DEPEDRO INAUGURARÁ ESTE VIERNES LA DEMIOCTAVA EDICIÓN DEL FESTIVAL MUD EN EL TEATRE DE LA LLOTJA DE LLEIDA
La decimoctava edición del Mud tendrá lugar del 14 al 16 de marzo en diversos espacios de la ciudad de Lleida.
Este viernes arranca la decimoctava edición del MUD (también conocido por Músiques Disperses), festival pionero de neo-folk en España que tendrá lugar en la ciudad de Lleida del 14 al 16 de marzo.
Cervezas San Miguel se convierte de nuevo en el patrocinador principal para apoyar el festival.
La edición de este año se presenta con artistas de reconocida trayectoria y directos muy potentes como Depedro, Los Dug Dug's, Mohama Saz y Benin International Musical y nuevas propuestas que se abren camino en el folk moderno como Filipin Yess, Alidé Sans, Maestro Espada, conformando un cartel equilibrado y valiente.
El festival organizado por el Ayuntamiento de Lleida de forma exclusiva y reconocido como uno de los festivales más particulares del territorio, sirve de escaparate para proyectar nuevos caminos que el folk moderno emprende con el paso del tiempo y se reivindica como mensajero intergeneracional, puente entre la tradición y la modernidad.
Multitud de artistas han pasado ya por el MUD, muchos de reconocidos (WITCH, The Parson Red Heads, Kacy & Clayton, Estas Tonne, Donovan, Omar Souleyman, Fairport Convention, Magna Carta, Vashti Bunyan, BaBa ZuLa, Vieux Farka Touré, Nick Mulvey, Lina_, Shooglenifty…) y muchos emergentes y desconocidos que han sorprendido a todos, evidenciando la filosofía del festival (Ouzo Bazooka, Constantine, Lisa o Piu, Circulus, Ashwin Batish, Lovely Luna, Sieben, Dave Bixby, etc.), sin dejar de banda artistas nacionales de gran nivel como Ferran Palau, El Petit de Cal Eril, Silvia Pérez-Cruz, Baiuca, Mercedes Peón, Judit Neddermann, Pau Vallvé, Marala etc.
Los conciertos de esta edición se podrán disfrutar en el Teatre de La Llotja y concentrados en el complejo del Escorxador, en la sala 1 del Teatre de l’Escorxador y en el Cafè del Teatre de l’Escorxador, con conciertos-vermut gratuitos en el patio de l’Escorxador el sábado 15 y el domingo 16.
PROGRAMACIÓN MUD’25
Viernes 14 de marzo
Teatre de La Llotja
21 h
DEPEDRO
Precio: 25€ + gastos de gestión
DEPEDRO INAUGURARÁ EL MUD PRESENTANDO SU NUEVO DISCO 'UN LUGAR PERFECTO' EN EL TEATRE DE LA LLOTJA
En su nuevo disco Depedro viaja por una carretera secundaria, un camino que evidencia nuestro tránsito entre la ansiedad y la esperanza. El festejo, la emoción y la decepción, que hacen de la vida un sendero tan confuso como poético, se reflejan en unas canciones que transitan por diferentes ritmos y melodías con influencia de nuevas latitudes. Jairo Zavala nos muestra lo que somos. Cabezas poco claras, pero con la capacidad de amar y recordar, porque la vida se queda en donde sentimos, no en donde pensamos, y es allí, en lo que nos hace humanos, donde está es "Un lugar perfecto", envuelto en arreglos sencillos y bonitos para unas canciones preciosas.
Depedro es Jairo Zavala, de Madrid. Comenzó como miembro del grupo de Rock Vacazul, pero hace ya más de 15 años que desarrolla su carrera además de colaborar con otros artistas como Amparanoia, Los Coronas o los norteamericanos Calexico, de hecho, fue grabando en su estudio de Arizona cuando Jairo dio forma al primero de sus trabajos, editado en 2008, que revelaba una voz propia de fuerte personalidad con un estilo híbrido de influencias tan diversas como las músicas del Norte y el Sur de América, las africanas o el rock, algo que ha ido afianzando en cada uno de sus discos, con los que ha recorrido el mundo entero tocando con su banda.
Viernes, 14 de marzo
Cafè del Teatre
22 h
FILIPIN YESS
23 h
ALIDÉ SANS
Precio: 15€ + gastos de gestión
EL VIERNES 14 DE MARZO FILIPEN YESS (22 h) Y ALIDÉ SANS (23 h) PRESENTARAN SUS NUEVOS TRABAJOS EN AL CAFÈ DEL TEATRE
Blues Paradise' es el nombre del esperado segundo disco de Filipin Yess. En estas nuevas canciones que tal y como deja entrever el título, tienen presencia el amor y el desamor, pero se esconden las pequeñas y sencillas alegrías que teje la vida cotidiana. Y es que el paraíso también puede ser un sitio donde ponerse nostálgico. Poniendo en primer plano una subida de tempo en buena parte de las nuevas canciones, el grupo se eleva hasta nuevas galaxias a través de sonidos espaciales, psicodelia naif y melodías que podrían ser la BSO de cualquier serie americana de hace 40 años. Pero también saben cuándo ponerse “sadboys” y cantar al oído ' com et trobaré a faltar, no m’oblidaré d’això...’ (‘como te echaré de menos, no me olvidaré de eso...') Esta vez tenían claro que querían salir de la madriguera y buscar aliados por este nuevo trabajo y pidieron a Pablo Schvarzman (Seward) que les hiciera la producción y mezcla añadiendo capas de profundidad y experimentación analógica.
Latiendo al ritmo de un valle aislado, Alidé Sans lleva sinergia natural entre dos lenguas: música y occitano-aranés. Desde sus comienzos, la cantante, acordeonista y guitarrista aranesa se ha dedicado a explorar nuevos caminos antiguos, a través de la música de raíz.
Su nuevo trabajo, 'Arraïtz' (raíz, en la variante aranesa del occitano) consiste en la actualización de diversas canciones occitanas de tradición oral expresadas a través de las herramientas y códigos que nos ofrece la producción musical actual. que quiere potenciar y ser una herramienta de difusión de la lengua y cultura popular occitanas, el medio rural de montaña y el empoderamiento femenino.
Así pues, en el repertorio de Arraïtz encontraremos canciones de tradición oral para bailar, con sus diferentes ritmos, como rondeos, borreyes vales, siempre expresadas a través de códigos musicales modernos (texturas, timbres, efectos, armonías, etc.) para enlazar la tradición oral con la actualidad.
Sábado, 15 de marzo
Teatre de l’Escorxador
20 h
MAESTRO ESPADA
Precio: 18€ + gastos de gestión
Cafè del Teatre
22 h
LOS DUG DUG’S
23 h
MOHAMA SAZ
Precio: 20€ + gastos de gestión
EL SÁBADO 15 DE MARZO, MAESTRO ESPADA, UNA DE LAS PROPUESTAS MUSICALES MÁS INTERESANTES DEL PANORAMA ACTUAL, PRESENTARÁN SU NUEVO DISCO EN EL TEATRE DE L’ESCORXADOR
Maestro Espada son dos hermanos nacidos en Murcia que, tras separar sus caminos, uno en Barcelona y otro en Madrid, encuentran en la fascinación común por el folclore hortano, la excusa perfecta para dar a luz uno de los proyectos más interesantes de los últimos años. Un proyecto surgido de castañuelas y distorsión, de llaüts y sintetizadores, fragilidad y brutalidad, intensidad y hedonismo, tradición y vanguardia, música popular y experimentación, juego y respeto, ortodoxia y fantasía, de una manera de hablar y, por qué no, de cantar.
Dos voces, orgullosamente murcianas, que han querido revisitar a uno de los folclores más ignorados de España. Lo han hecho, además, desde el respeto a la tradición, pero sin ignorar sus propias influencias e intereses, trufando de electrónica una historia musical a la que acceden tanto desde el recuerdo como con la ayuda de los auténticos salvaguardias de la música murciana: las cuadrillas.
Además, Maestro Espada es también el nombre de su primer álbum. Un disco integrado de 12 canciones que nos transportan a su 'huerta' natal a través de un viaje entre el pasado y el futuro, entre la intimidad y el ruidismo. Se trata de un disco debut que se construye como un emocionante collage de delicada factura electrónica y eminente sentido pop después de tres años de trabajo.
LA MISMA NOCHE EL CAFÈ DEL TEATRE ACOGERÁ LAS ACTUACIONES DE LOS DUG DUG’S (22 h), REFERENTES DE LA ÉPOCA DORADA DEL ROCK MEXICANO, Y LA FUSIÓN DE LOS EXPLOSIVOS MOHAMA SAZ (23 h).
LOS DUG DUG'S son historia viva del rock mexicano. Junto con Javier Batiz, Teen Tops, Three Souls In My Mind y La Revolución de Emiliano Zapata, podríamos decir que están en lo más alto del listado de referentes de la época dorada del rock en el país centroamericano en los años 60 y 70.
Sus inicios en la segunda mitad de los 60 estaban ligados al movimiento de rock de garaje, Nueva Ola que invadió el continente, y hacia 1970 viraron progresivamente hacia un rock clásico del momento, con influencias entre otros de Jethro Tull, Blue Cheer o Cream, y grabaron varios álbumes en aquella década.
Su líder Armando Nava ha mantenido intermitentemente a la banda en activo, y ahora con otros dos miembros originales de Los Dug Dug's visitarán por primera vez Europa.
No es fusión, es Mohama Saz, dicen ellos. Buena forma de describir sin tapujos la música de estos madrileños. Con 5 discos editados desde el debut de 2015, reciben influencia de artistas tan variados como Sun Ra, Erkin Koray, Neu!, Baba Zula o John Coltrane, resultando una sonoridad explosiva donde se encuentran psicodelia, jazz espiritual, rock y folclores de puntos como Andalucía, Turquía o el norte de África.
Su explosivo directo les ha llevado a girar varias veces extensamente por Estados Unidos, y por fin visitan al MUD, con quien comparten filosofía como pocos otros grupos estatales.
Domingo, 16 de marzo
20 h
Cafè del Teatre
BENIN INTERNATIONAL MUSICAL
Precio: 18€ + gastos de gestión
BENIN INTERNACIONAL MUSICAL CLAUSURARÁ EL MUD EN EL CAFÈ DEL TEATRE
Musicalmente desconocido por el público general, Benín, uno de los países más pequeños del continente africano, tiene una larga tradición musical de fusión de estilos tradicionales con música occidental, con la espléndida Orchestre Poly-Rythmo como referencia histórica.
Podríamos decir que BIM (Benin International Musical) son los nuevos abanderados de esta escena a día de hoy. Fusión inconfundible de tradicionales ritmos voodoo de su tierra envueltos de Afrobeat, gospel, rap, jazz y rock, que presentan en directo a muchos de los mejores festivales europeos y haciendo un sold-out en el propio Carnegie Hall de Nueva York.
CONCIERTOS-VERMUT GRATUITOS EN EL PATIO DE L’ESCORXADOR
Sábado, 15 de marzo
Patio del Teatre de l’Escorxador
12 h. RAQUEL LUA
13 h. NATROLS SOLS SELECTORS
Gratuito
Cantautora, letrista y compositora, en 2018 Raquel Lua publica “Ruegos y demás”, su disco debut de forma independiente y autoproducida, que consigue colocarla en el panorama de las artistas emergentes más prometedoras de la escena musical.
Su voz es una mezcla de copla y fado y sus letras vienen cargadas de poesía y profundidad. Esta alquimia son los rasgos de identidad de su estilo. Todas estas cualidades están magistralmente acompañadas, por una parte, cargada de talento que hace disfrutar al público de un espectáculo cargado de magia y emociones.
