Míster Señor Brown es una novela que cuestiona los prejuicios y sobrentendidos del lector, retándole a cada paso
Cuando Norton comienza a dar clase en un instituto de Los Ángeles no puede imaginar que meses después míster Señor Brown, el amable y culto profesor de Ciencias Ambientales y de Español, le pegará dos tiros. Auburn, el director del Américas High School, Christa, la profesora de Física, y Karen, la de Historia, se verán también involucrados en una fiebre asesina que nadie comprende, pero cuyas raíces llevaban tiempo horadando los viejos ladrillos del instituto.
Metáfora indisimulada y al mismo tiempo un fresco casi pictórico de los Estados Unidos
de principios del siglo XXI, Míster Señor Brown es una novela que cuestiona los prejuicios y sobrentendidos del lector, retándole a cada paso. Profunda, culta, y de una esmerada arquitectura verbal en la que la elipsis juega un valor expresivo clave, la novela posee una trama cinematográfica que, como se aprecia según se avanza en la lectura, resulta imposible de trasladar a la pantalla, demostrando así la independencia y el valor de la novela literaria sobre otras formas de expresión artística.
Francisco J. Tapiador nació en 1973 en Valladolid. Tras doctorarse en Ciencias Físicas en 2000 se fue a vivir a Inglaterra. En el año 2002 fue galardonado en el Premio Bridport de poesía en inglés. Su antología poética Balaje y verdemar ha sido publicada por Renacimiento (2016). Ha sido profesor invitado en las universidades de Cambridge, París, Colorado, Oklahoma, Mannheim y en el California Institute of Technology (JPL/NASA). Ha sido decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha, donde da clases de Física y de Cambio Climático. Es también profesor en la Escuela de Arquitectura de la UCLM, en donde enseña Ciencia y Cultura Contemporánea.
Desde siempre me ha gustado la novela negra, aunque he leído de todo, hay una parte de mí que tiende a este género como un imán, a través de Bibiana Ripol, descubrí este libro, salió a principios de Junio y me llamó la atención.
Leer es una manera de nunca estar
aburrido, de viajar a través del mundo o lugares imposibles así como
experimentar cientos de lugares y miles de vidas.
Leer mejora tu memoria, reduce el
estrés, estimula el cerebro, aprendes continuamente.
Leer es soñar con mundo nuevos,
imaginar, viajar a través del espacio y el tiempo.
Da rienda a los sueños,
a la imaginación,
con un libro entre las manos.
Vive aventuras,
convive con hadas, gnomos, dragones y magos.
Haz que todo se haga realidad.
Aprende de cada página, de cada historia, de todos los personajes,
siente, imagina y sueña.
Leer es el mayor placer para la mente.
Espero que os guste, a disfrutar de las lecturas y recordad: Siempre un libro entre las manos.
INDICACIONES: Novela antidepresiva y estimulante. Tomar en dosis pequeñas. No necesita receta. Puede causar adicción de la buena y momentos de risa. COMPONENTES: Intriga 30%; Misterio 25%; Humor 25%; Romanticismo 10%; Psicología 10% Daniel Torrents, un hombre misterioso, creativo e intuitivo, nos va a sorprender en cada página de esta novela en un frenético argumento en el cual no falta el humor y que nos conducirá a un inesperado final.
Autor
David Castells
David Torres Ardèvol, que publica con el pseudónimo de David Castells, nació en Barcelona en 1959. Durante unos 6 años estudió la carrera de arquitectura sin llegar a terminarla, y desde hace unos 32 años se ha dedicado a diferentes áreas relacionadas con la informática, especializándose en base de datos y la optimización de procesos informáticos.
Trabaja en una empresa multinacional alemana y hasta ahora, ha publicado tres novelas: " El hombre del parque", "El Hombre de la corbata flamante" y "El hombre de la playa".
Se puede comprar en Amazon
Opinión
Empezamos hablando un poco de la novela
Meritxell Egger, a quien todos conocen como Blue, recibe la noticia de la muerte de su padre. Recién licenciada se encuentra con que acaba de heredar el 51% de las acciones de unos laboratorios Suizos. Pero lo que podría ser una oportunidad, se convierte en una pesadilla.
Heinz, quien inició el negocio con el padre de Blue, quiere aprovechar su inexperiencia para hacerse con el control de la empresa.
Daniel Torrents, un hombre de pasado misterioso, ayudará a la chica a deshacerse de los sicarios de Heinz, creando toda una trama delirante de enredos que se les acabarán yendo de las manos.
También conoceremos a Emma, una empleada de una agencia de espionaje a la que le asignan el caso de Blue.
Trama de intrigas con momentos divertidos con toques de ingenio que me han hecho sonreír, fácil lectura. Tiene trazos de pensamientos filosóficos y acción vertiginosa.
Al principio no sabía que iba a encontrar dentro de la novela, al final ha logrado sorprenderme, una novela entretenida que recomiendo, a logrado atraparme desde el principio.
Me ha llamado la atención las situaciones ilógicas que tendrá soluciones que nos dejarán perplejos haciéndonos reír.
Si tengo que poner un pero, sería la falta de desarrollo de los personajes, igualmente he disfrutado de la novela.
Gracias a Bibiana Ripol y BR Comunicación por el ejemplar.