Hoy toca tener el blog a Laura S. Vázquez con unas recomendaciones literarias, concretamente del autor Jorge Bucay.
Antes de nada quiero agradecer la oportunidad de estar hoy aquí, me hace muchísima ilusión. En esta colaboración me gustaría recomendar algunos de los libros de Jorge Bucay que más me han impactado.
Para los que no conozcáis a Jorge Bucay, os haré un pequeño resumen, es un psicodramaturgo, escritor y terapeuta argentino.
Actualmente tiene muchísimas obras publicadas, algunas de ellas realmente famosas, pero hablar especialmente de cuatro de ellas, cuatro obras que me han ayudado mucho, y que me han hecho ver la vida de una forma totalmente diferente.
Déjame que te cuente
Resumen:
Demián es un muchacho inquieto y curioso: desea saber más sobre sí mismo. Esta búsqueda le conduce hasta Jorge, el Gordo, un psicoanalista muy peculiar que le ayuda a enfrentarse a la vida y a encontrar las respuestas que está buscando con un método muy personal: cada día le cuenta un cuento. Son cuentos clásicos, modernos o populares, reinventados por el psicoanalista para ayudar a su joven amigo a resolver sus dudas. Historias que a todos nos pueden servir para entendernos mejor a nosotros mismos, nuestras relaciones y nuestros miedos.
Mi opinión:
Este libro sin duda cambió por completo mi forma de ver las cosas. Es increíble cómo a través de cuentos, de su propia invención, es capaz de hacernos meditar, pensar, si realmente estamos siguiendo el camino correcto, tomando las decisiones correctas, o dándole la importancia correcta a cosas que a lo mejor no la tienen.
Me gustó mucho ver cómo va cambiando la relación que tienen Demián y Jorge, es realmente entrañable, y de verdad os recomiendo totalmente leerlo.
Enlace por si os interesa comprarlo: Déjame que te cuente
Cuenta conmigo
Resumen:
Han pasado veinte años. Demián, el entrañable protagonista de Déjame que te cuente, ha cumplido ya los cuarenta. Hace mucho tiempo que dejó de tener contacto con el Gordo, el psicoterapeuta que le enseñó a enfrentarse a la vida contándole cuentos. Pero, llegada su madurez, se encuentra en un momento de crisis. Su matrimonio ha fracasado y tiene que emprender nuevos caminos. Un reto profesional le lleva a trasladarse a otro país, la relación con su familia da un vuelco y, además, aparece en su vida una mujer muy importante para él. Demián no puede olvidar cómo le ayudó Jorge en su juventud y siente la necesidad de buscarle. Finalmente, consigue encontrarle, pero esta vez tendrá que confiar más en sus propios recursos.
Mi opinión:
Es la continuación del libro anterior, sólo que Demián ya no es ese joven que conocimos anteriormente, ahora es un adulto con otro tipo de problemas, de inseguridades y de situaciones con las que no sabe cómo enfrentarse.
Por supuesto, acude a su viejo amigo que en su día le ayudó tanto, aunque han pasado muchos años, veremos de nuevo cómo consigue enfrentarse a todo ello, dándonos una valiosa lección y dándonos sobre todo, muchísimo en lo que pensar.
Enlace por si os interesa comprarlo: Cuenta conmigo
Cuentos para pensar
Resumen:
Tras llevarnos de la mano por los senderos mágicos de los cuentos ancestrales de Déjame que te cuente, Jorge Bucay nos ofrece ahora estas historias, fruto de su propia inventiva. Su objetivo es crear un vínculo con el lector en el que el cuento se convierta en un lazo único con el escritor. Bucay ante todo hace una apología de la solidez y la fiabilidad de la indiscutible mirada del sentido común.
Mi opinión:
Este fue el primer libro que leí de Jorge Bucay, creo que es su obra más conocida, y con razón. A través de estos cuentos con muchísimo fondo detrás, nos ayuda a echar el freno a nuestra vida estresante, parar por un momento, sumergirte en tu subconsciente y pensar en todas esas cosas que solemos dejar de lado día a día, cosas que no queremos o no nos gusta analizar, y que pueden cambiar por completo tu forma de vivir la vida.
Sin duda después de leerlo, la mía cambió, y fue a partir de ahí que empecé a leer otras de sus obras, y ninguna de ellas me ha decepcionado.
Enlace por si os interesa comprarlo: Cuentos para pensar
Amarse con los ojos abiertos
Resumen:
Un extraño error provocado por un servidor de correo electrónico provoca el encuentro entre un hombre y una mujer. Roberto, un soltero bastante mujeriego y algo cansado de su vida rutinaria, se ve envuelto de forma misteriosa en el intercambio de mensajes entre dos psicólogos que hablan sobre el amor y la pareja. Poco a poco, se sentirá cada vez más atraído por la historia y querrá ser partícipe de ella, dando lugar a una situación fascinante a través de la cual Jorge Bucay y Silvia Salinas reflexionan sobre el sentido de estar en pareja y el verdadero significado del amor.
Mi opinión:
Este libro es una colaboración entre Jorge Bucay y Silvia Salinas, un libro en el que de una forma realmente original hablarán sobre las parejas, el amor, y los problemas cotidianos que podemos tener.
La verdad es que este libro te ayuda mucho a ver las cosas de otra forma, al igual que al protagonista, a mí también me ayudó a crecer en ese sentido, a pensar en cosas que damos por sentadas, porque es lo normal, lo habitual, y no tiene por qué serlo. Sin duda os recomiendo que lo leáis.
Enlace por si os interesa comprarlo: Amarse con los ojos abiertos
Sé que este tipo de libros no gustan a todo el mundo, yo opinaba lo mismo antes de leer Cuentos para pensar, y realmente lo leí porque me lo regalaron hace ya muchísimo tiempo, y me sentí en la obligación de hacerlo.
Antes pensaba, qué tontería, los libros de este tipo son una pérdida de tiempo, libros que yo calificaba de “autoayuda”, pero la verdad es que me llevé una enorme sorpresa según iba avanzando, aunque sigo sin ser fan de ese tipo de libros, sí lo soy de Jorge Bucay.
Así que si como yo tenéis ese mismo rechazo que yo tenía, os recomiendo que le deis una oportunidad, porque nunca sabéis lo que os podéis estar perdiendo.
Muchísimas gracias de nuevo por dejarme estar hoy aquí, espero que os hayan gustado las recomendaciones, y que nos dejéis vuestras opiniones en los comentarios, ya sean buenas o malas, por supuesto.
Estaremos encantadas de leeros. Mil gracias por todo y que tengáis un fantástico día.
Laura, En mi humilde opinión
Gracias Laura por tu aportación, un placer que estés aquí.
Pedro es un hombre atribulado por la deriva que ha tomado su vida. Con la ilusión inicial de salir adelante a través de lo que más le agradaba, su librería, conoce las derrotas de una sociedad que le exige por encima de lo que puede devolver. Su matrimonio se queda en el camino y muchos anhelos también. Consigue salir adelante día a día apresado por la voluntad de un corrupto desalmado. Una mujer se le cruza y cae en el aura de su encanto sin poder oponer ni su pretendida frialdad, ni el desprecio que se ha acostumbrado a sentir.
Luis lo tiene todo. Casado con dos hijos y directivo de una entidad financiera, gobierna una rutina diaria tan estable que le hace un hombre satisfecho. Algo ocurre para que todo ello se rompa. Su confianza en Rafael se resquebraja y aquello que ha defendido siempre se tambalea. Su vida personal se ve alterada. El
reconocimiento de unos sentimientos escondidos le dan a su esperanza un alcance nuevo. El vínculo que les une conducirá sus caminos hacia un mismo punto.
Autor
Eduardo Fernández nace en Alicante en 1955. Titulado en C.C. Económicas,
ha trabajado durante muchos años en el sector financiero. Su afición
por la literatura le llevó a escribir su primer libro, El espíritu de los montes, en el año 2006, haciendo lo propio con su segundo, La voluntad del olvido,
en 2010. En 2016 ha presentado Leandro de la Cruz, completando así un
ciclo dedicado a la novela de corte histórico. Con la intención de
avanzar, propone ahora su nuevo título, Historia de dos mentiras, enlazando, por vez primera. con la realidad de los tiempos actuales.
Opinión
Primero, gracias a Editorial Adarve por el ejemplar.
Conoceremos a Luis, un hombre que en parecer lo tiene todo, directivo de una entidad financiera, con mujer e hijos, un buen día el alcalde quiere imponer a la entidad un proyecto del que Luis no está muy seguro, su amigo y compañero Rafael será el encargado de convencerle. Todo no será bueno y a partir de ahí entraremos en una trama delicada en la que Luis deberá decidir si luchar o entrar en el juego. Su matrimonio también comenzará a tambalear, la única con la que mantiene su confianza es con Laura, la secretaria.Por otra parte conoceremos a Pedro, circunstancias de la vida, hace que tenga que dejar la librería en la que trabaja. Un buen día conocerá a una mujer que le trastocara la vida, se meterá en problemas con trabajos por encargo, descubrirá que esa misteriosa mujer esconde algo ¿O tal vez no?
A Pedro y Luis le une un vínculo, aunque no desvelaré cuál es, a lo largo de la historia, llegará un punto que sus historias se unan.
El autor ha logrado que me metiera en la historia, en mi opinión bien escrita, entre sus páginas habrá tramas de contrabando, sobornos, amor, amistad, acción. Por mi parte, la recomiendo.
Chloe es una joven psicóloga. Su chico la acaba de dejar y su mundo se rompe en pedazos. Para desconectar decide tomarse unas vacaciones con sus amigas, pero ni se imagina todo lo que se le viene encima. Gracias a un descuido, conoce a Max, un misterioso y atractivo empresario que la pone a mil. Cuando empieza a superar su ruptura, su ex regresa para intentar recuperarla. Y, por si fuera poco, en el viaje se reencuentra con Sergio, su antiguo amor.
¿Qué pasará? ¿Se quedará con el hombre misterioso? ¿Volverá con su ex? ¿O decidirá saldar las cuentas pendientes con Sergio?
Amor, comedia y sexo. Esto y mucho más encontrarás en esta novela llena de lujuria y pasión.
Opinión
Primero de todo, gracias a la autora por permitir leer su obra.
Una novela escrita en primera persona, conoceremos a Chloe y sus aventuras como el título índica.
Chloe lleva una vida tranquila, es Psicóloga y a la vez intenta escribir una historia, pero de noche a la mañana todo cambia, su vida dará un giro, cuando pierde la libreta donde escribe, en todo momento sabremos las emociones de Chloe ante todo lo que le está pasando. Sin quererlo, se verá atrapada entre tres hombres que intentaran llamar su atención.
Ante una serie de sucesos para relajarse un poco, decide viajar a Ibiza con sus amigas, pero lo que promete un viaje con amigos, se complica, al encontrarse con un antiguo amor. Un viaje donde las locuras están aseguradas y donde la protagonista remueve sentimientos del pasado.
Conoceremos a Max, un hombre que parece perfecto, sexy, detallista, un tanto misterioso pero ¿Tendrá una cara B?, Marcos, con el que mantenía una relación, aunque él la vuelve a buscar y a Sergio, un antiguo amor, al que ve de casualidad que hará que recuerde el pasado.
Chloe sin querer, estará hecha un lío, un libro que me engancho desde la primera página, te hará sonreír en más de una ocasión, una historia de amor, amistad, pasión, me ha resultado ágil su lectura.
A Chloe la veo un poco inocente que se deja llevar por las circunstancias, conoceremos sus emociones, alegría, tristeza, todo un torbellino.
¿Será el destino el que decida por ella?
En mi opinión la recomiendo, si te gusta el género, no es muy larga y me sumergí en la historia.
Autora: Simona Ahrnstedt Nº de páginas: 544 págs. Encuadernación: Tapa blanda Editorial: PLAZA & JANES EDITORES Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788401018619 Libro: 2 Género: Romance Contemporáneo
Sinopsis
Vuelve la reina de la novela romántica sueca.Solo un secretoes la segunda entrega de «Solo tú», una serie tal ardiente como adictiva.A Alexander De la Grip, apuesto hijo menor de una de las familias más distinguidas de la nobleza sueca y miembro de la jet set internacional, aparentemente solo le importan dos cosas: la diversión y las mujeres.La doctora Isobel Sørensen está acostumbrada a enfrentarse a todo tipo de situaciones en campos de refugiados y zonas en guerra. Sin embargo, cuando averigua que la organización humanitaria que fundó su abuelo sufre graves problemas económicos, se siente perdida y traicionada. El principal inversor, Alexander, ha interrumpido las donaciones y lo más probable es que se trate de una venganza personal.
Isobel y Alexander se sienten poderosamente atraídos desde el primer momento, pero ¿están preparados para entrar en un juego que les obligará a desvelar sus secretos más íntimos? Secretos que tienen que ver con el control. Con dejarse llevar. Hasta el final.
Autora
Simona Ahrnstedt es licenciada en psicología y terapeuta del comportamiento cognitivo, pero en la actualidad se dedica exclusivamente a la escritura. Con sus trabajos ha logrado ser la escritora de novela romántica más exitosa de Suecia y en los últimos años ha revolucionado el género en su país. Su primer libro, publicado en 2010, consiguió el favor de la crítica y del público. Le siguieron otras dos novelas románticas con ambientación histórica. Solo esta noche es la primera entrega de una nueva serie de romántica contemporánea, que ha catapultado la autora a la fama internacional y que ya cuenta con dos secuelas.
Opinión
Primero de todo, gracias a edición anticipada por el ejemplar.
El libro es la segunda parte de una serie de romance contemporáneo, he de decir que no he leído el primero, así que ante todo decir que no me ha sido complicado leerlo independiente, aunque según he leído, algo tiene que ver.
Comienza adentrándonos en la vida de los protagonistas, el principio es un poco lento, pero según avanzas va mejorando y se va volviendo entretenido.
A lo largo de la historia conoceremos a Isobel, una mujer que por su forma de ser y profesión me ha resultado interesante, es médica y aparte dirige una asociación que tiene un hospital en Chad y va a campos de refugiados y zonas de guerra a ayudar en lo que puede. Por otra parte conoceremos a Alexander, el hijo menor de una familia distinguida de la nobleza sueca, su fama le precede, de ir de fiesta en fiesta, resaca tras resaca, sin
trabajar, es seguro de sí mismo, encantador cuando quiere, pero según vamos
leyendo conoceremos otra parte de su vida que casi nadie conoce.
El argumento me ha resultado entretenido y algo compleja, los dos protagonistas son polos opuestos, que la casualidad hará que unan sus vidas, aunque se lo que menos deseen, donde verdaderamente tendrán algo en común, será la atracción ¿Será suficiente?
El final como cualquier serie nos dejará con ganas de más historia, que no hará esperar el siguiente libro, pero en general el final me ha gustado. Al principio la cantidad de páginas con el género que trataba me parecía larga.
La narración me ha parecido cuidada y detallista con buenas ambientaciones, ha logrado engancharme a lo largo de su lectura.
Otro de los personajes que disfrute, fue de Gina, una mujer procedente de Somalia, estudiante de Somalia y a la vez trabaja de limpiadora, para sacar adelante a su familia, luchadora, consecuente de su posición, ha sido interesante conocer su historia.
Personalmente recomiendo el libro si te gusta la romántica contemporánea
Hoy Lunes, comenzamos con una entrada de #ATBabril del grupo Activa tu blog, he decido que sea una reseña de las que tenía pendientes por hacer, en mi afán de descubrir autores y nuevas lecturas, leo un poco de todo, ya que me gustan varios géneros.
Hoy comenzamos con una reseña literaria, toca el turno a una historia romántica, no te pierdas la oportunidad de descubrir autores.
Ficha
Formato: Versión Kindle
Longitud de impresión: 424
Editor: LxL Editorial (18 de noviembre de 2016)
Idioma: Español
ASIN: B01M5K1ZPJ
Sinopsis
Naiara Bonnet se mete en un buen lío al escapar de su anterior vida de novia perfecta, y mudarse a un piso de metros reducidos con dos nuevos compañeros que no pasarán desapercibidos en su día a día. Hugo, atrevido e irresistible; Sam, extremadamente sensual y misterioso. Dos polos opuestos los mires por donde los mires. Dos personas tan
diferentes que, según Naiara, juntos formarían el hombre perfecto; ese que supuestamente no existe.
¿Estará dispuesta a enfrentar su nueva vida? ¿Será verdad que jugar a dos bandas es tan peligroso como parece? Unos dicen que tres son multitud, y otros, que donde caben dos caben tres. ¿Te atreves a comprobar cuál de las dos es cierta?
Autora
Escritora de novelas románticas, eróticas, suspense, chick lit.
Primero de todo, gracias a la autora y a la editorial LxL por el ejemplar.
Empezaré diciendo que es una de esas novelas en las que te sumerges y
no puedes parar de leer, sin duda, en mi caso.
La autora ha logrado que me introdujera en la historia nada más
comenzar y que no pudiera dejar de leer, de esas historias que enganchan desde
la primera página.
Una historia que me ha parecido diferente de las que hasta ahora he leído de la misma temática, un libro que esta fuera de lo convencional y que te hace formularte la pregunta: ¿Y por qué no?
Ha logrado emocionarme con diversos sentimientos, risa, lágrimas,
quizá con algunos momentos predecibles pero me ha resultado adictivo y
entretenido, el final ha logrado sorprenderme.
Entre sus protagonistas, conoceremos a dos chicos muy diferentes entre
sí, que hará que la protagonista se revolucione. Por un lado, tendremos a Hugo,
el más atrevido, las risas en la vida de Naiara, en segundo lugar, estará Sam,
un chico misterioso, más serio y a la vez tan particular. Tan opuestos como el
agua y el aceite. También conoceremos a Cari, una de las mejores amigas de Naiara así como a su grupo de amigas.
La autora a la vez tratara entre sus páginas los prejuicios, los
límites marcados por la sociedad, la amistad y la valentía, una historia que te
emocionara, a mi personalmente me ha encantado, es mi opinión personal. Si te
gusta la novela romántica, descubre a la autora, sobretodo, ten predisposición a abrir tu mente.
Materia: Artes escénicas: Comedia / Obras de Teatro
Encuadernación: Tapa Blanda o Bolsillo
Nº Páginas: 90
ISBN: 978-84-617-6764-9
EAN: 9788461767649
Dimensiones: 180 x 110 mm
Fecha Publicación: 06/12/2016
Sinopsis
¿Qué ocurriría si una de las llamadas ‘señoras de la limpieza’, licenciada en
literatura, se topase, mientras barre el patio de butacas de un teatro, con una reunión de clandestina de
personajes femeninos creados por Miguel de Cervantes?
Autor
Actor, director y dramaturgo. Es docente en la Universidad Europea de Madrid y director del Aula de Teatro de Vniversitas Senioribvs CEU. Fue también docente en Nebrija Universidad y director editorial de la revista teatral Smedia. Se ha encargado de la dirección, traducción y adaptación de varias obras del premio Nobel, Harold Pinter Es docente en la Universidad Europea de Madrid y director del Aula de Teatro de Vniversitas Senioribvs CEU. Fue también docente en Nebrija Universidad y director editorial de la revista teatral Smedia. Se ha encargado de la dirección, traducción y adaptación de varias obras del premio Nobel, Harold Pinter
Opinión
Primero de todo, gracias a Adarga Ediciones por
el ejemplar.
Leerlo me ha traído recuerdos de los libros de
Cervantes que he leído en el Instituto, personajes femeninos de las novelas
ejemplares, por poner un ejemplo.
Una obra entretenida, con humor, pero en la cual
también hay aprendizaje, ha logrado que sonría, ay, la señora de la limpieza,
colada sin querer entre medio de mujeres creadas por el gran Cervantes.
La mujeres de los textos de Cervantes por un
momento se vuelven personajes reales, de carne y hueso, nos hace recordar cómo
el mundo sigue siendo una obra de teatro, en cual las personas son responsables
de todos sus actos, nos muestra el poder de la mujeres en las obras de un
catalogado machista como lo fue Cervantes, si la memoria no me falla.
Lira nos recordara el precio que hay que pagar
por tomar decisiones que son solo nuestras, no podía faltar la la
dulce Galatea, que siempre pensando que fue la más amada, su altivez le impide
ver que otras no opinen lo mismo. Aldonza molesta con creador, mujeres que
compartirán sentencia, no poder despojarse del texto al cual pertenece cada
una, entre ellas aparecerá la más real y libre, con falta de guion, la ilustre
fregona, así llamada por el resto de personajes.
Enhorabuena al autor, que ha
sabido trasladar las mujeres de Cervantes al SXXI con toques de humor y sin
lugar a dudad, esa enseñanza que contiene cada una de sus páginas.
Personalmente, me ha encantado descubrir la obra, leer un género que tenía casi olvidado, de rápida lectura y que me ha dejado buen sabor al finalizar su lectura.
A seguir con las reseñas literarias, esta vez le toca al libro del autor Carlos Samper con un libro de fantasía épica.
Tengo pendiente varias reseñas, el trabajo y varios temas han hecho que tuviera menos tiempo pero antes de que termine el mes, tendré alguna más.
Datos libro
Autor: Carlos Samper Revuelta
Editorial: Amarante
2º Edición: Abril 2015
Idioma: español
316 páginas
Formato: Tapa blanda
ISBN: 978-84-16214-25-9
Pretende ser Trílogia
Sinopsis
Tiempo atrás, tres poderosas hechiceras trataron de conquistar el reino de Caluïn. Se les llamó las Hechiceras Negras y su poder hizo temblar a los guerreros más poderosos y a las ciudades más imponentes. Tras una batalla cruenta a vida o muerte fueron derrotadas: una fue convertida en piedra, otra sumida en un sueño mágico y la última desapareció sin dejar rastro. Un siglo después, en el interior de las montañas Shiruen unos mercenarios contratados por Morkai, un humano con ansias de poder y venganza, buscan a una de ellas para aunar fuerzas y atacar el Reino. Al romper el hechizo que la mantenía en su letargo obligado, la tranquilidad que reinaba en Calüin se ve truncada y los actos hostiles se reanudan con mayor crudeza. Lo que no saben es que entre las Hechiceras existe un vínculo que las une y otra de ellas también regresa tras romperse el hechizo.
Autor
Es alicantino, profesor de ciencias, enamorado de su trabajo y de su familia. Empezó a escribir hace mucho, mucho tiempo, en una galaxia... cuando tenía tiempo libre. Le gusta relatar situaciones en las que siempre se pueda dar una vuelta de tuerca más, sorprender al lector y hacerle creer que lo sabe todo cuando en realidad no sabe nada.Web: http://carlossamperr.wixsite.com/
Opinión
Primero de todo, gracias al autor por el ejemplar.
Un libro de fantasía épica donde descubrirás un mundo mágico y ficticio. La portada desde el principio me llamo la atención, la sinopsis me termino de convencer. Una historia donde encontraras aventuras, magia, acción y amor.
Descubriremos un lugar llamado Calüin repleto de personajes como elfos, enanos, newods, vefasties, cifeis y humanos que verán peligrar su armonía a través de hechiceras.
Tras un Siglo, las hechiceras volverán para atacar el reino de Calüin bajo el control de un humano con deseos de venganza y poder, su nombre es Morkai.
La historia comenzará con un viaje, en la teoría sencillo que hará que al final se complique. Elfas, enano, humano comenzaran un viaje incierto lleno de aventuras, peligros, durante el cual descubrirán que Calüin está en peligro. Surgirán desconfianzas entre algunos de sus personajes.
Una trama que me ha gustado, me ha mantenida enganchada durante su lectura, me ha encantado conocer Calüin y sus diferente personajes, con un final abierto que da a entender una próxima continuación, esperemos conocer más a los personajes. Se le da importancia a los diálogos, me ha gustado que la historia este bien ovillado, ha sabido cuidar los detalles, quizá lo único ha faltado a mi parecer, es una explicación de la diferentes razas al principio. Me ha resultado ameno, entretenido, ha logrado que me sumerja en la historia, libro recomendado si te gusta la fantasía.
Frase
"También adornaba sala una librería en la
que historias y conocimientos convivieron durante años, ahora, apenas sin
libros, se limitaba a acumular polvo y a dar un aspecto acogedor a la
estancia."
Las peliculeces que dan título a este divertidísimo libro no son sino «idioteces sobre películas», como el avispado lector habrá ya adivinado. No se trata de anécdotas curiosas, sino de un ejercicio original de creación de humor, tomando al cine como base.Son escritos breves (artículos, versos, y otros géneros), paródicos y satíricos, que proporcionarán muy buenos momentos a los cinéfilos y a los que no lo son, con un planteamiento desmitificador y un objetivo claro: reírnos de todo, incluso de aquellas cosas que más nos gustan.
Peliculeces - Enrique Gallud Jardiel
Autor
Enrique Gallud Jardiel (Valencia 1958) es un escritor y ensayista español. Pertenece a una familia de raigambre literaria y artística, pues es nieto del comediógrafo Enrique Jardiel Poncela e hijo de los actores Rafael Gallud y Mariluz Jardiel.
Es Doctor en Filología Hispánica por las universidades Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi y Complutense de Madrid. Ha ejercido la docencia en universidades y otras instituciones de España y del extranjero y publicado más de noventa libros sobre diversos temas. Es autor de una gran variedad de artículos. Ha colaborado en prensa, dirigido programas de radio y efectuado numerosas intervenciones en programas de televisión.
Opinión
Un libro con humor, sin lugar a dudas, que ha logrado sacarme más de una sonrisa.
El autor contribuye con observaciones cómicas sobre momentos, situaciones, emplazamientos comunes, que pasan inadvertidos, como pueden ser electrodomésticos y lo que hay en el interior de estos, por poner un ejemplo.
En escritos breves me ha dado lugar a momentos buenos del cine, que ni por asomo había caído, para nada son anécdotas curiosas, aunque hay cosas que son ciertas, sino elementos originales del autor, consiguiendo que nos riamos, ojo también de películas que le gustan.
También nos encontraremos con reflexiones sobre los títulos de la misma, no tienen ningún desperdicio.
Tom Cruise, apóstol de la cienciología y Brad Pitt, serán ridiculizados de manera divertida.
Otra parte será la encargada de en escribir críticas de cine en romance medieval, llamado por el autor Cinetarorripios
Un libro que he disfrutado, ha logrado que sonría en más de una ocasión, si te gusta el cine y el humor, te recomiendo el libro, que me ha encantado leer.