Saltar al contenido

TYMON DOGG, ANTONIO ARIAS, J.J. MACHUCA, JUAN CODORNIÚ Y RICHARD DUDANSKI SON ‘TYMON DOGG & THE DACOITS’ Y PRESENTAN SU PRIMER ÁLBUM: THE GRANADA SESSIONS

TYMON DOGG, ANTONIO ARIAS, J.J. MACHUCA, JUAN CODORNIÚ Y RICHARD DUDANSKI SON ‘TYMON DOGG & THE DACOITS’ Y PRESENTAN SU PRIMER ÁLBUM: THE GRANADA SESSIONS
TYMON DOGG, ANTONIO ARIAS, J.J. MACHUCA, JUAN CODORNIÚ Y RICHARD DUDANSKI SON ‘TYMON DOGG & THE DACOITS’ Y PRESENTAN SU PRIMER ÁLBUM: THE GRANADA SESSIONS

TYMON DOGG, ANTONIO ARIAS, J.J. MACHUCA, JUAN CODORNIÚ Y RICHARD DUDANSKI SON ‘TYMON DOGG & THE DACOITS’ Y PRESENTAN SU PRIMER ÁLBUM: THE GRANADA SESSIONS

Antonio Arias, J.J. Machuca y Juan Codorniú (miembros de la banda granadina, Lagartija Nick), se suman a Tymon Dogg y a Richard Dudanski para presentar el primer disco de su proyecto Tymon Dogg & The Dacoits: ‘The Granada Sessions’

ALGUNAS APRECIACIONES SOBRE EL DISCO ‘THE GRANADA SESSIONS’

Antonio Arias canta las dos canciones en español del álbum mientras que Tymon  Dogg canta las otras nueve.

También incluye un  tema instrumental, ‘Mongols’, que la banda consideró un tema lo suficientemente épico como para meterse con él.

Tymon canta tres canciones de su pasado: ‘The Wheel of Life and Death’, cantada en vivo apareció como un bonus track en la reedición ampliada de ‘Battle of Wills’; ‘Conscience Money’ apareció (en una versión muy distinta) en el álbum ‘Made of Light’ - que es casi imposible de encontrar -  y en una versión embrionaria de ‘Something to Prove’, se asomó en el álbum solista aún más raro de 1989; y ‘Relentless’.

‘The Granada Sessions’ es un disco de tonos enigmáticos y lírica penetrante pero no exento de elasticidad juguetona.

Tymon Dogg & The Dacoits  es un proyecto que comenzó en Granada hace varios años y  cuajó con dos conciertos y la grabación de varios temas propios en el mítico estudio de Youth (Valle de Lecrín) en la primavera de 2016.
 Desafiando todas las etiquetas convencionales, se puede hablar de la música de Tymon Dogg  como una especie de ‘Punk-Folk’, y en este proyecto el violín de Tymon está acompañado por The Dacoits con Antonio Arias  en el bajo,  Richard Dudanski  en la batería, J.J. Machuca, teclados y Juan Codorniú  en la guitarra.

Antonio Arias colaboró por primera vez con Tymon Dogg en el año 1997, grabando en el estudio de Enrique Morente un tema para el disco ‘FGL: De Granada a la Luna’.

Por otra parte, la relación musical entre Tymon Dogg  y Richard Dudanski se remonta a más de 40 años, a mediados de los 70 en Londres, con el primer grupo de Joe Strummer, ‘The 101’ers’, y con muchas otras colaboraciones a lo largo de los años desde entonces.

TYMON DOGG & THE DACOITS

TYMON DOGG: cantautor y multi-instrumentista, miembro de Joe Strummer & The Mescaleros, colaboró con The Clash en sus álbumes, ‘Sandinista!’ y ‘Combat Rock’. Como artista solista no ha parado de dar  conciertos en los últimos 50 años y cuenta con una extensa discografía. Su último álbum en solitario fue ‘Made of Light’ y salió en noviembre de 2017.

ANTONIO ARIAS: es un personaje fundamental de la vida musical granadina de los últimos años, principalmente por su participación en las bandas 091 y  Lagartija Nick y, ahora con su proyecto Multiverso y la edición del último álbum…’Hola Tierra’ . Destaca su colaboración en 1995 con Enrique Morente y otros grandes del mundo flamenco en el disco ‘Omega’.

RICHARD DUDANSKI: empezó su andadura musical con Joe Strummer en ‘The 101ers’, y siguió en numerosas bandas de la escena londinense de los 70/80: Pil, Tymon Dogg & The Fools, The Raincoats, Basement 5, The Decomposers, etc. Residente en Granada desde 1988, toca habitualmente con El Doghouse y participa en el proyecto británico, Unhappy Fly.

J.J. MACHUCA: compositor y teclista de Lori Meyers, Soleá Morente, Lagartija Nick y Los Evangelistas, entre otros… Ha firmado varios discos de bandas sonoras, piano solo o electrónica. Su último proyecto, ‘La Danza de los Mundos’, es un documental  musical editado en 2021.

JUAN CODORNIÚ: guitarrista original de la banda granadina Lagartija Nick, con quien ha publicado numerosos discos desde la década de 1990, incluyendo el revolucionario e influyente álbum ‘Omega’. Ha participado en numerosos proyectos musicales como ‘Hareh Lareh’, ‘Matilda’, etc.; y ha colaborado como músico de sesión en grabaciones de diferentes artistas. En la actualidad compagina su actividad en Lagartija Nick, a lo que se suma su colaboración como guitarrista en ‘Multiverso’.

@INSTAGRAM  @TWITTER   @FACEBOOK  

Editado por
 
Tiny Global Productions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: