Saltar al contenido

Siete grandes referencias internacionales se incorporan al cartel del Festival Boreal 2025 de Los Silos [Tenerife]

Siete grandes referencias internacionales se incorporan al cartel del Festival Boreal 2025 de Los Silos [Tenerife]
Siete grandes referencias internacionales se incorporan al cartel del Festival Boreal 2025 de Los Silos [Tenerife]

Siete grandes referencias internacionales se incorporan al cartel del Festival Boreal 2025 de Los Silos [Tenerife]

Lapili, Pongo, pablopablo, Sara Curruchich, Laura Pérez, New Regency Ochestra y Kumbia Boruka son los últimos nombres en sumarse al festival de Los Silos

Festival Boreal será la primera vez en Canarias para pablopablo, Sara Curruchich, Laura Pérez, New Regency Ochestra y Kumbia Boruka. Lapili y Pongo estarán por primera vez en Tenerife

Siete grandes referencias internacionales de la música se incorporan al cartel del Festival Boreal 2025 . El festival musical, que se celebrará en Los Silos del 17 al 21 de septiembre, continúa completando su elenco musical para su décimoctava edición. Las entradas para disfrutar de uno de los festivales musicales de referencia en Canarias están a la venta en www.festivalboreal.org.

Lapili (España), Pongo (Angola), pablopablo (España/Uruguay), Sara Curruchich (Guatemala), Laura Pérez (Colombia), New Regency Orchestra (Reino Unido) y Kumbia Boruka (México) son los últimos nombres en sumarse al festival de Los Silos. De este modo, son ya 15 los artistas que han confirmado su participación en la edición de 2025 del Festival Boreal.

Hay que destacar que el Festival Boreal servirá de primer escenario en Canarias para cinco de estos siete artistas. Es el caso de pablopablo, Sara Curruchich, Laura Pérez, NRO y Kumbia Boruka . Además, será la primera vez en Tenerife para Lapili y Pongo. Así, se pone de relieve el carácter innovador y transgresor del Festival Boreal ofreciendo la oportunidad al público de Los Silos de escuchar y disfrutar de artistas internacionales nunca antes vistos en Canarias y en Tenerife.

Lapili es una artista total: en torno a ella existe un imaginario visual y conceptual. Su universo cuenta con una clara identidad y su música electrónica dialoga con el folclore, mientras en escena late un universo donde la belleza es diversa. Es un artista multidisciplinar, ya que se encarga de todo lo que rodea a su música.

La angoleña Pongo estará en el escenario del Festival Boreal con un arsenal sonoro imparable que mezcla el incendiario kuduro, con la electrónica y el febril afrobeat. Actualmente, la artista es uno de los más grandes referentes de la música afrofusión contemporánea. Antiguo integrante de la banda de culto Buraka Som Sistema, su carrera en solitario ha reventado escenarios por todo el mundo, dejando huellas imborrables con éxitos como 'Kuzola', el explosivo 'Katana', o su reciente 'Sugar Rush' junto a NoMBe.

El nombre de pablopablo destaca ya en la escena musical del nuevo pop alternativo en español. Su estreno en Canarias será en el Festival Boreal 2025. Con una sensibilidad y una identidad sonora únicas, el productor, músico y compositor madrileño presentará en Los Silos su primer álbum, 'Canciones en Mi', una obra tejida a partir de la guitarra, con melodías que rezuman belleza sin ornamento. Bajo el nombre artístico de pablopablo, Pablo Drexler, desarrolla su directo junto a Lyle Burton (batería) y Simeon May (saxo). Esta actuación dentro del Festival Boreal 2025 promete una experiencia envolvente y sincera con una de las voces más personales y prometedoras del panorama musical actual.

La guatemalteca Sara Curruchich llega al Festival Boreal 2025 para seguir ampliando horizontes en el panorama musical internacional. Curruchich es la primera artista maya que ha conquistado la escena mundial en cuanto a la música se refiere. Sus canciones son la memoria viva de su pueblo, son identidad y resistencia, himnos por la igualdad, la justicia y la dignidad. En este sentido, no hay que olvidar que Sara Curruchich es embajadora de ONU Mujeres. Su gira 'Mujer Indígena', con una banda compuesta por marimba, batería y bajo; es un espectáculo que transforma la experiencia del público.

La primera vez en Canarias de la colombiana Laura Pérez será en el Festival Boreal 2025. La cantautora llega a Los Silos con su primer álbum 'La Chinita', una carta de amor a su ciudad y sus raíces. Un auténtico ejercicio musical para compartir su universo lleno de folk suave, pop íntimo y mucho corazón. Su sensibilidad única le otorga la capacidad de crear canciones que sanan, acarician y hacen sentir que todo está bien.

New Regency Orchestra (NRO) romperá los moldes del Festival Boreal 2025. La big band afrocubana de Londres publicó su álbum debut el pasado 2024 después de haber sido fundado en 2021. Formada por alrededor de 20 artistas, NRO viene de girar por algunos de los principales festivales de París como WOMAD o New Morning. Además, sus actuaciones en Manchester, Cambridge y Londres como parte del 25 aniversario del festival La Línea esta primavera han dejado clara su rica formación: una potente sección de instrumentos de viento de doce piezas, una sección rítmica de cinco piezas de gran precisión y bailarines dinámicos. En definitiva, el grupo infunde la época dorada del mambo y el jazz latino con una energía electrizante y nuevos y audaces arreglos.

En el caso de los mexicanos Kumbia Boruka , se define como una banda multicultural de ocho músicos provenientes de México, Chile, Argentina y Francia, lugar donde residen actualmente. Las raíces de la banda se encuentran en la ciudad de Monterrey, en el norte de México, en donde la cumbia es el himno del barrio y surgió la leyenda de la cumbia mexicana: Celso Piña. Con este gran maestro, Hernán Cortés, líder de Kumbia Boruka, aprendió a tocar el acordeón y lo acompañó durante largas giras internacionales como percusionista. Esta banda traerá su música hasta el Festival Boreal 2025 con melodías psicodélicas de guitarra eléctrica, una extensa sección rítmica que incluye guacharaca y congas, potentes y emocionantes arreglos de vientos y el brillante sonido del acordeón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: