Novedad Bibiana Ripol:
Año 303 inventan el Cristianismo
Se necesita imaginación para suponer que el emperador Constantino, en el año 303, reuniera un pequeño equipo redactor y les encargara escribir los cuatro Evangelios y varios textos más, todos ellos falsificados, con el fin de implantar en todo el Imperio su nueva religión, el Cristianismo. Pero conforme avanza el relato, el autor se encarga de demostrar que la trama que expone en este libro no es una ficción, ni una invención suya, sino la exacta descripción de lo que sucedió.
Book Trailer
"Constantino no fue quien legalizó el cristianismo, sino quien lo inventó"
El año 314 Constantino, dueño ya de la parte Occidental del Imperio, tras derrotar a Majencio en la batalla del puente Milvio, convoca el concilio de Arlés (Sur de Francia) e inica así la implantación del Cristianismo en medio Imperio, el occidental.
Tras derrocar el año 323, a su cuñado, el Emperador Licinio, Augusto de Oriente, Constantino convoca e Concilio de Nicea el año 325, y repite en Oriente lo que antes había hecho en Occidente. Pero en Oriente aparecen detractores y la tensión crece. Eursebio está en el bando opositor. Lactancio ha muerto en el año 319.
«Los cuatro Evangelios son tan verídicos como el Quijote de Cervantes»
A esta conclusión ha llegado el investigador guipuzcoano Fernando Conde Torrens y la plasma en su libro "Año 303. Inventan el Cristianismo". Miles de horas de estudio y doce años indagando entre los Evangelios y demás textos de esa época han dado como consecuencia este sorprendente descubrimiento.
¿Quiénes y cuándo se escribieron los Evangelios ?
En el libro, una reconstrucción histórica en forma novelada, su autor expone año a año el proceso por el que Constantino se hizo dueño absoluto del Imperio, desplazando a todos los demás Emperadores. Simultáneamente, Lactancio y Eusebio preparaban en secreto la redacción de todos los escritos del Nuevo Testamento, Evangelios, Epístolas, Hechos y Apocalipsis.
|
|||
|
Me ha encantado tu review de este libro la verdad parece un libro super interesante me lo tendre que apuntar pare leermelo un saludo
Me alegro que te guste, gracias por comentar 😉
Me parece una trama super interesante y la época histórica en la que se desarrolla también me gusta mucho. Gracias por la reseña tan completa y me lo apunto en mi lista de favoritos para lecturas de verano!! Saludos
Me alegra que te guste, gracias por comentar 😉