Descubriendo música: Red Booster
Hoy descubro a un grupo de música de Berlín, ellos son Red Booster
Hoy descubro a un grupo de música de Berlín, ellos son Red Booster
Hoy entrevisto a Levy Pants Gracias a MusicHunters por darme la oportunidad de entrevistarlos.
Levy Pants es una banda de rock de Zaragoza formada por:
Gonzalo “Gon” (guitarra y voz)
Luis (bajo)
Iván (batería)
Es un proyecto que se materializa en 2015 con el lanzamiento de un primer EP de título homónimo. Arropados por esta colección de canciones, los músicos irrumpen con fuerza en el panorama sonoro y comienzan a recorrer un buen número de escenarios. De este modo, su enérgica propuesta musical se va dando a conocer entre el público y al mismo tiempo el grupo va sumando oyentes.
Dos años después ve la luz un segundo trabajo llamado Actos Involuntarios. Este nuevo disco marca el inicio de una prometedora etapa en la que Levy Pants evoluciona y avanza con paso firme hacia su consolidación.
Facebook: Levy Pants
YouTube: Levy Pants
Bandcamp: Levy Pants
Twitter: @Levypantszgz
Instagram: levy_pants
1. ¿Cómo empezasteis en el mundo de la música?
La música siempre ha estado en nuestras vidas. Desde pequeños hemos estado enganchados a ella. Iván toca la batería desde los siete años, Luis la guitarra y el violín desde los diez… Montar un grupo era el paso lógico y necesario para seguir vivos…
2. ¿Cuáles son los mejores temas para cantar?
Los que salen de dentro. Los que estando en casa solo con la acústica no puedes acabar porque se te saltan las lagrimas y se te corta la voz. Esas que quizás nunca enseñes a nadie porque cuentan demasiado de ti.
3. ¿Cómo decidisteis quien sería vuestro vocalista?
Yo (Gon) Había coincido con Luis en varios grupos antes de Levy Pants y andaba detrás de él desde hacia tiempo para liarle en esta aventura. El no tenía muchas ganas y un día quedamos y me presenté con dos o tres maquetas caseras y la guitarra. Después de eso me dijo “Vale me acerco a un ensayo pero no te prometo nada” Al acabar me dijo que le gustaba el rollo pero que de cantar ni hablar. Teníamos banda y cantante oficial. Me toco a mí… (Risas)
4. ¿Qué sentisteis al tener vuestro primer cd en la mano?
Nos dimos cuenta de que esto era real. Ya puedes decirle a alguien tengo un grupo, mira. Fue súper mágico todo, el mimo con el que lo haces cuidando todos los detalles. Lo pones en la estantería junto con todos los demás y ahí está. Lo miras y lo vuelves a mirar. Te sientes súper orgulloso de la portada de las canciones, de todo. Pero ya piensas en el siguiente, porque ese ya esta, y en eso estamos.
5. ¿Cómo son vuestros directos?
Nos tomamos muy en serio los directos. Nos esforzamos por hacerlo bien, cuidamos los detalles, pensamos la set list, tratamos de colar alguna sorpresa, algún guiño para la gente. Queremos que durante una hora el que venga a vernos se olvide de sus historias del día y a día y sienta con nosotros la música.
6. ¿Habéis sonado en la radio? ¿Qué pensasteis al oíros?
La radio siempre ha sido un apoyo muy grande para Levy Pants. Hemos hecho entrevistas y acústicos. No nos gusta nada oír nuestras voces sobre todo cuando repetimos una y otra vez muletillas… (Risas)
7. ¿Lo tuvisteis difícil para fichar para discográfica?
De momento no lo sabemos. Nuestros EPs son auto editados. Así que suponemos que esto responde a la pregunta (Risas). Lo tenemos difícil, si.
8. Un dueto ¿con quién os gustaría y por qué?
Una botella de vino, dos guitarras, Julio de la rosa y Rubén Pozo. Nosotros ponemos el resto. Nos encantaría comernos sus voces. Son las que tienen más personalidad y carisma del panorama musical actual.
9. ¿Leéis los comentarios que os dejan en vuestros vídeos de YouTube?
Si claro! Nos encanta leer todo lo que tenga que ver con nosotros. Bueno y malo ¡eh! Aunque sobretodo malo. Nos reímos y muchas veces les tenemos que dar la razón… (Risas)
10. ¿Cómo son vuestros seguidores?
Gente normal pero con muy buen gusto.
11. Cuando grabasteis vuestro primer cd ¿A quién se lo disteis para que lo escuchara? ¿Qué os dijeron?
Yo (Luis) se lo pasé a mi hermano. Me dijo que aquello era “ruido”. Le puse caras y me dijo “que no, que está bien” y una palmadita en el hombro. Gon se lo pasó a su hermana y le dijo “Está de puta madre, ¿cuándo hay concierto?”. Moraleja: las hermanas son más simpáticas.
12. ¿Qué se siente al escuchar vuestra música?
Podemos decir qué se siente al crearla, o al tocarla, pero la verdad que al escucharla no sientes nada, porque la emoción ya no está ahí. Es algo más analítico, escuchas las canciones y las vas desguazando, viendo lo que funciona, lo que no funciona, lo que grabarías de nuevo, lo que quitarías. Más que una emoción es un ejercicio de autoaprendizaje.
13. ¿Actuar en festivales ayuda?
Hemos tenido ocasión de participar en festivales a nivel local, y bueno, sí, ayuda. No tanto por la visibilidad que te pueda dar el cartel, más bien porque te encuentras con gente que se dedica a esto, y con otras bandas con las que vas haciendo migas.
14. ¿Qué canción os gustaría versionar?
Lady Godiva’s Operation de Velvet Underground.
15. Una de vuestras canciones se llama tiempo ¿Os falta alguna cosa por hacer?
Nos deben de quedar miles de millones de segundos por vivir y en ese intervalo de tiempo queremos hacer muchas cosas. La lista no tiene fin. Por decir una cosa, vale, está muy visto, pero nos encantaría hacer un concierto en una azotea de un rascacielos.
16. Si pudierais ser un personaje de ficción ¿Cuál escogeríais?
Arya Stark.
17. ¿Con qué músico os gustaría iros a tomar unas cañas?
Nos encantaría irnos de cañas con Jorge Martínez de Ilegales. Un tipo al que respetamos muchísimo y seguro que nos partiríamos la caja tomando unas birras con él. Eso sí, pagas tu Jorge. ¿Dónde nos vemos?
18. Entre todos los temas del disco, ¿Cuál consideráis vuestros dos temas preferidos?
Nos ponéis en un brete, pero si hay que elegir nos quedamos con “En el portal” y “A veces”. Son los que mejor captan el estilo que queremos hacer, canciones con vuelo, un sonido más limpio. Canciones sencillas que puedan emocionar.
19. ¿Cuáles son los proyectos más próximos?
Pues dentro de muy poco vamos a publicar nuestro tercer trabajo. Va ser un formato mini, pero vamos a hacer algo especial. Ahora mismo estamos trabajando en un videoclip para lanzar el single, así que estén atentos.
20. Si pudieses encerrar a un personaje de ficción en el manicomio, ¿elegirías a alguien?
Al sargento de artillería Hartman. Personaje desquiciado de La chaqueta metálica. Además de ahorrarle un final trágico, una estancia en un manicomio le vendría bien. El tío es un jodido psicópata.
Entrevista realizada con la colaboración de @vicentevelert
Bueno, pues aquí concluye la entrevista, muchas gracias Levy pants y MusicHunters. por colaborar con “Munduky”
“Señor H” es el nombre del nuevo tema que saco el día 22 de Marzo a la luz el grupo madrileño. El lanzamiento va acompañado de “Nos pondremosa hablar”, la primera canción acústica de la banda.
Solo fue hace unas semanas cuando Monstruopicales volvió a los escenarios. Aquella noche del 9 Marzo la banda madrileña presentó todas sus nuevas canciones desde la sala Republik de Madrid. Allí fue la primera toma de contacto del público con los dos temas que publicaron el 22 de Marzo.
“Señor H” es un cañón de potencia y ritmo en el que la banda se aleja del sonido de su primer single en busca de ritmos más bailables que pueden recordar más a suprimer EP. En propias palabras de la banda: “No hemos cambiado, seguimos siendolos mismos, solo estamos en evolución”.
El Señor H es una persona real y a la vez no; porque tiene algo que todos deseamos pero muy pocos tenemos, la capacidad de vivir la vida como él quiere. El Señor H es la ayuda que te hace falta para equilibrar tu rutina y hacer las paces contigo mismo. Esta es una canción pensada para ser feliz y no preocuparte por lo que piensan los demás.
El “Señor H” surge de una noche que pasamos con un RRPP del Maravillas de Madrid.
En él volcamos todas nuestras ambiciones y le encumbramos como a un referente de cómo se debe vivir, aunque a lo mejor él puede no dar la talla.”
El single va acompañado de una “cara B” acústica titulada “Nos pondremos a hablar”.
Si el “Señor H” era la cara de una moneda, “Nos pondremos a hablar” es la cruz.
“Nos pondremos a hablar” cuenta una historia personal que le ocurrió a Alex una noche en Sofía (Bulgaria) de vacaciones con amigos, y la mejor manera de explicar la canción es con sus propias palabras: “Resulta que soy un borracho cariñoso y que con cada cerveza
más se me suelta la lengua y me pongo más moñas”.
Con estas dos canciones Monstruopicales demuestran el rango musical que tienen,
pudiendo hacer temas garageros y pesados, pero también canciones más melódicas,
y nos hace preguntarnos qué será lo que vendrá después.
Además la banda ha aprovechado para anunciar las próximas fechas
de su gira:
Madrid: 28 de marzo - Acústico en Mercado Barcelo
Madrid: 21 de abril - Sala Alive + Flamingoats + Flammingos
Sevilla - 30 de abril - Sala Even + Flammingos
Barcelona - 19 de mayo - Sala Continental + Mad Cartridge
Madrid - 30 de junio - Costello Club
Más fechas por confirmar.
Desde el pasado viernes 16 de marzo está disponible el segundo disco de Local Qua4tro ‘El hombre de tu vida’. Tras la presentación del primer single hace unas semanas por fin puedes disfrutar de lo nuevo de la banda madrileña en todas las plataformas digitales. El disco ha sido producido por José María Rosillo y supone un paso adelante en la historia del grupo.
El 24 de Marzo presentaran en directo en Madrid, concretamente en la Sala Costello Club, el concierto será a las 21.30. ¡No te lo pierdas!
Robo: Voz y Guitarra
Ropero: Coros y guitarra
Copo: Bajo
Gonso: Batería.
Estilo/s: Pop-Rock
Procedencia: Madrid, España
Local qua4tro nace en la primavera de 2003, en un último intento de llevar a cabo la idea que desde hac e tiempo rondaba la cabeza de un grupo de amigos de Madrid. Una declaraciónde intenciones en las bodegas Rossel, en la habitual reunión de fin de semana entorno aunas cañas, fue el punto de partida. De la barra del bar al primer ensayo ya se caen variosposibles miembros y la formación inicial quedó compuesta por: Robo -guitarra y voz -, JesúsRopero - guitarra y coros-, Juanma -teclados-, Chuchi -bajo- y Gonzalo a la batería. Losprimeros años los pasan dando conciertos en salas madrileñas con alguna que otraescapada fuera de Madrid.
En 2006 con la colaboración de Cristina Bernal (Manatial Folk) a los co ros graban suprimer a maqueta, "Sequía Goleadora", en los Estudios Acontratiempo de Madrid. Este trabajo les abrirá las puertas para tocar en muchas salas de la capital: Chesterfield Café,Costello Club, Wurlitzer Ballroom, Silikona, Sala Clamores, La Boite...
En 2007 autoeditaron "Cosas del Polo Norte" su segunda maqueta, y en 2008 publican" Hace media hora", un trabajo producido y masterizado por José María Rosillo (Deluxe, The Sunday Drivers, Amaral, La Buena Vida...) en los estudios Audiomatic de Madrid. Gracias a"Hace media hora" suenan en Disco Grande, Plástico Elastico, La Merienda y diversos
programas radiofónicos con hueco para grupos maqueteros.
Durante la primera mitad del 2009 son seleccionados semifinalistas del Demonova y entre los finalistas del Contempopránea, y aparecen en el recopilatorio de maquetas que saca elfestival. Su versión del clásico “estuve Enamorado” de Raphael aparece en el recopilatorio “Pop a Porter 08” que edita Bon Vivant Records.
En Otoño de 2009 presentaron en el inmejorable marco de la Sala Aftasí de Badajoz el EP" Recalificación de los terrenos urbanos" que giraron en 2010, destacando su actuación en directo en acústico en el programa de ondamadrid Plástico Elástico y en los festivales
Navalpop y Europa Sur.
Su primer LP, “La Gravedad de Júpiter” fue producido de nuevo por José María Rosillo, masterizado por Juan Hidalgo y editado bajo el sello Audiomatic en enero de 2013.
En la gira de presentación del álbum telonearon a The wedding Present en su paso por la moby dick de Madrid. La banda promociona su disco en Costello, transsiberian, Siroco (madrid) y la machacona (cáceres). De nuevo son elegidos finalistas del concurso de
bandas del Festival Contempopranea.
Su último trabajo, “Síndrome de Stocklhom” ha sido producido por José María Rosillo en los estudios de Audiomatic y editado por Hurrah Musica en octubre de 2014. Contaron tambiéncon la ayuda en los coros de Alex Progenitor C y Alberto Copo y tortuga pimienta a los teclados.
En 2015, Chuchi y Juanma dejan la formación y entra como nuevo bajista Albert o Copo que se estrena en septiembre de 2015 en la Monkey Week del Puerto de Santa María.
Su música es básicamente pop, aunque muestra influencias del rock independiente, la psicodelia y el folk. Local Qua4tro lleva más de diez años gozando del placer de hacer música con el único objetivo de crear buenas canciones.
Actualmente trabajan en un nuevo LP que verá la luz en 2017.
Web: Local qua4tro
Blog: http://localqua4tro.blogspot.com.es/
Twitter: Local qua4tro
Facebook: Local qua4tro
Instagram: localqua4tro
Spotify: Local qua4tro
iTunes:Local qua4tro
Amazon: Local qua4tro - Amazon
Deezer:Local qua4tro
Hoy toca noticias musicales del grupo The Rebels con un nuevo videoclip, gracias a la colaboración de Cuestión de medios
The Rebels presentan un nuevo videoclip de la canción "Storge", incluida en su último álbum “Mafia” (Red Fox 2017)
...continúa leyendo "The Rebels presentan nuevo videoclip de la canción "Storge""
En una ocasión tan especial e histórica, como ha sido este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Playa Cuberris publica un nuevo videoclip que nos desvela a la mujer más emblemática de su disco: María Isabel.
...continúa leyendo "Playa Cuberris publica un nuevo videoclip "María Isabel""
La banda madrileña Desvariados a pasado de ser una promesa a ser una de las bandas más a tener en cuenta dentro del rock & roll nacional.
...continúa leyendo "Desvariados reedita su álbum “café Caimán” con colaboraciones de lujo"
Os presento el videoclip de la canción “Las sobras del amor”, el segundo single del nuestro primer disco de Sin mala intención, “Esas cosas”.
...continúa leyendo "Nuevo single de Sin Mala Intención " Las sobras del amor""
Ayer la banda madrileña publico su nuevo single “Casa del Terror”, es la primera canción del 2018, y ha anunciado el comienzo de su gira.
Monstruopicales acaba de publicar su primer single del 2018. La canción elegida ha sido “Casa del Terror”, que está acompañada por un videoclip donde se muestra la evolución que han atravesado y donde se alejan de sus antiguos “yos”, a modo de declaración de intenciones de lo que está por venir.
...continúa leyendo "Nuevo single de Monstruopicales: “Casa del terror” – Música"
The Reverend Shawn Amos es un artista afincado en Los Angeles, un bluesman de éxito listo para convertir cualquier sala que se precie en un club de blues de Chicago de los años 60. Su contundente y emocional directo es un viaje a tiempos pretéritos, a una tienda de campaña evangélica cargada de fe energética lista para convertir a los más obstinados con el mensaje del Reverendo, cargado de melodías que harán bailar tus botas y de un blues profundamente alegre.
...continúa leyendo "Concierto de The Reverend Shawn Amos en Madrid en la Sala Clamores"