Saltar al contenido

CHETI NOS SORPRENDE CON `SE VA SE FUE´: UN TEMA PARA DEJAR IR, PERO CON MUCHO RITMO

CHETI NOS SORPRENDE CON `SE VA SE FUE´: UN TEMA PARA DEJAR IR, PERO CON MUCHO RITMO

CHETI NOS SORPRENDE CON `SE VA SE FUE´ UN TEMA PARA DEJAR IR, PERO CON MUCHO RITMO

CHETI NOS SORPRENDE CON `SE VA SE FUE´: UN TEMA PARA DEJAR IR, PERO CON MUCHO RITMO

El cantautor y compositor independiente Cheti, quien nos presentaba hace un mes Culito Melocotón, un tema que refleja su esencia más personal, nos presenta este 13 de junio Se va se fue, un tema con mucha intensidad que redefine la forma de decir adiós. Con un ritmo contagioso y una energía que invita a moverse, esta canción es para aquellos que han aprendido a soltar sin lágrimas... o con solo unas pocas. Con un aire de marcha triunfal y una producción innovadora que fusiona ritmos con influencias de samba, Cheti demuestra que despedirse también puede sonar bonito.

"Ríete, baila y déjalo ir con swing. Aceptar que la vida se mueve, y nosotros con ella. Dale play y verás que decir adiós también puede sonar bonito", afirma el artista.

Escúchalo en tu plataforma favorita

Cheti - SE VA SE FUE (visualizer oficial)

La canción, compuesta por Cheti junto a Paz, de procedencia Argentina, y Jordi, tiene una esencia especial gracias a la riqueza de influencias culturales de sus creadores. Desde su concepción hasta la producción, Se va se fue pasó por un proceso de exploración sonora que la llevó a convertirse en un tema fresco y diferente, tanto para el artista como para sus oyentes.

Sobre CHETI

Con tan solo 24 años, Nacho, artísticamente conocido como Cheti, cantautor y compositor, gestiona de manera independiente su carrera musical. Su éxito comienza cuando decide mudarse a Madrid y un amigo con el que coincide en el Colegio Mayor, le produce de una manera casera 5 de la Tarde su primer hit, que cuenta en Spotify con más de 7.000.000 de reproducciones.

Con canciones como Color Pomelo, Golpe de Suerte o A 200 mil se está convirtiendo en un fenómeno autodidacta. En septiembre de 2020 vió la luz Qué Bueno!, canción que ha sido elegida para formar parte de producciones cinematográficas del director de cine Javier Fesser y emblema de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Cheti regresó en 2021 y a pesar de la pandemia, fue de los pocos artistas independientes en hacer “sold out” en La Riviera (Madrid) o en Alicante en la Volvo Race.

En 2022 pudo hacer eco de su gran talento ante los festivales más emblemáticos de nuestro país como pueden ser SanSan Festival, Río Babel, Arenal Sound, Gran Canaria Suena o el Jardín de las Delicias. 

También el 26 de mayo de 2023, vió la luz su primer disco “Cheti no saca música a la moda” con un conjunto de canciones que no pasa desapercibido, pues une diferentes géneros con un mismo final, no intentar gustar a nadie si con eso te fallas a ti mismo.

El valor de la propuesta de este flamante artista va más allá de su talento. Siempre ha tenido claro que es lo que realmente importa y más en esta época, transmitir la alegría de vivir y lograr que sus fans cuando lo escuchen, estén donde quieran estar.

¡El artista alicantino Cheti junto con su gran compañero de profesión “Chukky” adaptaron “Qué bueno!”, para Javier Fesser en Campeones X y la transforman en la gran banda sonora de la película ocupando casi 10 minutos de la misma. 

“¡Volar y vivir”  es el nombre de la adaptación de “Qué bueno!”, que han eligieron los jóvenes artistas para poner el toque musical a la segunda entrega de uno de los directores más aclamados del panorama cinematográfico.

En 2024 presentó sus sencillos “Roto Corazón” y “Pal Sur”. Ahora, después de más de un año sin sacar música Cheti vuelve a la escena con más fuerza que nunca. El 11 de abril publicó “Un Sueño”, una canción muy especial que marca el inicio de una nueva etapa y representa una forma de reconectar con lo que más le mueve. El 9 de mayo sacó “Culito Melocotón”, un tema que, en sus propias palabras, es  probablemente una de las canciones más bonitas que ha hecho: “No solo por cómo suena, sino por las melodías, que siento que tienen algo muy personal y especial. Creo que por fin he encontrado el equilibrio entre lo que me gusta escribir, lo que quiero contar y cómo quiero que suene. Hay más madurez en la forma de producir y también en cómo me muestro, sin perder lo que siempre me ha gustado hacer.” 

MÁS DE CHETI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: