Saltar al contenido

Vale Cinza lanza nuevo EP ‘Não Me Cabe Mais Esse Lugar’

Vale Cinza lanza nuevo EP 'Não Me Cabe Mais Esse Lugar'
Vale Cinza lanza nuevo EP 'Não Me Cabe Mais Esse Lugar'

Vale Cinza lanza nuevo EP 'Não Me Cabe Mais Esse Lugar'

La banda crea una estética oscura y contemplativa, reafirmando la escena post-punk

El dúo brasileño de post-punk emergente, VALE CINZA, lanza su nuevo EP, 'Já Não Me Cabe Este Lugar' (Este Lugar Ya No Me Queda Bien), el jueves 30 a través de Geleia Discos.

Escucha el EP 'Já Não Me Cabe Este Lugar' AQUI!

Definido como "música para quienes se identifican con el peso y la belleza del silencio, les gusta bailar y buscan significado en el caos"'Já Não Me Cabe Este Lugar' está disponible en plataformas de streaming y próximamente se lanzará en formato físico.

El proyecto nació de forma independiente, impulsado por un fuerte deseo de crear algo auténtico, lo que requirió concentración y perseverancia. El EP también se grabó completamente de forma independiente en Estúdio Wave, en Nova Friburgo. El vocalista y guitarrista Maycon Rocha comenta:

"El EP se grabó de forma totalmente independiente en Estúdio Wave (en mi casa), en Nova Friburgo. Yo me encargué de la producción, y Marcelo participó en la creación de las líneas de bajo y la construcción de la atmósfera sonora del tema 'Já Não Me Cabe Este Lugar'. 'Feed' era una canción en la que llevaba tiempo trabajando por mi cuenta. La mezcla y la masterización corrieron a cargo de Gabriel Zander en Estúdio Costela, en São Paulo. Bil, como se le conoce, es un ingeniero de sonido y productor al que admiro desde hace mucho tiempo; hemos trabajado juntos en otro proyecto mío, y siempre estuvo en los planes para las producciones de Vale Cinza."

VALE CINZA se atrevió a ser diferente con 'Já Não Me Cabe Esse Lugar', ofreciendo un sonido con un toque más tradicional, pero sin descuidar algunos elementos modernos y centrado en transmitir mensajes. Maycon comenta:

«Nuestro sonido es una búsqueda de identidad entre tantas bandas del género. Mezclamos melancolía y ruido, atmósferas electrónicas y guitarras oscuras, con un aire que recuerda al post-punk y al darkwave de los 80. Es música para quienes se identifican con la profundidad y la belleza del silencio, para quienes disfrutan bailando y para quienes buscan significado en el caos».

El músico continúa: «Las letras hablan de aislamiento, prejuicios, falta de perspectiva y el intento de encontrar sentido a un mundo monótono y saturado de información. Es una instantánea de la contemporaneidad, un reflejo de una época marcada por guerras, crisis y pandemias. A pesar de la atmósfera sombría, hay belleza en la sinceridad y cierto consuelo en reconocer estos dolores colectivos».

El nuevo EP llega tras el éxito de los temas «Flecha nos Olhos» (Flecha en los Ojos), que nace de la sensación de ser constantemente observado y juzgado, y «Cidade Foglina» (Ciudad Nebulosa), una reflexión sobre la falta de perspectiva en un pueblo pequeño donde el tiempo parece estar suspendido.

Actualmente, Vale Cinza se prepara para un concierto de presentación el 31 de octubre en La Iglesia de São Paulo. Este concierto pondrá el broche de oro a su agenda de 2025 y marcará el inicio de la promoción de su nuevo trabajo el próximo año. «El siguiente paso es expandir el universo de Vale Cinza con nuevos temas, vídeos y colaboraciones, manteniendo el mismo lenguaje estético que hemos creado hasta ahora», afirma Maycon.

Escucha el EP 'Já Não Me Cabe Este Lugar' AQUI!

EP 'Não Me Cabe Mais Esse Lugar' - Vale Cinza

Con base en Nova Friburgo, Río de Janeiro, el dúo Vale Cinza reafirma su lugar en la escena post-punk/darkwave con su nuevo EP, «Já Não Me Cabe Este Lugar» (Este Lugar Ya No Me Queda). El proyecto está liderado por Maycon Rocha (voz, guitarra, sintetizadores y programación) y Marcelo de Souza (bajo).

El dúo nació del reencuentro de dos amigos, y durante este proceso creativo decidieron retomar su colaboración. La amistad y la armonía fraternal se convirtieron en la base de Vale Cinza. Su sonido combina capas de sintetizadores y guitarras etéreas con letras que exploran la sensación de desarraigo, la búsqueda de pertenencia y el peso de las transformaciones personales.

Vale Cinza nació como una metáfora del espacio entre la melancolía y la contemplación. «Vale» hace referencia directa a Nova Friburgo, una ciudad en las montañas del estado de Río de Janeiro, conocida por su clima frío, sus paisajes bucólicos y su atmósfera introspectiva. «Cinza» (Gris) evoca la sensación de suspensión y niebla, el territorio emocional entre el ruido y el silencio. Es el espacio donde reside nuestra música.

Con influencias del post-punk, el darkwave y el synthpop, Vale Cinza busca conexiones y crea una estética oscura y contemplativa que refleja la atmósfera brumosa de las montañas de Friburgo y la introspección urbana contemporánea.

Actualmente, Vale Cinza prepara más conciertos y nuevo material. Tienen previsto lanzar un sencillo en vinilo, producir videoclips y ampliar su gira a otras ciudades más allá del circuito Río-São Paulo. También planean un álbum completo y nuevas colaboraciones visuales y sonoras.

«Entre el ruido y el silencio, resuena un eco llamado Vale Cinza».

Gênero: Post punk
 

Label:  Geleia Discos
 

Tracklist:

Feed

Já Não Me Cabe Este Lugar

Producción: Maycon Rocha 
 

Grabación: Maycon Rocha no Estúdio Wave (Nova Friburgo - RJ)

Mezcla y Masterización: Gabriel Zander no Estúdio Costela (São Paulo - SP).
Lineup:
Maycon Rocha -  voz, guitarra, sintetizadores
Marcelo de Souza - bajo

Artwork: Maycon Rocha

Fotografia: Marina Ventura

VALE CINZA online:        
INSTAGRAM
BANDCAMP
SPOTIFY

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: