
'AMANECE', seleccionada en el Festival de Cine Europeo de Sevilla
La película se ha presentado en el Festival de Cine de San Sebastián, ha ganado el premio a Mejor Dirección Exaequo en el X Festival Nuevo de Cine Andaluz de Casares, ha sido seleccionada en el FICAL, a concurso en la sección Ópera Prima y suma ahora la selección en Panorama Andaluz del Festival de Cine Europeo de Sevilla.
La ópera prima de Juan Francisco Viruega, protagonizada por Aura Garrido, Iria del Río e Isabel Ampudia llega a las salas españolas de la mano de Syldavia Cinema el 17 de noviembre.
Viruega propone una radiografía sobre las constelaciones familiares y las relaciones sentimentales con el paisaje almeriense como telón de fondo.
Coproducida por Factoría de Creación, Amanece Audiovisual AIE y el propio director, Moira Pictures se encargará de las ventas internacionales.
Amanece, el primer largometraje del cineasta almeriense Juan Francisco Viruega, ha conquistado a la crítica tras su estreno mundial en el 71º Festival Internacional de Cine de San Sebastián dentro de la sección Made in Spain. Recientemente se ha llevado el premio a Mejor Dirección Exaequo en el X Festival Nuevo de Cine Andaluz de Casares, ha sido seleccionada a concurso en Ópera Prima del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL), que se celebrará entre el 17 y el 26 de noviembre y suma la selección en Panorama Andaluz del Festival de Cine Europeo de Sevilla que se celebrará entre el 23 y el 29 de noviembre.
Las actrices Aura Garrido (El Ministerio del Tiempo, El inocente, Stockholm), Iria del Río (El increíble finde menguante, Infiesto, Visitante) e Isabel Ampudia (15 días contigo, La primera cita) dan vida a tres mujeres llenas de luz: Alba, Candela y Aurora. Dos hermanas y una madre que representan una constelación familiar de relaciones complejas, con los sentimientos y las emociones a flor de piel. El reparto se completa con la actriz alicantina Rebeca Sala y los andaluces Antonio Araque, Sebastián Haro, Antonio Gómiz y Rafa Jiménez.
AMANECE- Trailer oficial
Desde una perspectiva femenina, Viruega recurre al hilo conductor que ha protagonizado sus cortos, con una historia intimista y generacional, en la que está presente el regreso al hogar de la infancia, las relaciones entre padres e hijos y el conflicto que viven aquellos que han dejado su pueblo para vivir en la ciudad.
Como un protagonista más, están la tierra, la luz, el color e incluso el sonido de Almería, escenario natural donde se ha rodado la película. La aridez del desierto de Tabernas y el paisaje volcánico de Cabo de Gata dialogan con las emociones de las tres protagonistas y sirven de vehículo para un desenlace que, en palabras del director, es “un viaje físico y también emocional hacia el amor propio, hacia la reconciliación y el perdón. Un filme que explora temas tan íntimos como la búsqueda de la identidad y lo efímero del amor a través de la conexión emocional con el entorno”.
SINOPSIS
Alba regresa a su pueblo natal tras una ruptura sentimental. Allí se reencuentra con su hermana Candela. Las dos cerrarán heridas de la infancia, volverán a respirar juntas y acompañarán a su madre enferma en sus últimos días, con el desierto, el mar y la sal como testigos.
SOBRE LA PELÍCULA Y EL DIRECTOR
Amanece es la ópera prima de Juan Francisco Viruega (Almería, 1982) tras rodar cinco cortometrajes que reúnen más de 300 selecciones en festivales internacionales y han sido premiados en más de 25 países: Estocolmo (2010), Postales desde la luna (2012), Solsticio (2014), Domesticado (2018) y La cicatriz (2019). Destacan, entre otros, el Premio RTVA que ha ganado cuatro veces y el Premio ASECAN-SGAE. Ha sido galardonado con el Premio Talento Andaluz del Festival Iberoamericano de Huelva y con el Premio ASFAAN de la Asociación de Festivales andaluces (ambos en 2020). Es Doctor cum laude en Cinematografía y titulado en Dirección Cinematográfica, con el premio de excelencia de su promoción. Ha sido director del Grado Oficial en Cinematografía de la Escuela Universitaria de Artes TAI y director del Almeria Western Film Festival.
Este largometraje es una coproducción de Amanece Audiovisual AIE, el propio Juan Francisco Viruega y Factoría de Creación, una productora dedicada a materializar proyectos independientes y de carácter autoral, impulsada por la Escuela Universitaria de Artes TAI. Syldavia Cinema distribuirá la película en salas españolas el 17 de noviembre y Moira Pictures se encargará de las ventas internacionales.
Cuenta con la participación de Canal Sur TV, el apoyo de la Diputación de Almería y Festival de Cine de Almería, además han participado La Escuela Universitaria de Artes TAI, Mubox Studio, La Pañoleta Films y el patrocinio de Grupo Cosentino, Centro Comercial Torrecárdenas y Copyfly.