribir y cree el blog. Yo creo que se hace.
8. ¿Has tenido experiencias paranormales?
A punto estaba de decir que no, pero pensándolo mejor, una vez fui a evento de radio, emitían en directo en una sala de valencia, como en todos los eventos nos hicimos fotos, lo extraño fue al ver una de la fotos, una mano sobresalía por debajo de las piernas de una chica agachada, lo más raro es que no pertenecía a nadie del grupo, muy paranormal sí.
9. ¿A qué sabe un abrazo?
Un abrazo sabe a un café recién ello, al pan recién horneado, a la calidez de un buen fuego, un abrazo es placer de quien lo recibe, sabe  como cuando te roza la brisa en la cara, sabes que está ahí
10. ¿A qué huelen las nubes?
Siempre he pensado que las nubes huelen a algodón de azúcar, a inspiración, de pequeña imaginaba toda clase de figuras viendo las nubes, era divertido.
En el siguiente enlace podréis ver la primera entrada de #ATBEnero del grupo
Lo que he aprendido en el 2016. #ATBEneroSi quereis saber cosas sobre mi, preguntar en comentarios o en twitter a @SandraBloguer con el Hastag #pyratb

Música: Manu Míguez

 
 
Hoy es día de Reyes, espero se hayan portado bien.
 
Comenzamos descubriendo música, esta vez le toca al Madrileño Manu Míguez, nacido en San Lorenzo de El escorial. comenzó su relación con la música de pequeño. Sus primeros estudios fueron dentro del clásico, aprendiendo violín en el conservatorio. Más tarde pasó por la Universidad licenciándose en Historia y Ciencias de la Música (Musicología). 

...continúa leyendo "Música: Manu Míguez"