Sus influencias provenientes del fado, el flamenco y la música de autor enmarcan su música en el campo de la música mediterránea o folk.
A principios de 2025 publicará su tercer álbum “Peinar Raíces”, que todavía mantiene su esencia en la música de raíz que había caracterizado sus trabajos anteriores. Un paisaje costumbrista y nostálgico pero reivindicativo del presente.
Un disco crudo con unos arreglos y una producción delicada, precisa y austera para sonar de forma, más pura, auténtica y directa, y así conectar con el público de una forma profunda y honesta.
Después del concierto, Natros Sols Selectors amenizará el ambiente con una elección musical basada en los “sesentas catalanes”, pero que transitará por otros ritmos y estilos musicales de todas partes, como el mod jazz, la música jamaicana o el soul, entre otros.
Domingo, 16 de marzo
Patio del Teatre de l’Escorxador
12 h. MARTIN PUIG
13 h. PONENT ROOTS
Gratuito
Martín Puig ha demostrado tener un espíritu inquieto que ha ido desarrollando en varios proyectos musicales. Quizás el más conocido es como vocalista de Vecinos, una banda de pop-garage-rock que ha conquistado tanto a propios como a extraños con su EP 'Junta Extraordinaria'. Volviendo a la faceta musical que Martín ejecuta con su nombre de pila, recordemos ‘La taula del racó’, un EP que narraba el espacio/tiempo entre el momento en que dices que vas a hacer algo y el momento en que lo haces. Esta pequeña colección de canciones dejaba clara su facilidad para crear melodías memorables con un alto calado emocional.
También mostraba su carisma vocal y su talento por reflejar, a través de sus letras, momentos y sensaciones evocadoras. Estos puntos cardinales creativos se mantienen y se multiplican ahora con “Tempesta, llapis i far”, su primer LP.
Ponent Roots durante sus sesiones se propone no dejar ningún ritmo bailable fuera de la maleta, reggae, soul, funk, cumbia, boogaloo o hip hop, son algunos de los estilos que podremos bailar, ven con buen calzado y ganas de mover la cabeza y los caderas, Ponent Roots pone la música, tú pones el baile.
PROGRAMACIÓN Y VENTA DE ENTRADAS MUD’24
VIERNES 14 DE MARZO
Teatre de La Llotja
21 h
DEPEDRO
Precio: 25€ + gastos de gestión
VIERNES 14 DE MARZO
Cafè del Teatre
22 h
FILIPIN YESS
23 h
ALIDÉ SANS
Precio: 15€ + gastos de gestión
SÁBADO 15 DE MARZO
Pati del Teatre de l’Escorxador
12 h. RAQUEL LUA
13 h. NATROLS SOLS SELECTORS
Gratuito
SÁBADO 15 DE MARZO
Teatre de l’Escorxador
20 h
MAESTRO ESPADA
Precio: 18€ + gastos de gestión
SÁBADO 15 DE MARZO
Cafè del Teatre
22 h
DUG DUG’S
23 h
MOHAMA SAZ
Precio: 20€ + gastos de gestión
DOMINGO 16 DE MARZO
Pati del Teatre de l’Escorxador
12 h. MARTIN PUIG
13 h. PONENT ROOTS
Gratuito
DOMINGO 16 DE MARZO
Cafè del Teatre
20 h
BENIN INTERNATIONAL MUSICAL
Precio: 18€ + gastos de gestión
Abono general: 60€ + gastos de gestión
ENTRADAS YA A LA VENTA en www.musiquesdisperses.com
i també en Cafè del Teatre, taquillas del Teatre de l’Escorxador y Auditori Mpal. Enric Granados.
MÁS INFORMACIÓN:
www.musiquesdisperses.com
SIGUE EL MUD EN:
WEB> FACEBOOK>TWITTER>YOUTUBE>INSTAGRAM