Saltar al contenido

2

Reseña: La sombra de la muerte

 

Datos del libro

Formato: Versión Kindle

Tamaño del Archivo: 3743 KB

Longitud de impresión: 249

Idioma: Español

ASIN: B01HU742QI

Ilustrador: Ernesto Valdes

 

Sinopsis

¿Estás dispuesto a combatir contra tus propios miedos?

¿A iniciar esta arriesgada lectura? Él lo hizo, y ahora está muerto…
Da rienda suelta a tu curiosidad, sé valiente, pasa y,
Póstrate ante un nuevo género literario.
Lector: ante ti se alzará el «PSICOTERROR».

Tú y tus pasos, la agonía, una sombra… la noche. Buscas algo a lo que aferrar tus miedos; un remedio que cure ese pánico que te anquilosa, ralentiza hasta convertir en una víctima sumisa.
Entre la oscuridad, una figura te acecha. «¿Voy a morir?», te preguntas. Contra el suelo, la sangre golpea como esa maldita mecedora la pared de aquel piso vacío. El sonido al abandonar tus venas evoca en ti la garganta del amor de tu vida, abierta en canal; tú mismo la cercenaste. «¿Voy a morir?», insistes en preguntar. «Nunca debí leer aquel manuscrito», lamentas; es tarde ya para lamentaciones. Lo aprietas con fuerza y empapas de rojo carmesí. El fin se acerca, lo notas. «Voy a morir».
Cuando el deseo y el ansia por dejar de respirar te engulle, aparece ella. Sonriente se presenta ante ti la mujer de negro y pelo plateado; no viene sola.
Marcos Nieto Pallarés

Autor

Antonio Lagares

 

 
 

Nace un 27 de marzo de 1956 en Utrera (Sevilla). Vive en Morón (Sevilla) hasta 1975 que trasladan a su padre a San Fernando (Cádiz). En la actualidad continúa viviendo allí. Entre 1975-80 realiza la carrera de Psicología en la Facultad de Ciencias de la Educación de Sevilla. En esta época se inicia en la literatura. Comienza su vida laboral en la industria farmacéutica, lo que le impide desarrollar sus inquietudes literarias por falta de tiempo. A pesar de ello, en los ratos libres, se dedica a preparar material pensando en el futuro. En estos momentos está inmerso en proyectos literarios.

 

Opinión

Primero, gracias al autor por el ejemplar.

Siempre me han encantando la novelas de terror, paranormal, también decir que últimamente raramente me da miedo algo, soy de la opinión que las películas supuestamente de "miedo" dan risa, por eso he de decir que leer algo y que tema es algo que ha logrado el autor.

 

He leído todas las obras del autor, una vez más ha logrado sorprenderme y disfrutar de su lectura, lecturas psicológicas que no te dejarán indiferente.

Un manuscrito abandonado es un desván de un edificio, un pareja se traslada a ese edificio ,  la mujer encuentra dicho manuscrito, cae en la tentación de leerlo ¿Será una mala decisión? una serie de sucesos extraños pueden afectar el juicio de la pareja. Comienza el combate psicológico entre lo irreal y lo autentico.

Tres partes formaran parte de una obra que no te dejará indiferente: el Manuscrito con

los testimonio, la historia de la pareja protagonista y el supuesto escritor del manuscrito. ¿Con que misterios nos encontraremos?

Alguien nos intentará persuadir de que no leamos la obra ¿Lo conseguirá?

Un libro que ha logrado darme temor a un mundo irreal que no percibimos ¿o tal vez si? Encontraras situaciones reales que no se si te atreverás a hacer ¿Pasaras las prueba? El autor jugara con tu mente.

Me ha encantado, me ha emocionado, episodios de lo más inquietantes, como todas las obras que he leído del autor, esta tampoco me ha defraudado en absoluto.

Enhorabuena al autor, le ánimo a seguir escribiendo.

 

[amazon_link asins='B01HU742QI' template='ProductAd' store='theworofthedu-21' marketplace='ES' link_id='53385cc5-a5d1-11e7-b083-d3040235b607']

Reseña: Amor en minúscula

 

Datos del libro

 

Título: Amor en minúscula
Autor: Francesc Miralles
Páginas: 304
Editorial: Suma de letras
Año de publicación: 2016
Género: Juvenil/ Romántico

Sinopsis

 
Cuando Samuel, un solitario profesor de lingüística, se despierta el día de Año Nuevo, está convencido de que el año que empieza solo le traerá verbos pasivos y no demasiados momentos en cursiva, hasta que un visitante inesperado se cuela en su apartamento de Barcelona y se niega a salir. La aparición de Mishima, un gato callejero, se convierte en el catalizador que hace viajar a Samuel desde la comodidad de sus libros favoritos, sus películas extranjeras y su música clásica hasta lugares en los que nunca ha estado (como la casa de al lado) y a conocer a gente que nunca pensaría haber conocido (un vecino con el que no había intercambiado ni una palabra). Pero aún hay más: el gato lo reencontrará de nuevo con una misteriosa mujer de su pasado, Gabriela, a quien no tenía esperanzas de volver a ver.
Una inteligente, divertida y tierna historia que conmoverá al lector y le desvelará que los mínimos detalles son el mayor secreto de la felicidad.

Booktrailer

Autor

Hijo de una modista y de un administrativo ilustrado, nació en Barcelona el 27 de agosto de 1968. Pese a su mal expediente consiguió ingresar en la facultad de Periodismo de la UAB, carrera que abandonó al cabo de cuatro meses. Nuevamente en la Autónoma, el año siguiente, inició la carrera de Filología Inglesa, que combinaría con empleos precarios de profesor de idiomas.
Tras cinco años de desidia, se estancó en tercer curso de carrera y volvió a abandonar los estudios. Atacado desde los diecisiete años por la fiebre del viajero, decidió dejarlo todo para vagar por el mundo. Un cúmulo de casualidades le llevó a vivir en Croacia y Eslovenia durante los conflictos bélicos, peripecia que relataría muchos años después en su libro Café Balcánic. De regreso a Barcelona se reenganchó a la vida académica como estudiante de Filología Alemana en la Central. Completada la carrera, hizo un un postgrado para editores. Su ingreso en el mundo editorial había empezado ya un año antes, como traductor de alemán e inglés de libros de espiritualidad y terapias alternativas. Inmediatamente después fue contratado como editor por un sello de autoayuda. Allí dirigió diversas colecciones, además de escribir todo tipo de obras bajo seudónimo. Fueron trece meses llenos de incidentes que le valieron por la mili que no había hecho, y que reflejaría más adelante en Barcelona Blues, su primera novela en castellano.
Decidió probar suerte con una novela juvenil, Un haiku.
De venta en:
 
 

Opinión

 

Primero, gracias a edición anticipada de Penguin Randam House por el ejemplar.
Cuenta la historia de Samuel, un profesor de Filología Germánica, de treinta y siete años, solitario, cuya vida cambiará de repente gracias a la llegada inesperada de un felino, al que le dará el nombre de “Mishima”.
Un platito de leche procede a distintas casualidades que convierten la vida solitaria del protagonista en una aventura repleta de sorpresas y decisiones tomadas de casualidad, donde se irá manifestado el amor y la amistad.
Entre sus protagonistas se encuentran: Samuel, Mishima, Titus, Valdemar, Gabriela y Meritxell, juntos forman una ocurrente historia.
Esta historia nos muestra que todo sucede por algo y que las decisiones vamos tomando día a día son las que conforman la dirección de la vida.
Una novela llena de significados y de mensajes, en la que a través de un chico que ha decidido pasar de todo, entristecido, desamparado por la soledad, podemos ver como con solo una actitud más positiva hacia las cosas, todo puede evolucionar a mejor.
Es un libro con toques de humor, entretenido, de fondo romántico y sobretodo con  un mensaje positivo.
En definitiva, una novela con sentimientos, esperanzas y un poquito de amor, una historia que ha logrado engancharme, una lección que he aprendido es que lo pequeño puede convertirse en algo más grande. Que en los detalles se encuentra lo más importante para lograr la felicidad.
Un libro que esta lleno de cosas que se pueden interpretar, lo que es seguro es que cada persona puede sacar cosas buenas.

Frases

 
"Da igual vivir 650.000 horas que seis horas y media. Las horas no sirven para nada si no sabes qué hacer con ellas."
 
"Miles de velas pueden encenderse con una sola vela,
y la vida de la vela no será por ello más corta.
La felicidad nunca mengua porque sea compartida"

2

Reseña: Perdida - Gillian Flynn

 

 

Datos del Libro

 
Título: Perdida
Autora: Gillian Flynn
  • Editorial: DEBOLSILLO
  • Lengua: Castellano
  • Formato: Papel
  • Año edición: 2013
  • Temática: Policiaca. Novela negra

Sinopsis

En un caluroso día de verano, Amy y Nick se disponen a celebrar su quinto aniversario de bodas en North Carthage, a orillas del río Mississippi. Pero Amy desaparece esa misma mañana sin dejar rastro. A medida que la investigación policial avanza las sospechas recaen sobre Nick. Sin embargo, este insiste en su inocencia. Es cierto que se muestra extrañamente evasivo y frío, pero ¿es capaz de matar?
Perdida es una obra maestra, un thriller psicológico brillante con una trama tan apasionante y giros tan inesperados que es imposible parar de leer. Una novela sobre el lado más oscuro del matrimonio; los engaños, las decepciones, la obsesión, el miedo. Una radiografía actual de los medios de comunicación y su capacidad para modelar la opinión pública. Pero sobre todo es la historia de amor entre dos personas perdidamente enamoradas. 

...continúa leyendo "Reseña: Perdida – Gillian Flynn"

2

Novedad: La sombra de la muerte  Antonio Lagares

 

Detalles Producto

 

Formato: Versión Kindle
 Tamaño del Archivo: 3743 KB
Longitud de impresión: 249
 Idioma: Español
 ASIN: B01HU742QI
Ilustrador: Ernesto Valdes

...continúa leyendo "Novedad: La sombra de la muerte – Antonio Lagares"

Entrevista a Cristina Roswell  (Escritora)

 

 

 

 Cristina Roswell nació en Murcia (España) en verano de 1985 aunque actualmente reside en Edimburgo (Escocia).
Es licenciada en Historia del Arte y ha cursado estudios de Bellas Artes y Periodismo.
Su afición por la escritura empezó de pequeña pero no se convirtió en algo serio hasta cumplir los 19, cuando comenzó a escribir su primera novela Draculesti. El Legado del Diablo, publicada en mayo de 2012 por Ediciones Kiwi.
Por otro lado, junto al escritor John Aymerich, Cristina es la co-autora de Hybris. Los Últimos Días, novela aún inconclusa cuyos primeros capítulos se pueden encontrar en Wattpad.
Woodland Creatures es su primer libro autopublicado cuyos primeros capítulos también vieron la luz por primera vez en Internet en 2004, bajo el título de Lykaon. Memorias de una mujer-lobo.
En la actualidad, Cristina trabaja en una novela romántica de temática paranormal cuya acción transcurre en Escocia.


...continúa leyendo "Entrevista a Cristina Roswell (Escritora)"

Entrevista a Francisco J. Tapiador (Escritor)

Gracias a Bibiana Ripol, podéis tener acceso a esta entrevista

...continúa leyendo "Entrevista a Francisco J. Tapiador (Escritor)"

3

Reseña: Míster señor Brown

 

 Título: Míster Señor Brown
Autor: Francisco J. Tapiador 
Colección: Ficción
Ediorial: Plataforma Editorial
Formato: Rústica con solapas
Fecha Edición: 13 Junio 2016
Páginas: 168
Precio: 15.00 

Sinopsis

Cuando Norton comienza a dar clase en un instituto de Los Ángeles no puede imaginar que meses después míster Señor Brown, el amable y culto profesor de Ciencias Ambientales y de Español, le pegará dos tiros. Auburn, el director del Americas High School, Christa, la profesora de Física, y Karen, la de Historia, se verán también involucrados en una fiebre asesina que nadie comprende, pero cuyas raíces llevaban tiempo horadando los viejos ladrillos del instituto.

 

Metáfora indisimulada y al mismo tiempo un fresco casi pictórico de los Estados Unidos de principios del siglo XXI, Míster Señor Brown es una novela que cuestiona los prejuicios y sobrentendidos del lector, retándole a cada paso. Profunda, culta, y de una esmerada arquitectura verbal en la que la elipsis juega un valor expresivo clave, la novela posee una trama cinematográfica que, como se aprecia según se avanza en la lectura, resulta imposible de trasladar a la pantalla, demostrando así la independencia y el valor de la novela literaria sobre otras formas de expresión artística.
 
Autor

Francisco J. Tapiador nació en 1973 en Valladolid. Tras doctorarse en Ciencias Físicas en 2000 se fue a vivir a Inglaterra, donde pasó cuatro años dedicado a la investigación científica y a escribir. A los 22 años publicó su primer cuento en la editorial Difácil. En el año 2002 fue galardonado en el Premio Bridport de poesía en inglés. Ha publicado sus poemas en inglés y en castellano en las revistas Babab y en Octavo: The poetry quarterly of the alsop review. Su antología poética Balaje y verdemar ha sido publicada por Renacimiento (2016). Es autor de un ensayo sobre el Quijote publicado por Crítica. Ha sido profesor invitado en las universidades de Cambridge, París, Colorado, Oklahoma, Mannheim y en el California Institute of Technology (JPL/NASA). Ha sido decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha, donde da clases de Física y de Cambio Climático. Es también profesor en la Escuela de Arquitectura de la UCLM, en donde enseña Ciencia y Cultura Contemporánea.

Twitter: @tapiador 


De venta en:


Amazon: Enlace de Compra

Casa del Libro: Enlace de compra

Opinión

Primero, gracias a Bibiana Ripol por el ejemplar.

Un libro que ha logrado engancharme, conoceremos a Norton que comenzará a dar clase en un instituto de Los Ángeles, allí conocerá a el Señor Brown, profesor de español y ciencias ambientales, ambos personajes muy particulares.

Otros personajes: Auburn (Director), Christa (la profesora de Física), Karen (Porfesora de Historia)
Todos ellos acabarán involucrados en varios crímenes, una novela que te hará pensar, cuestionando prejuicios y sobrentendidos, Bien escrita, culta, rápida de leer, una novela que no te dejará indiferente.
No quiero arriesgar a dar spolier, debido a que es una novela corta, solo decir que me ha gustado, si algo te llama la atención, no dudes en leerla.

4

Novedad Bibiana Ripol:

Año 303 inventan el Cristianismo

 

Se necesita imaginación para suponer que el emperador Constantino, en el año 303, reuniera un pequeño equipo redactor y les encargara escribir los cuatro Evangelios y varios textos más, todos ellos falsificados, con el fin de implantar en todo el Imperio su nueva religión, el Cristianismo. Pero conforme avanza el relato, el autor se encarga de demostrar que la trama que expone en este libro no es una ficción, ni una invención suya, sino la exacta descripción de lo que sucedió.

...continúa leyendo "Novedad Bibiana Ripol: Año 303 inventan el Cristianismo"