Saltar al contenido

1

Reseña literaria: No volveré a tener miedo - Pablo Rivero

 

 

Empezamos la semana con una reseña de un libro que termine en Agosto, se trata de un libro del actor Pablo Rivero.

Datos del libro

Nº de páginas: 328 págs.

Encuadernación: Tapa blanda

Editorial: SUMA

Lengua: CASTELLANO

ISBN: 9788483658727

Autor: Pablo Rivero

Sinopsis

La madrugada del 9 de abril de 1994 una familia es asesinada mientras duerme. El crimen conmociona a la sociedad española por la brutalidad de los hechos y porque es cometido a sangre fría por uno de sus miembros. Estos son sus últimos siete días de vida.

Tras una fuerte discusión, el padre abandona la casa familiar. Laura, la madre, arrepentida de haber sacado a la luz los secretos que con tanto esmero se esforzaban en esconder, tendrá que lidiar con los dos hijos que nunca quiso mientras encuentra la manera de hacerle volver. Raúl, el hijo mayor, obsesionado con el cine de terror, intenta huir de sus oscuras tentaciones a ritmo de canciones de Nirvana. Mientras que Mario, el pequeño, encuentra en la historia que le contó su hermano sobre un hombre que espera cada noche frente a su ventana, las claves para entender la ausencia paterna.

Pero, ¿qué tiene que ver ese hombre con el crimen que ocurrirá tan sólo siete días después? ¿Y con la desaparición del joven Jonathan García, acaecida hace un año en el mismo barrio?

Siete días en que cualquiera puede ser víctima o verdugo y en los que el miedo desaparecerá para siempre......

 

Autor

 

 

Pablo Rivero nació el día 11 de octubre del año 1980 en Madrid.

Sus primeros trabajos en la profesión tuvieron lugar en el cine, en el año 1998, de la mano del director Luis Miguel González Cruz, el cual le ofreció un papel en su película “Café de puchero”, a la cual le siguió, en el año 2000, “Menos es más”, dirigida por Pascal Jongen, y “Clara y Elena” del director Manuel Iborra.

Desde entonces, Pablo ha ido trabajando regularmente en el cine, constando en su filmografia otros títulos como “Muerte súbita”, “El chocolate del loro”, “La noche del hermano”, “Villa tranquila”, “Íntimos y extraños”, “Tres metros sobre el cielo” o “De tu ventana a la mía”.

En cuanto a la pequeña pantalla, en el año 1999 participó en la serie “Compañeros”, y, en el mismo año, trabajó también en una de las series más exitosas de nuestra televisión, “El comisario”.

En el año 2001 tuvo papeles en las series “Ciudad  Sur”, “Antivicio” o “Paraíso”.

Sin embargo, a pesar de los trabajos realizados anteriormente, su popularidad le llegó en este año 2001 aunque no con las producciones citadas, sino con la conocida serie “Cuéntame cómo pasó”, a cuyo elenco de actores se sumó para dar vida al personaje de Toni Alcántara, hijo de Antonio y Mercedes, el matrimonio Alcántara, que interpretan los actores Imanol Arias y Ana Duato.  Pablo ha venido desde entonces dando vida a dicho personaje, que le ha convertido en un actor muy conocido entre el público debido al gran éxito de audiencia de la serie.

Este trabajo lo ha compaginado con el cine y el teatro participando en multitud de películas y obras. 'No volveré a tener miedo' es su primera novela.

 

Opinión

 

Primero de todo, gracias a Edición anticipada por el ejemplar.

El libro trata sobre la última semana de vida de una familia, el padre se va de casa, abandonando a la familia, su excusa es que no aguanta a su mujer. Nos presenta una familia rota,. La familia en si desconcierta bastante, me ha sorprendido la escritura del autor.

Los temas que trata el libro son: mentiras, la falta de amor (sobretodo paternal), obsesión e intriga.  El final me sorprendió a ratos, se me hizo un poco larga, quizá por demasiados detalles, pero en general me ha parecido una buena historia.

Esta ambientada a mediados de los años 90, los personajes tienen algo que ocultar, son oscuros, así como su ambientación.

