PROYECTO PUNIK quiere explotar "TU BURBUJA" con su nuevo single
Tras el trallazo punk de"Cerebros destruidos", Proyecto Punik, este misterioso proyecto, se descuelga ahora con "Mi burbuja", una bomba de electropop bailable, pegajosa y peligrosamente lúcida. El tema verá la luz el 13 de junio, bajo el sello Fep Producciones, y estará disponible en todas las plataformas de streaming.
Detrás del ritmo veraniego y el bajo juguetón se esconde un misil lírico que apunta sin disimulo a políticos de corbata barata, algoritmos que te dicen qué pensar y una sociedad polarizada que baila al ritmo que le marcan.
¿Quién necesita contrastar información si ya te la han servido bien filtrada?
Mi burbuja dibuja un paisaje cotidiano tan absurdo como real, mientras los pies no pueden parar de moverse. El contraste , entre fondo y forma, no es casualidad:
Proyecto Punik juega precisamente con esa tensión entre lo luminoso y lo incendiario.
En esta ocasión, Beatríz Catalán (voz), con pasado en bandas como Ribbons, Gildas y Sable Starr, pone su maravillosa voz a un tema que sigue contando con la ayuda en la producción de Guillermo Mutiloa con antecedentes como músico en Exnovios y en Wilhelm & The Dancing Animals
Con Mi burbuja, Proyecto Punik se posiciona como uno de esos proyectos que no gritan, pero explotan. De los que no dan “la chapa”, pero incomodan.
Proyecto Punik no es un proyecto solo para bailar, aunque no puedas dejar de mover los pies.
"TU BURBUJA" - PROYECTO PUNIK
Escucha MI BURBUJA de PROYECTO PUNIK en tu plataforma favorita AQUÍ
PROYECTO PUNIK
Proyecto Punik: electrónica combativa desde Navarra que fusiona punk y distopía sonora
Desde Navarra irrumpe en la escena Proyecto Punik, una nueva propuesta musical nacida de la mente de un productor con una amplia trayectoria en la música navarra.
Con un pasado vinculado a bandas de rock, pop, psicodelia y música familiar, además de la composición de bandas sonoras para documentales, el artista lanza ahora su primer trabajo bajo este nuevo alias.
Proyecto Punik se desmarca de la electrónica convencional para ofrecer una experiencia sonora sucia, combativa y afilada. Es una propuesta que, en lugar de invitar a la evasión, convierte la pista de baile en un espacio de confrontación, crítica y resistencia. Heredero del punk más crudo y del espíritu DIY, el proyecto canaliza esa energía a través de sintetizadores ásperos, ritmos industriales y texturas opresivas.
“Es música para bailar con rabia, para desprogramar cerebros y para golpear con cada pulsación”, afirma el creador, que define su sonido como punk electrónico sin concesiones.
El estilo de Proyecto Punik bebe de influencias como Eskorbuto, D.A.F., Throbbing Gristle, Suicide, Nitzer Ebb, The Hacker o Arca, y combina elementos del EBM, electro-industrial y synthpunk.
La propuesta se caracteriza por ritmos duros y mecánicos, sintetizadores distorsionados, atmósferas densas, voces filtradas y alienadas, y letras que abordan temáticas políticas, sociales y económicas y cuenta con la colaboración especial de Guillermo Mutiloa (Motu Estudio), productor navarro con un sólido recorrido en la escena independiente, cuya aportación ha sido clave para dotar al proyecto de fuerza y claridad sonora.