Reseña literaria: La sombra del hereje: Misterio en Antioquía – José Vicente Alfaro
Descubre la reseña literaria del libro La sombra del hereje: Misterio en Antioquía escrito por José Vicente Alfaro
La sombra del hereje: Misterio en Antioquía – José Vicente Alfaro
Datos libro
Editorial: JVA
Fecha de publicación: 10 junio 2025
Idioma: Español
Longitud de impresión: 275 páginas
ISBN-10: 8409719800
ISBN-13: 978-8409719808
Peso del producto: 481 g
Dimensiones: 15.24 x 1.75 x 22.86 cm
Libro 2 de 3: Trilogía Orígenes del cristianismo
Sinopsis
Un cautivador thriller histórico-religioso situado en el siglo II d. C., en pleno auge de las primeras herejías
Los cimientos de la iglesia de Antioquía se ven sacudidos por el robo de una considerable suma de dinero atesorada en la sede del obispo. El perturbador suceso desencadenará una investigación en la que nadie estará libre de sospecha. En la novela se dan cita personajes de lo más variado: un dramaturgo que sueña con escribir su obra definitiva, la hija de un noble local que oculta más de un secreto, un escultor que aspira al éxito o, entre otros, una presbítera cristiana al frente del barrio más desfavorecido.
En el siglo II, el cristianismo continuaba su proceso de expansión por el Imperio romano, desarrollaba una estructura organizativa y configuraba su doctrina básica gracias a la labor de los denominados Padres Apostólicos. Sin embargo, la unidad de la Iglesia peligraba, pues comenzaba la época de las grandes herejías… con la particular amenaza del gnosticismo. Además, el canon aún no se había establecido y, junto a los cuatro evangelios más difundidos, coexistían muchos otros, denominados apócrifos, que también recogían tradiciones sobre Jesús.
Viaja a la fabulosa Antioquía, capital de Siria y tercera metrópolis más importante del Imperio, tan solo por detrás de Roma y Alejandría, y vive una extraordinaria aventura repleta de emoción y suspense.
Autor
José Vicente Alfaro se convirtió en un fenómeno de ventas en Amazon con la publicación de su primera novela —La esperanza del Tíbet—, éxito del que siguió disfrutando con sus siguientes trabajos, hasta hacer de él uno de los autores de ficción histórica mejor valorados en el ámbito de la literatura independiente.
Su obra, que ya supera los 120.000 ejemplares vendidos, también ha sido editada en formato de audiolibro. José Vicente menciona entre sus máximos referentes a Carlos Ruiz Zafón y Ken Follett, cuyos trabajos le suponen una gran inspiración.
A través de sus novelas históricas, José Vicente Alfaro pretende contar una historia entretenida, ofreciendo al mismo tiempo al lector la oportunidad de trasladarse a un momento clave de otra civilización o cultura, de la que también tendrá la oportunidad de aprender.
Opinión
La novela nos transportará al ambiente cosmopolita de Antioquía y muestra con exactitud el entorno social y religioso del siglo II.
Nos encontramos ante una mezcla de thriller religioso, novela negra y reflexión teológica.
Una historia ilustra con precisión la grieta interna del cristianismo inicial. A medida que los Padres Apostólicos buscan moldear la Iglesia, el progreso de las grandes herejías—en particular el gnosticismo—posee un peligro para su unificación. En esta situación, los evangelios apócrifos se distribuyen en paralelo a los cuatro textos oficiales, provocando discusiones y polémicas.
Una lectura ágil que aconsejo para quienes disfruten tanto de la intriga como de comprender los secretos de la propagación del cristianismo.
Después de esta segunda parte, espero la tercera y última parte de la trilogía, la cual promete concluir este intrigante recorrido con un final a la altura de la saga.
Consigue La sombra del hereje: Misterio en Antioquía – José Vicente Alfaro