Descubriremos a Laura,  la madre, Rául el hijo mayor, Mario, el hijo menor y el ausente padre.

Entretenida, que en ocasiones se hace larga, los personajes son peculiares, oscuros, debido a sus pensamientos, una buena historia, pero en mi opinión puede mejorar

No quiero ahondar más en la historia, es mejor que lo descubras tu mismo, a riesgo de hacer al spolier innecesario.

¿Lo has leído? ¿Qué te ha parecido?

 

[amazon_link asins='8483658720' template='ProductAd' store='theworofthedu-21' marketplace='ES' link_id='2b04b53b-973c-11e7-a9e3-19c37b58ac0d']

6

Reseña literaria: El guerrero a la sombra del cerezo - David B. Gil

 

 

Cada lunes, toca entrada de #ATBSep del grupo Activa tu blog, esta vez me he decidido por una lectura que he finalizado estas vacionenes que me ha sorprendido, se trata de El guerrero a la sombra del cerezo  del escritor David B. Gil

 

Reseña literaria: El guerrero a la sombra del cerezo - David B. Gil

 

Datos del libro

Autor: David B. Gil

Nº de páginas: 736 págs.

Encuadernación: Tapa blanda

Editorial: SUMA

Lengua: CASTELLANO

ISBN: 9788491291305

 

Sinopsis

 

Japón, finales del siglo XVI. El país deja atrás la Era de los Estados en Guerra y se adentra en un titubeante periodo de paz. Entre las víctimas del largo conflicto se halla Seizo Ikeda, único superviviente del clan regente de la provincia de Izumo, huérfano a los nueve años tras el exterminio de su casa. Hostigado por los asesinos de su familia y condenado al destierro y al olvido, inicia un largo peregrinaje al amparo de Kenzaburo Arima, último samurái con vida del ejército de su padre, convertido ahora en su mentor.

En el otro extremo del país, Ekei Inafune, un médico repudiado por aplicar las artes aprendidas entre los bárbaros llegados de Occidente, se ve implicado en una conjura urdida a la sombra de los clanes más poderosos del país. Una conspiración capaz de acabar con el frágil periodo de calma que da comienzo.

 

Autor

 

 

David B. Gil  nació en Cádiz en el año 1979. es licenciado en Periodismo, posgraduado en Diseño Multimedia y máster en Dirección de Redes Sociales. Ha trabajado como redactor editorial y ha publicado artículos para DC Comics en España y Latinoamérica. También ha sido responsable de comunicación y redes sociales en diferentes organizaciones políticas, además de redactor en varios medios de comunicación.

Autoeditó El guerrero a la sombra del cerezo (publicada en 2017 por Suma), que fue finalista del Premio Fernando Lara del Grupo Planeta y es la única obra autopublicada ganadora de un Premio Hislibris de Novela Histórica. A día de hoy continúa siendo la ficción histórica más vendida y mejor valorada de Amazon España. Hijos del dios binario (Suma, 2016) es su segunda novela, un thriller futurista que juega con los códigos del noir y la literatura cyberpunk, proclamada por varias publicaciones especializadas como la mejor novela de ciencia ficción aparecida en España durante su año de publicación.

Opinión

Primero de todo, gracias a Sandra Bruna Agencia literaria por el ejemplar

 

Un libro de novela histórica que nos traslada a la época medieval japonesa. La portada y la sinopsis me llamaron la atención desde el primer momento.

Nos adentramos a finales del S. XVI en Japón cuando todos los miembros de clan Ikeda son asesinados por un ejército del clan rival. Sólo queda un único superviviente, se trata del hijo menor llamado Seizo Ikeda. Kenzaburo Arima, es el daimio del clan y será el encargado de velar por la seguridad del joven Ikeda, juntos abandonaran el lugar con la misión de vengar la muerte del clan, para ello, Kenzaburo deberá entrenar a Seizo a ser un samurái ya sí poder preservar el honor de la familia.

Antes de que comience su entrenamiento Seizo será alojado con una familia que le debe un favor a Kenzaburo hasta que el regrese a por él y comenzar así su entrenamiento.

En una segunda historia, descubriremos a Ekei Inafune, un médico que aparte de saber artes médicas japonesas, aprendió la medicina de los portugueses, el daimio en cual servía, le envía a una misión donde deberá infiltrarse en el clan enemigo para ganarse su confianza e informar de lo que ocurra.

Aunque al principio me haya resultado complicado tanto nombre japonés, me ha resultado una buena lectura llena de aventuras con intrigas, traiciones, las dos tramas me han resultado interesantes, por una parte, con Seizo he logrado saber las técnicas samuráis en su aprendizaje, el honor y sobretodo cosas de la cultura Samurái y por otra parte la historia de Ekei, el médico con mente abierta, que no se decanta con conocer la medicina tradicional de su país, si no que siente curiosidad por la medicina extranjera.

Se nota que el autor de ha documentado, una lectura entretenida y a la vez nos enseña un poco de ese Japón medieval, me ha gustado como están desarrollados los personajes y el papel que se le da a dos mujeres, la jefa médica y la jefa de los samuráis, que aunque su cargo viene dado por heredarlo de sus padres, me han resultado interesantes, así como Kenzaburo. Ha logrado que me meta en la historia desde el principio, una historia que aunque es larga me ha encantado, sin lugar a dudas, muy recomendable

Enhorabuena al autor, un libro bien escrito, con giros inesperados, con detalles, aventuras, con historia, me ha sorprendido mucho el autor.

 
 
[amazon_link asins='B06WLH1KQW' template='ProductAd' store='theworofthedu-21' marketplace='ES' link_id='e0043d42-9198-11e7-800d-5f7a6589c0cf']

1

Reseña literaria: La enfermedad del amor - Moruena Estríngana

 

 

Hoy toca seguir con las reseñas literarias pendientes, esta vez le toca el turno a un libro de la escritora Moruena Estringana de New adult.

 

Datos del libro

 

Escritora: Moruena Estringana

Editorial: Kiwi / 15 mayo 2017

ISBN: 9788416384723   Páginas: 432
Género: New Adult
Serie: Independiente

 

Sinopsis

Eleanor acaba de descubrir como su novio le engañaba con su mejor amiga después de sufrir un duro golpe. Dos traiciones en una sola noche harán que salga de casa con lo puesto, aunque esto sea un ridículo cancán de color rosa y unos zapatos puestos con prisas.

 

...continúa leyendo "Reseña literaria: La enfermedad del amor – Moruena Estringana"

Reseña literaria: Las tres creaciones insólitas de Klant Woss - David Wern

 

 

Sigo con reseñas literarias pendientes, esta vez le toca el turno a un libro de ciencia ficción, con aventuras. Descubre el libro de David Wern.

Datos del libro

 

Autor: David Wern

Formato: Ebook - Amazon

Idioma:  Español

275 páginas

ISBN 1520736304

Año edición: 2017

 

Sinopsis

Siglo XIX. La Revolución Industrial está transformando el mundo. Las poblaciones abandonan su silencio, entregándose a la agitación, la actividad ajetreada, y las nuevas creaciones que se elevan cada día. La ciudad de Ox, en Stent, conocida por su imperturbable tranquilidad, la ausencia de acontecimientos, y la serenidad de sus gentes, recibe, un día, la llegada de un personaje, cuyos asombrosos conocimientos serán, de inmediato, el asunto más importante del lugar. Las tres creaciones insólitas de Klant Woss es un libro escrito siguiendo los valores e ideales de la escritura lejana y elegante de siglos pasados, construido con una prosa refinada, y largamente trabajada, evocadora de la narrativa del momento, y persiguiendo, siempre, la creación de un ideal de expresión.

 

Autor

David Wern (Madrid, 1978) es licenciado en Literatura y un gran aficionado a los autores de ciencia ficción: Jules Verne, Pierre Boulle, H. G. Wells... Su prosa persigue siempre la excelencia y el lenguaje vistoso y cuidado con que se escribieron las grandes obras de estos autores.

 

Opinión

 

Primero de todo, gracias al autor por el ejemplar para poder leerlo.

Una historia del S: XIX y conoceremos a Klant Woss un ,un hombre un tanto misterioso apasionado de la electricidad que recorre lugares para crear inventos un buen día llega a la población de Ox, una ciudad tranquila, sin sobresaltos, conocerá sus gentes y será donde decidirá mostrar tres creaciones insólitas, las circunstancias harán que no le salgan las cosas como esperaba y recorrerá medio mundo para averiguar quién ha estado detrás de lo que pasó y seguirá investigando para inventar cosas que tienen que ver con la electricidad.

Es un libro de ciencia ficción y con un poco de historia, ya que esta ambientada en la época  de la revolución industrial,  donde te encontrarás con aventuras, los inventos serán los protagonistas, bien escrito,  lenguaje cercano, una historia que engancha, un libro que he disfrutado leer, por mi parte recomendado sin duda alguna, me ha resultado amena su lectura,, un libro con estilo propio.

Como el libro no es muy largo, no me arriesgo a hacer algo spolier indebido

El libro lo podrás encontrar en My Libreto para más información y lugares de venta

 
ver Las tres creaciones insólitas de Klant Woss en myLIBRETO

1

Reseña literaria: Te robé un beso – Angy Skay

 
 
 

 
 

 Hoy toca seguir con la reseñas literarias pendientes, esta vez es un libro de la autora Angy Skay de la Editorial Lxl.

 
 
 

Datos del libro

 

Autora: Angy Skay

Formato: Versión Kindle

Editor: Editorial LxL; Edición: 2 (15 de abril de 2015)

Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.

Idioma: Español

ASIN: B00UXA9T04

 
 

Sinopsis

 

Sara Martínez; veintinueve años, soltera, mujer de armas tomar, aunque muy insegura de sí misma. Huye del amor, por una turbia relación del pasado y busca una vida normal, tranquila y sin ataduras. Le encanta su trabajo y vivir el día a día junto a su mejor amiga, Patricia.
Cesar Fernández; treinta años, soltero, mirada inolvidable y un cuerpo que incita al pecado. Un Don Juan en toda regla. El típico ``chico malo´´ al que su padre intenta encarrilar, sin éxito alguno. Con una vida desahoga, gracias a un ``golpe de suerte´´.
Sus caminos se juntan sin esperarlo y una atracción letal, les arrastra por completo. Lo que Sara no sabe, es que Cesar, oculta un pequeño secreto que ella jamás esperaría y un encuentro en el pasado que no recordaba. ¿Podrá un ladrón de corazones robarle un beso y derribar las barreras de su corazón?
Comienza la saga: ¿te atreves a quererme?

 

Autora

 

 

Angy Skay, nació en Valladolid, aunque actualmente reside en la provincia de Almería (Andalucía). Trabajadora, madre y estudiante a tiempo parcial. Apasionada de la lectura y con una gran imaginación para crear historias, decidió publicar la trilogía llamada Solo por ti, la cual contiene los volúmenes: PROVÓCAME, Y QUIÉREME, ETERNAMENTE (2.014), tras su éxito, provócame, ganó el premio CoraSon 2.015 organizado por el JAR al mejor encuentro romántico. Después continuaron obras como: TE ROBÉ UN BESO, de la Saga: ¿Te atreves a quererme? Vo.I, (2.015), Y DE PRONTO APARECISTE TÚ, de la Saga: ¿Te atreves a quererme? Vo.II, (2.016. Después de recorrer un largo camino, sigue con mucha fuerza cumpliendo expectativas y luchando por su carrera como escritora hasta el final, tras las abrumadoras peticiones de sus provocadoras/es llegó el esperado libro del secundario más deseado de la trilogía Solo por ti, Max Collins, llamándose: INCÍTAME, y de esa forma se incluyó dentro de la trilogía convirtiéndose en una saga, el cual ha sido su protagonista; Max Collins, el ganador al mejor protagonista masculino en los premios Locas por la lectura, en el II petit Sant Jordi (2.015) y en los premios Big Bang Novel (2.016).Colaboradora en la Antología La primavera solidaria de Cristian (2.016). Su último proyecto se titula; Maureen, la primera parte de la saga; Anam Celtic, compartida con su compañera y amiga, Belén Cuadros, de la cual, ambas tienen brillantes expectativas.

 

Opinión

 

Primero de todo gracias a la editorial LXL por el ejemplar.

La portada desde un principio me llamo la atención. En el prologo conoceremos la historia de Sara y el porque se convirtió en la mujer de hielo. Después de pasar por una relación tóxica se siente insegura, su vida va centrada en el trabajo.

Casualidades de la vida, conocerá a Cesar y su vida se trastocara, con un cuerpo de infarto y sus ojos color miel, se sentirá atraída sin remedio.

Sara tendrá un carácter bastante fuerte, pero a la vez es insegura, Cesar es el hijo de un hombre de negocios con una vida bien,  eso no evita que se meta en líos más de una vez.

La relacíón entre Sara y Cesar estará llena de discusiones, un continuo, ni contigo , ni sin ti. Conoceremos a Patri, amiga de Sara, una chica loca que se apoyaran mutuamente.

La historia ha logrado engancharme desde el primer momento, a pesar de que el protagonista masculino, en un principio, me pareció demasiado perfecto.

Una historia corta que ha logrado sorprenderme, por su giros, no la he encontrado previsible,  Ha logrado que desconecte y emocionarme, divertida, enganchada, la he leído bastante rápido, en mi opinión recomendada.

[amazon_link asins='B00UXA9T04' template='ProductAd' store='theworofthedu-21' marketplace='ES' link_id='84f42325-7c66-11e7-9ac2-9f6d1649bef9']

Reseña literaria: Amor de madre – Fernando Pérez Rodríguez

 

 

Hoy toca seguir con la reseñas literarias pendientes, esta vez le toca el turno a Amor de madre del escritor Fernando Pérez Rodríguez.

 

Datos del libro

 

Autor: PEREZ RODRIGUEZ, FERNANDO
Editorial: Editorial Luhu
Isbn: 978-84-945919-3-8
Ean: 9788494591938
Año: 2016
Lugar de edición: ESPAÑA
Nº páginas: 132
Idioma: Castellano

Sinopsis

Una joven madre, soltera, de forma inesperada descubre que su hijo de tan solo 8 años se debate entre la vida y la muerte.
Sin ayuda ni recursos ella hará que toda su vida sea diferente, y no cesará su esfuerzo hasta conseguir que la vida de su pequeño continue, aun sabiendo que deberá remar contra viento y marea y que solo un verdadero milagro puede llegar a puerto con la existencia del AMOR, el amor de una madre...

 

Autor

 

Fernando Pérez Rodríguez nació en la ciudad de Plasencia (Cáceres, España), en cuyo escudo de la ciudad, reza el lema: UT PLACEAT DEO ET HOMINIBUS (Para agrado de Dios y de los hombres). En la actualidad está casado y vive en España.
Nacido en el seno de una familia humilde, es el mayor de varios hermanos, todos varones. Desde muy pequeño le gustó escribir, algo no muy bien entendido por sus padres, que le decían qué escribía tanto. Escribir para él es un modo de escapar de la sociedad que lo rodea y, a la vez, de plasmar sus sueños e inquietudes.
 
 
 

Opinión

Primero de todo, gracias al autor por el ejemplar

Nos encontramos ante una historia bonita y a la vez muy dura y a la vez con una carga de esperanza, esperanza porque la vida continúe. Nos habla del amor incondicional que siente una madre hacia su hijo.

Nos cuenta la historia de una joven madre, soltera, que siente predilección por su hijo, todo su mundo se trastoca, cuando su hijo enferma y debe luchar contra la muerte. Será la encargada de hacer todo lo posible para que su hijo sobreviva.

Es un libro lleno de emociones, de fácil lectura y lenguaje sencillo, ha logrado que me emocione. Es breve pero muy intensa. Una historia de amor de madre.

En mi opinión, he disfrutado de su lectura, me ha gustado y la recomiendo.

El libro lo puedes encontar en My Libreto

 
ver Amor de madre en myLIBRETO

8

Reseña literaria: Malasaña 98.6 - Santiago Iglesias de Paúl

 
 

 
 
 

Datos del libro

Autor: Santiago Iglesias de Paúl

Año: 2015

Editorial: JM Ediciones

Páginas: 183

 

Sinopsis

 

Año 2014, en un barrio, el de Malasaña de Madrid. Un periodista cuarentón en paro, bastante querido por las mujeres, acaba de terminar su primera novela, que presume le sacará de sus apuros. Así transcurre la novela que tienes en tus manos, entre bares del barrio y alcobas, editoriales e, incluso, un pequeño tramo del Camino de Santiago. En ella se alternan ilusiones y fracasos, pero, sobre todo, lo que prima en la novela es el humor, porque te guste o no la personalidad de Juan Luis, seguramente te reirás con él y sus amigos, que son muchos. Efectivamente, entre ellos contamos conunmarino escritor. Los personajes de la novela son variopintos y de diferentes ideologías y creencias, pero lo que predomina en ellos es, por encima de todo, la amistad. Ojalá todos aprendiéramos esta magnífica cualidad no muy bien explicada en hogares, escuelas y universidades.

 

Autor

 

 
 

El autor afincado desde hace ya un tiempo en el barrio de Malasaña de Madrid, ha escrito tres novelas históricas y su cuarta novela: Malasaña 98.6.
Fue marino durante 20 años e, incluso, hizo sus pinitos en el mundo de la canción. Su frase favorita no deja lugar a duda sobre sus inquietudes: «Salud, dinero, amor y a vivir que son dos días».
Tiene un blog donde semanalmente arregla el mundo y, a pesar de que le comentan que no acaba de conseguirlo del todo, los domingos lo rellena encantado y se queda tan pancho. Algunos, incluso, lo leen. Su dirección es: santiagoiglesiasdepaul.blogspot.com.es
Twitter: @santidepaul

Opinión

Primero de todo, gracias al autor por el ejemplar.

Nos cuenta la historia de Juan Luis, cuyo sueño es publicar una novela que recién ha terminado de escribir, la supuesta novela habla del camino de Santiago y lo que él cree que ocurre allí.

A Juan Luis le encanta beber, mujeriego, el típico antiheroe.

Un libro donde encontraremos humor y las hazañas en la que se ve envuelto Juan Luis para lograr publicar la novela.

Conoceremos a Teresa, una amiga de Juan Luis, que deberá luchar contra el cancer,  también a Pilar, una amiga de Teresa, gracias a ella se iniciará en el camino de Santiago donde descubriremos aventuras.

Un libro rápido de leer, me ha tenido enganchada durante toda la historia, he sonreído, en conclusión, me ha encantado leerle y he disfrutado de su lectura. Enhorabuena al autor. Un libro que transmite buen rollo, hasta me han entrado ganas de hacer el camino de Santiago. Te puedes sentir identificado con lagunas de las historias que discurren a lo largo de la novela.

 
[amazon_link asins='B00UN3HXRM' template='ProductAd' store='theworofthedu-21' marketplace='ES' link_id='da402dd1-7636-11e7-bf6d-4ba0c3221b32']
 
 
 

Reseña literaria: Hoy he soñado contigo - Noelia Medina

 
 

Datos del libro

 
 

 Autora: Noelia Medina

Formato: Versión Kindle

Editorial: LXL

Idioma: Español

ASIN: B06XTBTQZ8

 

Sinopsis

 

Un sueño que te transporta a aquel lugar donde el primer amor florece y los celos emergen, donde las personas en las que más confías, te van traicionando poco a poco. ¿Has sentido alguna vez la necesidad de arrojar toda esa rabia acumulada a la cara de quién te hirió? ¿Te gustaría adentrarte en el poder de los recuerdos?
Hoy he soñado contigo es un relato que nos muestra la realidad que millones de adolescentes sufren con su primer amor, y que de manera inconsciente, no saben superar. Una historia que nos muestra, que dar un paso adelante, y quererse a uno mismo, es la mejor decisión que podemos tomar.

 

Autora

 

 
 

Noelia Medina Ortega nació en Carmona (Sevilla), en 1994. Creció en un entorno familiar humilde y rodeada de buenos amigos.
Tras acabar la secundaria en Carmona, estudió durante dos años la rama de peluquería y estética y se dedicó un tiempo a ello en Sevilla capital. Con sólo diecinueve años se animó al mundo empresarial y con ayuda de sus padres y hermano, montó un pequeño negocio en el que trabaja actualmente y en el que escribe sus libros entre cliente y cliente.
No recuerda sus comienzos escribiendo puesto que la memoria no da para tantos años atrás, aunque comenzó a valorar su escritura cuando los profesores insistían para presentarla a concursos literarios que después siempre ganaba.
Su recorrido escribiendo, comenzó en una página web de relatos cortos en la que, actualmente, sigue posicionada entre las primeras del ranking y más tarde, en una página para escritores nóveles, dónde se atrevió con los libros románticos y eróticos, triunfando entre su grupo de lectoras.

Opinión

 
 

Primero de todo, gracias a la editorial LXL por el ejemplar, esta lectura es gracias una lectura conjunta organizada por la autora.

Es un libro cortito, que se lee muy rápido, la portada me encantó, la verdad es que es muy chula y la sinopsis me llamo la atención.

Una historia contada en primera persona, una especie de carta donde la protagonista le escribe a su ex novio.  La protagonista tiene un sueño donde aparece el ex y es a partir de ahí cuando cuenta como se conocieron y lo que paso en la relación.

Escrita de forma sencilla, los temas que trata son el maltrato psicológico,  el primer amor adolescente. Una historia que sin duda, te hará reflexiona, está contada en primera persona. Ha logrado emocionarme, incluso he soltado alguna lagrimita.

Por su sencillez, porque emociona y porque me ha gusta como escribe la autora, la recomiendo, a mí personalmente, me ha gustado, es amena, realista. Una historia que ha logrado que recordar esos primeros amores, la inexperiencia, que todo no es tan bonito como parece y al final tienes que abrir los ojos.

 
[amazon_link asins='B06XTBTQZ8' template='ProductCarousel' store='theworofthedu-21' marketplace='ES' link_id='df9ca815-73da-11e7-804d-cb0b9241b410']
 

Reseña literaria: Narciso de Paul Valéry

 

Datos del libro

Colección: Diotima - Poesía
Autor: Paul Valéry

Prólogo: Pedro Gandía

Traducción: Pedro Gandía

Páginas: 124

Edición en papel

ISBN: 978-84-946647-4-8

Formato: 14 x 21,5 cm

 

Sinopsis

 

Desde su juventud, Paul Valéry, el poeta, el artista «puro», se sintió fascinado por el mito de Narciso. Cincuenta años separan el primer poema que compuso sobre este motivo de la última variación, fechada en 1941, cuatro años antes de su muerte. Se trata del texto dramático Cantata del Narciso, poesía pura en escena.

Los versos que Valéry compone con la temática de la muerte de Narciso reflejan el desarrollo de sus teorías poéticas y demuestran que, aparte de que un poema nunca se termina salvo por accidente, la búsqueda de la plena conciencia y el conocimiento absoluto son tan inalcanzables como inútil es la búsqueda de sí mismo emprendida por Narciso.

Esta edición bilingüe de Pedro Gandía reúne varios trabajos que giran en torno al personaje cuya imagen, como la de Orfeo, simboliza la rebelión contra la cultura basada en la dominación y la renuncia.

 

Opinión

 

Primero, gracias a Hermida editores por el ejemplar.

Un libro compuesto por 21 poemas. La historia de Narciso nos habla del obstáculo y el deseo con que los hombres buscamos algo permanente, una huella desimilitud, aun en lo que cambia incesantemente y nos engaña.

Al principio encontraremos un prólogo donde no hace participes del mito de Narciso y nos explica también las razone por las que Valéry siente admiración ante el mito.

A través del prólogo, entenderemos mejor la poesía mostradas en la historia.

Un libro que desconocía y que ha logrado que disfrutará de su lectura, un a`poesía culta realizada a la vez con sencillez, recomendado para los que disfruten de la poesía.

¿Os llama la atención?

 

De venta en:  Hermida Editores

A disfrutar de la lectura, gracias por leerme

Reseña literaria: Viajes chapuceros y lugares espantosos - Enrique Gallud Jardiel

 

Hoy sigo con las reseñas que tenía por ahí pendiente, esta vez se trata de una obra del escritor Enrique Gallud.

Ficha técnica

Nº de páginas: 176 págs.

Encuadernación: Tapa blanda

Editorial: GLYPHOS PUBLICACIONES

Lengua: CASTELLANO

ISBN: 9788494612497

 
 

Sinopsis

Los textos que conforman este libro tienen como objetivo que el lector pueda, desde la comodidad de su sofá, emprender una divertida expedición armado con el machete de la sátira, orientado por la brújula de la ironía y protegido con el salacot de la originalidad.


 

Autor

 

 
 

Enrique Gallud Jardiel nace en Valencia en 1958. Es nieto del comediógrafo Enrique Jardiel Poncela e hijo de los actores Rafael Gallud y María Luz Jardiel.

Inicia su actividad en el teatro a la edad de cuatro años, interpretando papeles infantiles en las compañías de los teatros El Micalet, Patronato y Talía.

En 1976 se traslada a la India, dedicándose al estudio y, a partir de 1981, a la enseñanza de literatura española en la Universidad Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi, donde obtiene su título de Doctor en Filología Hispánica. Dirige un grupo de teatro universitario.

En 1994 regresa a España y se establece en Madrid. Ejerce la docencia en las universidades Francisco de Vitoria y Alfonso X «El Sabio», así como en Casa Asia y otras instituciones.

Dirige la Compañía Teatral Barbieri y otros varios grupos teatrales, realizando más de setenta montajes, en los que también participa como intérprete.

Se doctora nuevamente en 2010 por la Universidad Complutense de Madrid. En 2011 recibe un Doctorado «Honoris Causa» de la Bircham International University, Delaware.

Aparte de su actividad académica, es autor de más de cien libros, entre ensayos y ficción, y de numerosos artículos. Durante estos años colabora en prensa, dirige programas de radio y efectúa numerosas intervenciones en espacios televisivos.

Es socio fundador del Instituto de Indología, entidad orientada al estudio y difusión de la cultura india.

En la actualidad se dedica exclusivamente a la escritura.

Se ha creado en su nombre el Concurso de Relato Breve «Enrique Gallud Jardiel» para narrativa de humor.

 

Opinión

Primero de todo gracias al autor por el ejemplar, para que pudiese disfrutar de su lectura.

Durante mucho tiempo en la literatura ha habido insólitos viajeros descubriendo lugares visitándolos y puede que se hay engrandecido. El libro trata sobre una parodia a esos viajes donde los viajeros disfrutar de lugares exóticos, la realidad puede ser otra. Un libro sin duda original, con humor, ironía.

Viajeros con ansias de viajar con la ilusión  de encontrar tierras fértiles, mujeres y aunque el viaje fuera un auténtico desastre en toda literatura, esos viajes se realzan, dando la impresión de un viaje perfecto, el libro trata de sus supuestas hazañas.

En el libro encontraremos capítulos breves, con entretenida lectura, dividido en cuatro partes.

«Viajeros sin alforjas»

Lugares exóticos aunque cochambrosos»

«Bellos refritos de periplos literarios»

 «Vademécum del trotamundos cansado»

Un ejemplo de viaje sería la vuelta al mundo en 80 días, Homero en el olimpo es un libro cortito, así tampoco voy a contar mucho, ha logrado que me sacara alguna sonrisa que otra y ha sido placer leerlo, rápido de leer, con situaciones descabelladas. El humor del autor es ingenioso, mordaz, tiene estilo propio. Lo recomiendo, sin dudar.