Reseña literaria: Un cuarto sencillo – Miguel Carmona
Descubre la reseña literaria del libro Un cuarto sencillo del escritor Miguel Carmona.
...continúa leyendo "Reseña literaria: Un cuarto sencillo –Miguel Carmona"
Descubre la reseña literaria del libro Un cuarto sencillo del escritor Miguel Carmona.
...continúa leyendo "Reseña literaria: Un cuarto sencillo –Miguel Carmona"
Descubre la reseña literaria del libro ¿Quién dijo miedo? del escritor Jorge Urreta.
...continúa leyendo "Reseña literaria: ¿Quién dijo miedo? – Jorge Urreta"
Toca el turno con una reseña literaria, es del escritor Antonio Tomasio con su libro Las princesas olvidadas.
Autor: Antonio Tomasio
Nº de páginas: 302 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: Caligrama
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788491128311
La amistad a prueba del paso del tiempo.
Poderosa, compleja y real novela, sobre la vida de la mujer actual.
Graduado en Economía, MBA en Administración de Empresas y Doctorando en Turismo. Su Licenciatura en Economía, esta homologada y reconocida por el Ministerio de Educación de España. Dicta regularmente conferencias y seminarios; contribuye en forma continua en varias publicaciones. Aparte de su materno castellano domina el inglés y alemán, conocimientos de francés. A lo largo de su carrera profesional ha trabajado y viajado por más de 40 países. Divide su tiempo entre su nativa Perú, República Dominicana y España.
Twitter: @AntonioTomasio
Facebook: Antonio Tomasio
Primero de todo, gracias al autor por el ejemplar para su lectura.
La historia nos cuenta en la vida de siete mujeres que fueron amigos en la juventud, años después se reúnen de nuevo a causa de la muerte de una de ellas. Desde que nacieron les enseñaron que encontrarían a su príncipe azul.
A lo largo de los capítulos, dedicado a cada una de ellas, nos irán contando su historia y sobretodo esos secretos que se han estado ocultando entre ellas, apodadas en su juventud "las princesas".
La muerte de una de las princesas hará que se reúnan de nuevo ¿Será el momento de ser sinceras entre ellas? ¿Podrán recuperar la amistad que el pasado les unió?
La historia se lee de forma ágil, te encontrarás con momentos dolorosos, duros, surgidos de las historias de las propias princesas. Después de perder el contacto, nos encontramos que cada una de las princesas guardan un terrible secreto. Descubriremos un grupo de mujeres bastante diferentes entre ella, como Mónica, una mujer que solo piensa en el trabajo, Sabrina, obsesionada con cuidarse y hacerse cirugía estética para conquistar un hombre, también descubriremos las historias de Susana, Isabel, Amparo, Patricia y María del Carmen.
Son mujeres que desde niñas creyeron en cuentos de hadas y que la realidad fue muy distinta.
Ha logrado engancharme desde el primer momento, una historia con momentos tristes y tiene algo que logra engancharte.
La única pega, es que quizá al final cuando las princesas vuelven a contar la historia de forma breve no añadan algo nuevo que haga que nos siga manteniendo en vilo, por lo demás, recomiendo su lectura. Una historia, que sin duda, te hace reflexionar.
[amazon_link asins='849112831X' template='ProductAd' store='theworofthedu-21' marketplace='ES' link_id='ed553642-006d-11e8-8e73-1b1b8dcd5632']
Toca el turno con una reseña literaria de un libro que tenía muchas ganas de leer, es de la escritora Eva García Sáenz de Urturi con el primer libro de la La Trilogía de la Ciudad Blanca.
...continúa leyendo "Reseña literaria: El silencio de la ciudad blanca – Eva García Sáenz de Urturi"
Momento de literatura, hoy reseño el libro de la mexicana Teresita Islas y su libro Cascabel, libro enviado por la Chiado editorial
Autor: Teresita Islas
Fecha de publicación: Septiembre 2017
Número de páginas: 488
ISBN: 978-989-52-0472-4
Colección: Viajes en la Ficción
Género: Novela
Enclavado en las tierras bajas de los llanos de sotavento, envuelto en la exuberante vegetación que rodea el río Papaloapan, se encuentra el “Cascabel”. Un rancho ganadero de legendaria tradición en donde al golpe de la fusta de guatimé, se entreteje la historia, el amor y el odio. Ahí, entre esos cedros y naranjos, es puesto a prueba el amor de Mariana y Arnulfo.
Confusión y miedo son los sentimientos que se van anidando en el ingenuo corazón de la recién casada al descubrir un entorno inhóspito y nebuloso. Es la música, la leyenda y el amor apasionado que le profesa a su dominante y autocrático marido, lo único que da sosiego a su alma en su desesperado intento de vencer el desencanto que la envuelve ante un cada vez más sombrío horizonte.
Nació en el puerto de Veracruz, México. Egresada de la Universidad Veracruzana con la licenciatura en Administración de Empresas Turísticas. Bailadora de Son Jarocho y Ejecutante de Jarana desde hace treinta años. A lo largo de su trayectoria y como integrante de su grupo “Al Golpe del Guatimé” ha dado conciertos en Estados Unidos, Canadá y Europa así como en festivales Internacionales en México. Como compositora ha grabado discos para la firma alemana Winter & Winter en Burdeos, Francia y para Atma Clasique en la ciudad de Montreal, Canadá.
Fue becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México por el programa de músicos tradicionales con trayectoria 2012 y en 2016 grabó con composiciones propias su disco “Cora Son de Mujer” bajo los auspicios del programa de Desarrollo Cultural del Sotavento, asimismo en el presente año publicó su libro de décimas “Matices”; la incomparable intensidad de una mujer, con el programa de apoyo a fomento y coinversiones culturales del FONCA. Ha obtenido premios y reconocimientos importantes tales como el premio “Coatzin” del Festival Internacional del mar en Coatzacoalcos, el premio Latinoamericano de autobiografía y Mujer de Valor y trayectoria en Lerdo de Tejada entre otros. A la par de sus presentaciones y conciertos participa activamente en la lucha por la inclusión y la equidad de género impartiendo clases y estimulación musical en un centro de atención múltiple para niños y formando parte de asociaciones por la igualdad social.
Primero de todo, gracias a Chiado Editorial por el ejemplar para su lectura.
Entre sus personajes descobriremosla familia de Apolinar y Hortensia, al historia comienza sendo ellos marido y mujer, a continuación veremos la historia de la familia y como llegaron a esa malsana relación.
Todo comienza cuando Don Apolinar se la lleva cuando Hortesia tiene solo 15 años, cuando está y su familia asisten a una fiesta de debut en sociedad, al sr invitados la familia al baile en el casino tlacotalpeño, algo importante para codearse con la sociedad.
Algo sucede al salir de esa fiesta que marcara el destino de la joven Hortensia. Ya en el segundo capítulo comienza a explicaenos la vida de los casados Hortensia y Apolinar y su hijo Armulfo y a lo largo de la historia iremos descubriendo los secretos de familia, qeu vive en el "cascabel.
La historia me ha sorprendida, ha logrado engancharme, encontraras secretos, amor, leyendas, conoceremos un poco como viven los ganaderos y la vida del día a día de la zona de México. Por mi parte, recomedable.
Comienzo la semana con una reseña literaria de un libro que me envió la editorial Letrame se trata de Los sauces de Arén de la escritora Conchi de Sousa Mateos.
Escritora: Conchi de Sousa Mateos
Editorial: Letrame
Páginas: 233
ISBN: 9788417161705
Géneros: Misterio y suspense
La vida de la joven Arén da un giro inesperado ante la llegada de sus nuevos vecinos. A partir de ese momento, entra en una sucesión de hechos que la llevarán a descubrir oscuros secretos de su pasado, poniendo a prueba su extraordinaria fuerza emocional.
Nacida en Bembibre (León). Actualmente afincada en A Coruña. Apasionada del Arte en cualquiera de sus expresiones y amante incondicional de la Programación Neurolingüística.
Se lanza a la aventura de publicar su primera novela.
Primero de todo, gracias a la editorial Letrame por el ejemplar para su lectura, un placer colaborar con ellos.
Desde un principio me llamó la atención la sinopsis y la portada y no dude en querer leerlo.
En la historia nos situaremos en el tiempo, ya que cada capítulo es el día en el cual ocurre cada acción. Desde el comienzo me mantuvo enganchada.
Descubriremos a Aren, que trabaja en WN magazine, también conoceremos a sus amigos, David, Álex, Cristina.
Un día Arén decidirá invitar a sus nuevos vecinos a una cena de bienvenida a su casa, sus vecinos son Valeria, Rafael y su hija María, cuál será la sorpresa para Arén, cuando descubre que David ya los conocía y sobretodo la reacción de este con los nuevos vecinos. A partir de esa cena todo cambia, cuando Aren descubre quién son en realidad sus nuevos vecinos, nada más y nada menos que la familia Llobet, la hija de Valeria fue secuestrada y asesinada.
Una serie de casualidades hará que Aren decida investigar el caso por su cuenta y riesgo ¿Tendrá consecuencias?
Un libro repleto de intriga, misterio, con buen ritmo, desde la primera página el misterio esta asegurado y atrapa, sin querer desvelar más detalles, sin dudar, lo recomiendo, enhorabuena a la autora.
Hoy toca reseña literaria de uno de los libros que tenia pendiente del escritor Antonio Rodríguez del Castillo con su libro La muerte callada, de venta en amazon.
Autor: Antonio Rodríguez del Castillo
Formato: Versión Kindle
Longitud de impresión: 199
Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.
Idioma: Español
ASIN: B0711GT28L
Lucía y Eduardo casados desde hace quince años, disfrutan, junto a Marta, la hija de ambos, de una vida armoniosa en la que no faltan el lujo, el arte y los detalles exquisitos. Una existencia cumplida, colmada y sin preocupaciones hasta que la muerte del abuelo Gerardo vendrá a sacarla del engaño, ya que, en sus cenizas, que ella con inocencia arroja al cauce del río Carrión, comenzará a germinar una silenciosa verdad ocultada por la familia. La muerte callada enseña más que la vida locuaz.
Novela de amplios giros que se desarrolla a partes iguales entre Palencia y una ciudad indeterminada del sur de España de la que el autor no revela el nombre.
Primero de todo, gracias al autor por el ejemplar.
Descubriremos a Lucia, la historia comenzará con la muerte de su padre, a raíz de eso, toda su vida dará un vuelco, se intuye un secreto y Lucia investigara para saber la verdad, la búsqueda de la verdad se irá complicando debido a los embustes que se han ido tejiendo alrededor de ella.
A través de Lucia viajaremos a sus orígenes, una historia con intriga, con lenguaje accesible, sus personajes me han parecido creíbles, con sus temores, incertidumbres. La trama transcurre entre castilla y Andalucía
Es una historia que me resulto interesante, entretenida, con misterio, que consiguió mantenerme en tensión, con ganas de ir descubriendo.
[amazon_link asins='B0711GT28L' template='ProductAd' store='theworofthedu-21' marketplace='ES' link_id='5ff8f963-db48-11e7-b459-5f37306357bf']
Comienzo la semana con una reseña literaria que tenía pendiente de realizar, se trata de la segunda parte del la trilogía de Los Clanes de la escritora M. Maestro R.
Autora: M. Maestro R.
Formato: Versión Kindle
Tamaño del archivo: 1863 KB
Longitud de impresión: 529
Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.
Idioma: Español
ASIN: B06XHNMDMQ
La necesidad de venganza y el miedo la arrastrarán hasta el lugar en el que las heridas de su pasado se volverán más sangrantes. Conocerán realmente quién es el hombre de gélida mirada y su corazón se partirá. Presa del miedo y atada por el sentimiento de soledad, entenderá que solo el amor puede sanar las cicatrices del alma. Los rencores que desataron los clanes revivirán el odio y la ira. Las desigualdades, las injusticias y la desconfianza arrasarán la isla. La violencia volverá a aquellos que se vieron marcados por ella.
Tuve la oportunidad de leer el primer libro de la trilogía "La montaña de Aramut" que me dejó con las ganas de leer más.
El Valle de las Flores, es la segunda parte de la Trilogía de los Clanes, al igual que disfrute de la primera parte, este no se quedó atrás, he conocido más a los personajes de esa primera parte.
Moira movida por sus deseos de venganza huirá, no diciendo a su compañero el motivo, cosa que provocará tristeza, ira e incluso odio, Descubriremos a lo largo de su lectura el pasado de Iscer, así como descubriremos más sobre el resto de personajes, aparecerá alguien del pasado de Moira que reabrirá heridas.
Una historia de traiciones, amor, aventuras, una segunda parte que al igual que la primera, me encantó y que recomiendo.
[amazon_link asins='B06XHNMDMQ' template='ProductAd' store='theworofthedu-21' marketplace='ES' link_id='aeb4502d-d489-11e7-85e2-af5f9cd04898']
Comienzo la semana con una reseña literaria, esta vez le toca el turno a un libro de Chiado editorial, de la escritora María de la Encarnación Ortiz Mora, un libro, sin duda, diferente.
Autor: María de la Encarnación Ortiz Mora
Fecha de publicación: Noviembre 2016
Editorial: Chiado Editorial
Número de páginas: 258
ISBN: 978-989-51-8224-4
Colección: Viajes en la Ficción
Género: Relatos cortos
Eras el motivo de alegría cuando me despertaba cada mañana. La primera sonrisa.
Eras ese tipo de persona que te hace reír aun cuando lo que quieres es matarle. Ese tipo de persona que merece la alegría.
Eras. Pero todo cambió un día sin venir a cuento.
Y yo me quedé perdida entre todas esas palabras que te escribí durante los últimos años.
Perdida entre el no saber y el no querer saber. Qué mejor forma de empezar, que por el principio de un final nunca pronunciado.
