Saltar al contenido

Almuzara publica Stephen King. El resplandor del genio, de Tony Jiménez: el maestro del terror, de la A a la Z

Almuzara publica Stephen King. El resplandor del genio, de Tony Jiménez: el maestro del terror, de la A a la Z
Almuzara publica Stephen King. El resplandor del genio, de Tony Jiménez el maestro del terror, de la A a la Z

Almuzara publica Stephen King. El resplandor del genio, de Tony Jiménez: el maestro del terror, de la A a la Z

Berenice publica Stephen King, el resplandor del genio, un libro de Tony Jiménez que recorre exhaustivamente la vida y obra, tanto literaria como sus adaptaciones audiovisuales, del rey del terror contemporáneo.

Stephen King, tengo miedo

El primer libro que leyó Tony Jiménez de Stephen King fue Misery. No tendría más de diez u once años. Y ahí empezó su relación de lector seguidor del gran señor del género del terror contemporáneo. Y
también su fascinación. De King lo sabe prácticamente todo. Y por eso son varios los libros que ha publicado sobre su vida y obra.

Ahora, Berenice edita Stephen King. El resplandor del genio, que recorre de manera exhaustiva tanto su producción literaria como las adaptaciones cinematográficas y series realizadas sobre sus novelas.

Stephen Edwin King no tenía que haber nacido, pues su madre no podía concebir, según le aseguraron los médicos, pero llegó al mundo. Su padre abandonó a la familia, su hermano mayor, adoptado, su madre y él, con la excusa de comprar unos cigarrillos. Y él, andando el tiempo, halló en el desván de unos familiares su manantial de vida: descubrió a Lovecraft. Su progenitora fue clave en su educación. A pesar de su pobreza, nunca echaron en falta nada, aunque ella tuviera que desempeñar varios empleos. Jamás les faltaron ni los libros ni la imaginación.

Su primera obrita la escribió de niño postrado en la cama durante un año fatídico que le dejó sin escuela. Leyó sin parar y su imaginación se despertó como un torrente. Su primer pago por cuatro relatos fue un dólar. Y se lo dio su madre, entusiasmada por lo que había leído. Después llegaría el instituto y su afán por escribir, que aumentaba cada día. Sus originales fueron rechazados cientos de veces con
cartas asépticas; sin embargo, jamás se dio por vencido. Confiaba en él y sabía lo que le gustaba sentarse delante de un folio, medirse con él. Hubo intentos de desistir, desconfianza, un manuscrito, el de
Carrie, arrojado a la papelera, antes de que Stephen se convirtiera en The King, en un verdadero monarca del terror.

“¿En qué consiste la marca King? ¿Cuáles son las claves de su escritura? ¿Qué referencias usa? ¿Qué legado deja? ¿Hasta dónde alcanza su imaginación? ¿Cuál ha sido el impacto de su trabajo en la cultura popular? ¿Por qué le interesan tanto ciertos temas como los poderes psíquicos, la infancia, la amistad, el miedo y los traumas, hasta el punto de que han protagonizado no pocas de las historias que ha ideado? (…) Stephen King. El resplandor del genio nace para resolver todas estas cuestiones y muchas más, sin dejar de lado las vivencias personales del de Maine, esenciales también para entenderle, y su aproximación a otras áreas como los cómics, los videojuegos, la música y la televisión. Aun así, lo que se pretende es un acercamiento más literario, minucioso, analítico y detallista de quién y qué es Stephen King, tratando de confeccionar así un volumen atemporal al que no le haga falta actualizarse, que pueda
ser leído en cualquier momento, manteniendo su frescura”, explica el escritor malagueño al comienzo del libro.

En este ensayo apasionado y riguroso, Tony Jiménez —voraz estudioso de la ingente obra de King y un consumado erudito sobre su misteriosa figura— se adentra en los entresijos de una producción
literaria tan vasta como influyente, analizando no solo sus novelas más emblemáticas (El resplandor, La niebla, Carrie…), sino también sus relatos, las numerosas adaptaciones cinematográficas y su visión
del mundo como narrador incansable de las sombras humanas. El resultado arroja un perfil preciso y fascinante de un autor que ha sabido trascender el género para convertirse en un fenómeno
cultural, explorando sus obsesiones recurrentes, sus estrategias narrativas y su evolución como figura pública.

Este libro ilumina también el impacto de King en la cultura popular y su sorprendente versatilidad, capaz de combinar horror, fantasía, realismo y crítica social con una naturalidad desconcertante. Con un
estilo accesible y ameno, este volumen resulta indispensable tanto para lectores habituales del autor como para quienes desean iniciarse en su vasto y fascinante corpus.

La mirada de Tony Jiménez invita a redescubrir a Stephen King con nuevos ojos: no solo como el "rey del terror", sino como un narrador profundamente humano, para quien la g¡figura de Tabitha, su
esposa, ha sido siempre fundamental, atento a los miedos, deseos y fantasmas que pueblan nuestra cotidianidad. Un libro imprescindible para entender por qué, más de medio siglo después de su debut, Stephen King sigue siendo una voz imprescindible en la literatura contemporánea.

Autor

Tony Jiménez

Tony Jiménez (Málaga, 1984) es escritor, fundamentalmente de terror. Ha publicado numerosos relatos —varios de ellos premiados—, editados en diversas antologías. ¡Entre lo más selecto de su producción destacan los ensayos Here’s Johnny! Las pesadillas de Stephen King 1974-1989 y ¡Todos flotan! Las pesadillas de Stephen King 1990-2019, así como las novelas Cinco tumbas sin lápida, Drácula vs. La Momia. Batalla por Chicago, Tormenta sangrienta o El que se esconde.

Stephen King. El resplandor del genio

Editorial Berenice

Thema: DSK
978-84-11315-75-3
400 páginas, ilustrado
Rústica con solapas
15 x 24 x 2.5 cm · 541 g
PVP: 19.95 €

"Stephen King. El resplandor del genio" es, además de un vibrante recorrido por la vida y obra del maestro del terror contemporáneo, una carta de amor al escritor de Maine que ha marcado a generaciones de lectores y escritores. En este ensayo apasionado y riguroso, Tony Jiménez —voraz estudioso de la ingente obra de King y un consumado erudito sobre su misteriosa figura— se adentra en los entresijos de una producción literaria tan vasta como influyente, analizando no solo sus novelas más emblemáticas ("El resplandor", "La niebla", "Carrie"…), sino también sus relatos, las numerosas adaptaciones cinematográficas y su visión del mundo como narrador incansable de las sombras humanas.

El resultado arroja un perfil preciso y fascinante de un autor que ha sabido trascender el género para
convertirse en un fenómeno cultural, explorando sus obsesiones recurrentes, sus estrategias narrativas y su evolución como figura pública. Este libro ilumina también el impacto de King en la cultura popular y su
sorprendente versatilidad, capaz de combinar horror, fantasía, realismo y crítica social con una naturalidad desconcertante.

Con un estilo accesible y ameno, este volumen resulta indispensable tanto para lectores habituales del
autor como para quienes desean iniciarse en su vasto y fascinante corpus. La mirada de Tony Jiménez invita a redescubrir a Stephen King con nuevos ojos: no solo como el "rey del terror", sino como un narrador profundamente humano, atento a los miedos, deseos y fantasmas que pueblan nuestra cotidianidad. Un libro imprescindible para entender por qué, más de medio siglo después de su debut, Stephen King sigue siendo una voz imprescindible en la literatura contemporánea.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: