Descubre la reseña literaria del libro Aquitania escrito por Eva García Sáenz de Urturi
Aquitania – Eva García Sáenz de Urturi
Datos libro
Nº de páginas: 416
Editorial: PLANETA
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788408235514
Año de edición: 2020
Plaza de edición: BARCELONA
Fecha de lanzamiento: 05/11/2020
Sinopsis
1137. El duque de Aquitania ―la región más codiciada de Francia― aparece muerto en Compostela. El cuerpo queda de color azul y con la marca del «águila de sangre», una ancestral tortura normanda. Su hija Eleanor decide vengarse y para ello se casa con el hijo del que cree su asesino: Luy VI el Gordo, rey de Francia.
Pero el propio rey muere durante la boda en idénticas circunstancias. Eleanor y Luy VII intentarán averiguar, junto con los gatos aquitanos ―los épicos espías de los duques―, quién quiere a los inexpertos reyes en el trono.
Décadas antes de la muerte del duque de Aquitania, un niño sin nombre es abandonado en un bosque por sus cinco madres. Acaso un monstruo, o tal vez un santo, el pequeño superviviente acabará convirtiéndose en uno de los hombres más excepcionales del medievo europeo.
Un cautivador thriller histórico que atraviesa un siglo repleto de venganzas, incestos y batallas. Un turbador misterio en torno a tres vidas que forjarán lo que más tarde se llamará Europa.
Vuelve la autora de la exitosa Trilogía de la Ciudad Blanca (El silencio de la ciudad blanca, Los ritos del agua, Los señores del tiempo).
Autora
Eva García Sáenz de Urturi (Vitoria) publicó en 2012 su primera novela, La saga de los longevos, que se convirtió en un fenómeno de crítica y ventas. En 2014 vio la luz la segunda entrega de la saga, Los hijos de Adán, y también la novela histórica Pasaje a Tahití. En 2016 publica El silencio de la ciudad blanca, un thriller apasionante ambientado en su ciudad natal que ha supuesto un gran éxito en nuestro país y ha sido traducido a más de una veintena de idiomas, copando la lista de los más vendidos en países como Alemania, Polonia, México, Argentina o Brasil. También fue objeto de una adaptación cinematográfica que vio la luz en 2019 de la mano de Atresmedia. Con El silencio de la ciudad blanca arrancó una trilogía de la que Los ritos del agua fue la segunda entrega y Los señores del tiempo la tercera y el desenlace de la Trilogía de la Ciudad Blanca. Con ella ha llegado a más de un millón de lectores. Ha sido galardonada con prestigiosos premios, como el Libro de Ficción del Año en 2018 y The Golden Bullet (Bala de Oro) a la mejor novela negra extranjera de 2019. www.evagarciasaenz.com Facebook: @evagarciasaenz Instagram: @evagarciasaenz
Opinión
Descubrí a la autora con la Trilogía de la Ciudad Blanca que me encanto, así que cuando descubrí que iba a sacar un nuevo libro, no lo pensé dos veces, aunque todavía no tengo La saga de los longevos.
La novela abarca los años juveniles de Leonor de Aquitania
El argumento se inicia en Burdeos, en el año 1137 hasta 1149 donde descubriremos una parte de la vida de Eleanor, hija de Guillem X, Duque de Aquitania, donde su vida dará un giro en el momento que le comunican que su padre ha muerto en Compostela.
La novela esta dsitribuida que 4 partes con sus distintas voces narrativas: Eleanor , Luy VII, su esposo; un narrador omnisciente en los capítulos protagonizados por el Niño, y ocasionalmente su tío y amante Rai
Me ha encantado la ambientación, los diferentes personajes, su intriga y su momento histórico, me han entrado ganas de buscar más información sobre Eleanor. Sin duda, es entretenido y engancha
Lo que menos me ha gustado, sin duda, es que a pesar de que lo hacen llamar thriller histórico, de thriller tiene poco, aún así la historia no esta mal y ha logrado engancharme, cierto que a algunos personajes se les podía haber sacado más como es el caso de Suger o Luy
Consigue Aquitania de Eva García Sáenz de Urturi
¡Hola!
Tengo el libro en casa pero en el montón de pendientes, porque aun tengo lecturas atrasadas.
La verdad es que a pesar de que me lancé sin pensarlo, debido al gran éxito que a tenido mediáticamente en el mundo lector, después de leerte lo de que no sea un thriller pues confieso que me ha deshinchado un poco, porque precisamente lo compré porque me encanta ese tipo de género.
Pero bueno, me quedo con todo lo bueno que nos cuentas sobre él, que no es poco, y espero, como no, disfrutar como lo has hecho tú de su lectura.
Besotes