Encarni Ortiz nació en Puertollano hace ya casi veintidós años. Pero la búsqueda de la felicidad la llevó hasta Madrid, donde se acaba de graduar. Sigue vistiendo muñecas y escribiendo cosas sin sentido, pero con mucho sentimiento. Por eso, este no se puede considerar su primer libro, sino el conjunto de esos sentimientos que resumen la última etapa de su vida.
Primero de todo, gracias a Chiado Editorial por el ejemplar.
En el libro encontrarás pequeños escritos, concretamente 213, cortos, eso sí, escritos con el corazón. No es una historia, tal cual conocemos las historias, son pensamientos dedicados a una persona que en algún momento le provoco sonrisas, es como pequeñas cartas para superar esos sentimientos.
He disfrutado de su lectura, también me he sentido un poco identificada nadie está libre de sufrir un desengaño amoroso, describe como una persona lo entrego todo y recibió pedacitos, y a la vez es un libro con un poco de esperanza para seguir adelante.
Quizá a parte del amor, esos pequeños textos los puedes llevar al tema amistad. He visto dos partes diferenciadas en el libro, en la primera se nota el dolor, desilusión, la segunda parte, es la superación, poco a poco.
#24 Cuando el silencio habita en la oscuridad del cuarto, la fuerte presencia de la ausencia que más pesa entra a gritos por la ventana.
#109 Te largaste y ahora yo no sé qué hacer.
ir a recuperarte y perderme...
O, dejarlo estar, y perderte para siempre.
Se lee de manera rápida y a la vez es intenso, no hay rencor en sus palabras, sino desilusión, un libro escrito de forma diferente lleno de sentimientos, sin duda, lo recomiendo, sobretodo, si pasaste por una situación similar.
Hoy es día de reseñas literarias y le toca el turno a un libro del escritor Santiago Iglesias de Paúl, La orquesta mil maravillas.
Todavía recuerdo las noches de verano disfrutando de una buena orquesta en mi pueblo veraneo, un libro que me ha traído recuerdos.
Autor: Santiago Iglesias de Paúl
Género: LITERATURA CONTEMPORÁNEA
Editorial: AVANT PRESS
Año de edición: 2017
ISBN: 9788494129841
Idioma: Español
¿Quién no ha bailado alguna vez al compás de una orquesta de verano en las maravillosas noches de verbena? Comenzando por “La Yenka” y finalizando por “Paquito el Chocolatero”, pasando incluso por todos esos pasodobles que gustan tanto a la tercera edad, e incluso a los de edades más tempranas, que también nos gustan… Pero esas orquestas sin sus componentes y gentes que los apoyan no tienen sentido. Esos profesionales de las orquestas que en ellas cantan, bailan y tocan, haciéndonos vibrar, sólo piensan en agradar y triunfar. Pero ellos, por supuesto, tienen sus sentimientos ¡claro que los tienen! Pues de ellos, de sus querencias y sus vivencias, trata la novela que tienes en tus manos. Sí, también los protagonistas dicen algunas paridas que espero te hagan sonreír. De pueblo en pueblo, de gala en gala, haciendo kilómetros, ellos van repartiendo magia. Otros también van haciendo kilómetros, pero estos sin cantar mucho que digamos. Me refiero a los refugiados, los que tuvieron que abandonar su hogar. Algo que se nos escapa. Sus caminos se cruzan en esta novela, y es que el autor piensa que algo tenía que hacer cuando decenas de niños se están muriendo ahí al lado, en las orillas de nuestro querido Mediterráneo. Va por ellos. Se espera que al lector le guste este cruce de caminos, más de temática que de personas. Y por favor, que la música de las orquestas de verano no pare.
Vive en Madrid, concretamente en Malasaña y es visitante asiduo de Piedralaves (Avila)
Tiene 56 años, tras haber vestido el uniforme del botón de ancla durante 20 años, dejó la armada, y desde hace ya unos cuantos años se dedica al difícil arte de escribir novelas y a componer música, aparte de ser profesor de PER (patrón de embarcaciones de recreo)
Primero de todo, gracias al autor por el ejemplar para su lectura.
Como el título indica, el libro habla de la orquesta mil maravillas, una orquesta que se encuentra en plena crisis, las actuaciones escasean, empiezan a surgir tensiones entre los miembros de la misma.
Los temas a tratar son al día a día de una orquesta, sus problemas, el amor, las drogas, los refugiados. El autor nos desplaza al día a día de los miembros, tratando problemas reales. Los diferentes personajes son muy diferentes.
He logrado disfrutar de la historia desde el principio, manteniendome enganchada, con uno de los temas que me gustan, la música. En mi opinión, recomendable.
El personajes que más me ha logrado transmitir es Luisio, el guitarrista de la orquesta, con un problema de adicción y a la vez le apasiona la guitarra como el que más.