Swag Funkopop en el nuevo LP de Asra3: un torbellino hyperpop desde Barcelona
Escucha Funko Pop Music, el nuevo LP de Asra3
Asra3 lanza una mixtape que mezcla gangsta rap, electrónica experimental y pop nostálgico bajo una mano de post-humor
33 canciones sobre funko pops, el disco catalán de hyper pop definitivo
Todos los funkopops tienen su estilo. A veces la gente te odia por tener un estilo diferente al de todos. Este estilo puede ser el estilo del funkopop más sofisticado o el más psicodelico. Todo el mundo puede tener el swag de un funkopop aunque no todo el mundo se atreve. Este swag puede ser el centro de tu vida durante una temporada, un juego obsesivo que te llenará la casa hasta echarte. Un funkopop no es diferente a un rapero, si lo piensas.
ESCUCHA AHORA FUNKO POP MUSIC DE ASRA3
Funko Pop Music - Asra3
Asra3 ha realizado una mixtape de 33 canciones que podría ser a la vez una ópera gangsta rap, una enciclopedia de toda la electrónica derivada del hip hop, un homenaje a la música pop del cambio de siglo, un gran guiñol digital, el disco definitivo de post-humor definitivo y la punta de lanza del underground barcelonés. Todo a la vez.
Funko Pop Music se da la mano con las mixtapas torrenciales de Lil B sobre temáticas aparentemente random, y vuelve a servir como una muestra de algunos de los nombres más frescos y jóvenes de la escena underground barcelonesa en un auténtico tour de force por una de las obras más ambiciosas de 2025. El disco aborda diversas experiencias clave del ser humano con una intensidad colosal, todo a través de los Funko Pops:
El placer estético.
La adicción insaciable a un consumismo insostenible.
La paz mundial.
El deseo de riqueza y ostentación.
La confrontación a quien juzga.
La sexo-afectividad.
La subjetividad.
La formación de una identidad propia.
La justificación de un estilo de vida.
La mirada visionaria hacia un futuro mejor.
La celebración colectiva.
La libertad.
La apreciación del lujo.
La fascinación por el mundo onírico.
El rechazo.
El consumo de cannabis.
Compartir (o no).
La elevación, la espiritualidad y la epifanía.
La obsesión.
La acumulación de enormes riquezas por parte de una sola persona.
Hacer cualquier cosa para conseguir lo que uno quiere.
La voluntad de destruirlo todo y la transgresión.
La formación de las élites.
La creación de mundos a partir de la imaginación.
El hype.
La separación de la gente en distintos grupos.
La subestimación.
La incomodidad y la celebración de ser odiado.
El respecto.
Priorizar algo pequeño por encima de todo el resto de cosas.
La imposibilidad de trascender totalmente la visión superficial que nos caracteriza.
La apreciación de aquello superficial, pequeño y simple.
La fama.
Ser alternativo.
El gusto por tendencias dañinas y ridículas.
El autoengaño.
El baile.
El gusto por lo refinado.
La finitud de la vida.
La dependencia emocional.
La infidelidad.
La voluntad de dar la vida por algo.
La okupación de pisos propiedad de especuladores.
La dulzura.
La excentricidad.
La culminación de un trabajo muy largo, la fugacidad de la gratificación que puede dar esta y la dificultad de encontrar una nueva.
El conformismo.
La apreciación de la diversidad.
La psicosomatización.
La egolatría.
El juego.
La Navidad.
La creatividad.
El gusto por la tecnología.
La moda.
La internacionalidad.
La irracionalidad.
La tristeza.
Valorar marcas que den un estatus social.
La incomprensión.
La crueldad.
La solidaridad.
La irreverencia.
El desarrollo personal.
El rechazo convertido en atracción.
La apreciación de uno mismo.
Decidir la propia vocación.
¡Y muchas cosas más!
Los artistas que aparecen en la mixtape son:
Asra3: Miembro de la primera banda de hyperpop en catalán Els Cundits, responsable de las fiestas Desacato Goblin y coorganizador de Opi Melissa. Como productor, ha trabajado con artistas como Nu Drama, Damoridemort, Neisha o Irieix, y como DJ es una presencia constante en las fiestas underground de Barcelona.
Nasty Dalsy: Miembro de Els Cundits. Autor en solitario de varias mixtapes, entre las que destacan Milkburst y Relats Fascinants, junto a Voldo. Coorganizador de las fiestas Opi Melissa.
Sarigueyax: Miembro de Els Cundits y uno de los raperos más extremos de la escena catalana.
Azombike: Coorganizadora de las fiestas Opi Melissa, miembro del grupo Sansoni Dalila y DJ habitual en las fiestas Deprerreo y Desacato Goblin.
Miguel Noguera: Humorista, dibujante y escritor. Dueño absoluto del Ultrashow. También conocido como El Foflas, ha publicado numerosos libros con las editoriales Belleza Infinita y Blackie Books.
Voldo: Miembro de Els Cundits, productor y autor en solitario de las mixtapes 404 y Relats Fascinants, esta última junto a Nasty Dalsy.
Blanco Nua: Miembro del grupo Damoridemort, también productora en solitario bajo el nombre de InspectorRatxet, mitad del dúo Judith y Daniel y coorganizadora de las fiestas Opi Melissa.
Fiun Fiun: Miembro de Els Cundits también conocido como Pavarotti Fuerte y productor del disco "Passió pel swing".
LaFrancesa: Cantante y productora barcelonesa que ha colaborado con artistas como Fades, Chico Blanco, Hadren o Simona.
Jaimitoguitarra: Miembro de Els Cundits y guitarrista flamenco que ha acompañado en directo a cantantes como Sara Auñon, Ouineta o Clara Viñals.
Irieix: Cantautor pop y enemigo mortal de los Cundits.
Andreu Ausàs-i-Call: Loco por el sonido de las palabras y la psicogeografía, es periodista y humanista de formación. Forma parte del Colectivo Morsa.
Petit Ibèric: Cantante y productor de Barcelona. Miembro de la banda Irieix.
Asra3 en Instagram