Garlic records (Edu Molina) lanza "e talent school sessions" un concurso para jóvenes talentos en la red.
¿Qué son las #GarlicSchoolSessions?
Iniciativa de los estudios de grabación Garlic Records, son una oportunidad para niños y adolescentes con inquietudes musicales a que exploren el entorno del estudio y tengan la experiencia de producir una canción totalmente profesional.
Cuentan las historias que, para cruzar al otro lado de un río, los monos se colocaban formando una cadena en lo alto de un árbol, ayudándose los unos a los otros.
Comandante Twin (Indie Pop) estrena videoclip "El Deshielo" grabado durante su concierto en Joy Eslava de Madrid.
Comandante Twin lanzó en octubre de 2017 su primer álbum "1984", producido por Pachi García Alis. Este primer disco supuso un impulso importante para la banda, que agotó la primera edición en las primeras ocho semanas.
Messura (Rock Alternativo) lanza su primer larga duración "Animal"
Messura despliega su lado más ‘Animal’ en su primer larga duración. Tras dos años de intensa actividad por los escenarios de distintos festivales Messura ha lanzado el 11 de octubre su trabajo más compacto hasta la fecha “Animal”.
Comandante Twin (Indie Rock) presenta "Bolonia" es un tema directo, muy bien hilado instrumentalmente, y con influencias de rock internacional y nacional.
Tomaccos consta de 13 cortes que realizan un viaje por los años ’20 y ’30 con influencias del country temprano, swing y charleston, además de beber de fuentes francesas. Es música para bailar y alegrar el corazón
Hoy entrevisto al grupo Playa cuberris, una buena manera de conocerlos un poco mejor. Gracias a Cuestión de Medios por darme la oportunidad de entrevistarlos.
Desde que comence con las entrevistas, quería darles a arte de mi toque personal, darle el toque de la calle, las preguntas que una persoa normal y corriente querría saber del grupo que le gusta, unas entrevistas más humanas.
Biografía
Playa Cuberris es un proyecto musical que nace de la mano de Dani Sánchez (batería), Álvarax Fernández (guitarra), Roy Santana (bajo y piano) y Peto Girón (voz y guitarra).
Este nuevo concepto musical cuyo estilo ellos definen con desenfado como “rock playa” recibe diversas influencias musicales, aunando melodías pegadizas con unas letras profundas y un inherente concepto del BUEN ROLLO.
Como todos los que nos dedicamos a esto, cada uno recibió la llamada particular de un instrumento. Más tarde nos juntamos e hicimos canciones. Tiempo después las compilamos en un disco. Finalmente, los agentes de la industria se fijaron en nosotros y apostaron progresivamente por lo que ahora es Playa Cuberris
2. ¿Ser músico se nace o se hace?
Probablemente sea una mezcla de ambas. Todos nacemos con cierto talento musical...sencillamente algunos lo desarrollamos un poco más con mucho esfuezo y empeño diario.
3. ¿Cómo surgió vuestro nombre? Me resulta original
El nombre proviene de una playa situada en Cantabria, muy arraigada a la infancia de Pedro Girón (compositor y vocalista de la banda).
4. Definición de vuestro estilo "rock playa"
Es una forma de definir lo que hacemos sin caer en las clásicas etiquetas del mercado. Somos una banda de rock aderezado con nuestro sello personal.
5. ¿Habéis sonado en radio? ¿Qué sentisteis al escucharos?
La sensación siempre es maravillosa. Es una de las muchas formas de ver reflejado tu trabajo diario.
6. ¿Cómo se compone una canción?
Componiendo muchas canciones horribles anteriormente. Por ensayo y error, con el toque habitual de buena fortuna.
7. ¿Cuantas canciones se escriben para un CD y cuantas se descartan?
Un LP contiene una media de diez canciones. Para el tercer disco estamos preparando dos docenas de canciones sobre las que después descartaremos.
8. ¿En qué festivales soléis tocar?
Hemos pisado los escenarios de varios festivales potentes de la escena nacional...Entre ellos el Festival Gigante y el Fasse Rueda...Nos sentimos muy agradecidos por haber tenido estas oportunidades hasta el momento.
9. ¿Qué formato recomendáis para comprar música: cd, vinilo o descarga?
Compartir es vivir y por el momento no somos enemigos de la desarga. En esta fase de crecimiento del proyecto cualquier tipo de difusión es bienvenida. Pero si te pasas por nuestros conciertos y compras una camiseta, nos estarás echando un cable y estarás colaborando estrechamente con desarrollo de nuestra carrera musical.
10. Para vosotros ¿En fenómeno fan es importante?
La sinergia entre el público y la banda es la principal responsable de que haya un gran concierto y todo vibre alrededor. Escuchar a una masa de seguidores coreando tu estribillo siempre es importante además de gratificante.
11. ¿Habéis visto vuestros cd\s en algún centro comercial? ¿Qué sentisteis al verlo?
Probablemente en unos meses podamos responder a esa pregunta. Por el momento hemos actuado en Fnac promocionando nuestro disco y fue una experiencia inolvidable.
