Saltar al contenido

Ningún ocaso demasiado intenso, de José Luis Díaz

Ningún ocaso demasiado intenso, de José Luis Díaz

Ningún ocaso demasiado intenso, de José Luis Díaz

Encuadernación: Tapa blanda
Tamaño: 22 x 14 cm
Núm. de pág.: 162
ISBN: 978-84-127603-3-0
Precio: 19 €
Temática: Novela contemporánea

Sinopsis

«Al llegar a Bergen, ella era por fin un personaje de ficción. Y yo, muy a mi pesar, también».

Noruega se convierte a finales de 2016 en el destino accidental de un novelista español a quien su esposa acaba de abandonar.

Allí, entre lagos, fiordos y auroras boreales se enfrenta a la soledad y a sus propios demonios mientras intenta finalizar su última novela.

Las sombras de la mujer que lo dejó se mezclan con el personaje de ficción que ella representa y contra el que lucha desde hace meses. La literatura, la huella de un conocido escritor nórdico y los encuentros azarosos impulsan este viaje a través del territorio del país escandinavo.

Frases destacadas del libro

● «Cuando viajo solo, me propongo ser discreto, porque mi viaje lo es, porque lo afronto, el viaje, con absoluta inferioridad, porque soy consciente —y en Oslo lo fui— que él me supera, me examina, me adoctrina contra mí mismo».
● «Al llegar a Bergen, ella era por fin un personaje de ficción. Y yo, muy a mi pesar, también».
● «Amaba, porque subsistía en mí un instinto de supervivencia que bombeaba muchas partes de mi cuerpo, algunas dormidas, otras solo adormecidas por la negación. Y, al sobrevivir, tiene lugar el descubrimiento».

El autor

José Luis Díaz Caballero (Madrid, 1979) es escritor y abogado. Desde hace más de veinte años, compagina con pasión ambas vocaciones, además de la crítica literaria con artículos y recensiones en medios como la revista Zenda.

En 1997 fue galardonado con el premio Los nuevos de Alfaguara, por su relato La agonía lánguida del Santo Patrón. En 2010 se alzó con el primer premio de artículos monográficos, convocado por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Tras cursar diversos estudios de literatura y escritura creativa, debutó en la novela con El rugido de las sombras, finalista en 2015 del Premio Onuba y del Premio Caligrama en 2017. Con Sudor y lluvia tras el fin del mundo (Maclein y Parker, 2018), obtiene el segundo premio Fray Luis de León de narrativa (2018). En 2022 publica Cien cruces arrastradas (Velasco) y en 2024 la presente Ningún ocaso demasiado intenso (Velasco).

A pesar de los años, persiste en él una gran obsesión: traducir el mundo en uno de sus muchos cuadernos.

Consigue Ningún ocaso demasiado intenso, de José Luis Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: