Si aún sigues aquí, es que estás viva - Poemario a una mujer maltratada
El proceso de supervivencia y liberación de una mujer atrapada en una relación de maltrato
SINOPSIS
Este poemario es un grito primal de supervivencia. Una mujer maltratada por su marido durante años, siente un síndrome de Estocolmo hacia él y su relación, desarrollando un vínculo afectivo muy fuerte hacia su secuestrador, que es en este caso su cónyuge, que le impide enfrentarse a él o escapar y le provoca una serie de sentimientos contrapuestos de acercamiento, miedo, deseos de morir e imposibilidad de imaginarse libre, que la bloquean para cualquier decisión.
La presión psicológica constante a la que le somete su carcelero, le provoca una total inseguridad de sí misma, una anulación como persona y una aceptación intrínseca de los motivos por los que sigue ahí, como rehén, por culpa del hombre que más tendría que quererla. Es un largo proceso de superación, de crecimiento, de duelo, el que vive esta mujer, relatado en el poemario, para salirse de la trampa que le han puesto, reconocerse a sí misma, darse cuenta del chantaje y liberarse. El grito de ¡sigo viva!, la empuja a vivir.
Una mujer maltratada por su marido durante años, siente un síndrome de Estocolmo hacia él y su relación, desarrollando un vínculo afectivo muy fuerte hacia su secuestrador
Formato: Tapa blanda con solapas
Tamaño: 21 X 15 cm
Núm. de pág: 72
PVP: 11,40€
ISBN: 9788418566561
Editorial: Rilke Ediciones
Consigue Si aún sigues aquí, es que estás viva de Fernando Riquelme
FRASES DESTACADAS DEL LIBRO
«El dolor es miedo. Miedo a lo desconocido, miedo a perder lo que ni siquiera tienes»
«¿Acaso esa mujer destrozada soy yo?»
«No puedes cavar tu agujero con la misma pala que te dieron ellos»
«Si no te salvas tú, ¿quién lo va a hacer por ti?»
POEMA XLVI
«Tu independencia es su fracaso
Tu victoria, su rabia
El camino es tuyo,
sólo temen que te des cuenta
No regales ese camino a quien no lo merece
Avanza por ti misma, no esperes su ayuda
la de nadie
Tienes la potencia necesaria, el carácter para hacerlo
la razón de tu parte
La luz
Sólo te necesitas a ti para conseguirlo
Tú,
Contigo
Con tu fuerza
Tu energía
Tu poder
ES SUFICIENTE»
RESEÑA DE POESÍA ERES TÚ
«Si aún sigues aquí, es que estás viva, se inscribe en un momento histórico de creciente concienciación
sobre la violencia de género en España. La obra trasciende lo meramente literario para convertirse en
un testimonio social relevante, dando voz a una realidad que, pese a su visibilidad mediática, sigue siendo difícil de comprender en su dimensión más íntima y personal».
«Si aún sigues aquí, es que estás viva. No es un consuelo menor, sino la constatación de una victoria
cotidiana, silenciosa y, sin embargo, inmensa. El poema, y con él el libro, se cierra como se cierran las
heridas que han aprendido a no doler: con la certeza de que la vida, pese a todo, sigue siendo posible, deseable y propia».
Ana María Olivares
SOBRE EL AUTOR
Fernando Riquelme, economista y escritor barcelonés, ha combinado su carrera profesional con una intensa actividad cultural. Fundó la revista de poesía y pintura Set-i-mig junto a Joan Brossa, y cofundó la editorial Alternarrativa y la revista RRABIA. También impulsó proyectos teatrales y jornadas culturales como Els dilluns del Teatreneu y El día del Drac.
Ha escrito teatro, como la obra El universo infinito, y ganó en 1997 el premio de guion de la Institució de les Lletres Catalanes con El desconocido. También dirigió un programa de radio cultural en Barcelona.
Entre sus novelas destacan Esperando a que se abra la mañana, Hijos del trueno, Los inmorales y Guerra sucia (2021).
Ganador del 1er Premio Qué Leer-Volkswagen con la novela El Paraíso era una canción