12. ¿Habéis visto comprar vuestro cd? En caso de que si , que se piensa
Muchas personas compran el formato digital del disco, otras compran el formato físico después de un concierto, colaboran con el crowdfunding...Toda ayuda es bienvenida y a nosotros nos pone los pelos de punta.
13. ¿Tardasteis en conseguir que una casa discográfica apostara por vosotros?
Los principios siempre son duros, pero la paciencia es nuestra mejor aliada. Todo llega,y ahora estamos a años luz de lo que habíamos imaginado hace años.
14. Si pudierais ser un personaje de ficción ¿Cuál escogeríais?
Papá Pitufo o Conan el Bárbaro.
15. ¿Con que músico os gustaría iros a tomar unas cañas?
Con Stevie Wonder, un majete.
16. ¿Podéis adelantar algo sobre cómo será el directo de Playa Cuberris en esta etapa?
Hemos añadido un nuevo miembro a la banda, Álex Vallejo. Ahora los cinco (Álvaro, Dani, Roy, Álex y Pedro) sonamos mucho más compactos, maduros y potentes. La calidad de nuestros directos crece con cada directo que damos y nuestras composiciones son cada vez mejores. Estamos en el camino del buen hacer en directo.
17. Entre todos los temas del disco, ¿Cuál consideráis vuestros dos temas preferidos?
Locos de atar y Luces de Neón. Son nuestras joyas de la corona. Además hemos recibido varios premios por sus respectivos videoclips.
18. ¿Qué pretendéis transmitir con el disco?
Emocionar y prender fuego a las voces.
19. ¿Cuáles son los proyectos más próximos?
Terminar la gira de “Entrar a Matar” que aún da para mucho...y después embarcarnos en la siguiente aventura: Nuestro tercer disco.
20. ¿Contareis con algún invitado especial en algún concierto de esta nueva etapa? ¿Os gustaría colaborar con artista en especial?
Siempre subimos al escenario a músicos aliados...continuaremos con la tradición. Respecto al objetivo de cruzar espadas con algún artista en concreto...no tenemos ese tipo de ambiciones por el momento. Sencillamente, somos felices viendo el impacto de nuestras canciones en la gente.
Bueno, pues aquí concluye la entrevista, muchas gracias Playa Cuberris y Cuestión de medios por colaborar con “Munduky”
"Pripyat estaba por aquí " de Inra - 2017: opinión
Descubrí a Inra gracias a Silvia cantero de Cuestión de medios con que actualmente colaboro.
Biografía
Miembros del grupo musical
Piter Parellada: Guitarra
Adrián Bilbao: Batería y Percusión
Adrián Llopis: Bajo
Irra Gómez: Guitarra y Voz
Inra es una banda madrileña de Rock Alternativo creada en el 2009.
“Pripyat estaba por aquí” su cuarto trabajo de estudio, contiene todos los ingredientes que, a nivel conceptual, representa una de las ciudades ucranianas más misteriosas y asombrosas de toda la faz de la tierra a los ojos del hombre. Conocida por ser la ciudad que sufrió los efectos de uno de los peores accidentes de la historia hace más de treinta años, dicen por la soberbia del hombre, puede ser un perfecto ejemplo de la sociedad actual en la que estamos inmersos, algo que fue y fuimos, algo que perdimos por nuestra propia vehemencia, algo que podríamos incluso recuperar. Un desastre creado por el hombre en el que los sueños y esperanzas de sus habitantes jamás volverán. Pero, donde el hombre dejó Pripyat abandonada a su suerte para no volver a pisarla nunca más, la naturaleza ha resurgido y domina ahora un territorio con una vida salvaje sin precedentes, dejando la puerta abierta a nuevos sueños y esperanzas. "Dejen de buscar algo que ya no existe y miren lo que la naturaleza puede ofrecer".
Opinión
El disco ha logrado sorprenderme, Inra le añade rra le añade su estilo característico, incluye cierta poesía e su forma de cantar las canciones.
Se incluyen 8 temas, un disco, si duda, cubierto de emociones. “Corales” abre el disco, u tanto enigmática, habla sobre la incertidumbre de la persona, fue uno de los primeros temas que compuso la banda para este nuevo trabajo.. "Estación cero" es como un rescate de emociones olvidadas, "I love Bilbao" son las expericiencias tras la actuación en Sala Azquena por el año 2016.
“Movimiento” es el temor a lo desconocido, a lo inédito, “Recapitular” da pie a parar y meditar. “Apt. B32D0” días de soledad de Inra componiendo el disco en una casita ubicada en las montañas del Valle de Arán , “El olor de los libros”, es sobre la actualidad de la humanidad y “Videntes Anodinos” es un juicio a los medios de comunicación.
Un disco, sin duda, de experiencias que ha sido un placer escuchar y ha logrado engancharme desde la primera canción a la útlima, sin duda, es uno de los discos que recomendaría, con elstilo único, original, letras claras, un sonido consistente esos discos que pueden llegar a emocionar.