Descubre la reseña literaria del libro Canción bajo el agua escrito por Fátima Beltrán Curto
Canción bajo el agua – Fátima Beltrán Curto
Datos libro
Editorial : Espasa (3 marzo 2021)
Idioma : Español
Tapa blanda : 280 páginas
ISBN-10 : 8467061634
ISBN-13 : 978-8467061635
Peso del producto : 326 g
Dimensiones : 15 x 2 x 23 cm
Sinopsis
Un amor mágico, un sueño sin espejos y dos amigos separados por una desafortunada bala.
Una saga familiar repleta de seres de buen corazón en busca de un mundo que se les escapa.
En mayo de 1939 el oficial Eladio Ferlosio regresa a su pequeño pueblo perdido en las montañas mineras con la vana ilusión de que la guerra recién terminada haya respetado a su familia, a sus paisanos y a Eleonora Cardenal, la hija de un médico que llegó al pueblo huyendo de la gripe española, y a la que ama desde que era poco más que un niño. El reclutamiento obligatorio lo había sacado a la fuerza de su tierra cuando entre sus planes lo último que cabía era ser soldado.
En febrero de 1935 Teodoro Sacristán también vuelve a su pueblo tras haber abandonado el seminario. No quiere ser cura, sino pintor, para poder reflejar los colores intensos de la vida. Pero, como Eladio, acabará siendo soldado, como tantos otros que nunca quisieron ser tales.
Las vidas vividas –y no vividas– de Eladio y Teodoro se entrecruzan con maestría en esta novela llena de ese realismo mágico que construye personajes inolvidables, como un pastor de una sola oveja, un fantasma insidioso, un ingeniero cobarde, una amada impedida, una beata y sus treinta y siete santos o un agapornis lujurioso; que se detiene en el color y la alegría con la misma maestría que en el dolor y la muerte para señalar, una vez más, la insensatez de la guerra.
Autora
Fàtima Beltran Curto nace en Tortosa en 1977. Tras estudiar Derecho en la Universitat Rovira i Virgili realiza un posgrado en Derecho Concursal en la Abat Oliba y otro de Práctica Jurídica en el ICAB. Vive en Barcelona, donde ha ejercido como abogada y, en la actualidad, trabaja en el Departamento Contencioso de una multinacional aseguradora. En 2019 publica su primera novela e inicia colaboraciones en pequeñas revistas digitales.
Opinión
Primero de todo, gracias a Espasa y a la autora por el ejemplar para su lectura.
Decir que ya conocía a la autora por su novela Bienalados, también tuve la ocasión de entrevistar a Fátima Beltran, y cuando la autora me propuso leer su nuevo libro, no tuve ninguna duda.
Presenta el antes y el después de una guerra de la mano de dos jóvenes: Eladio Ferlosio que regresa a Uldielbo, recién terminada la guerra, con la ilusión puesta en el recuerdo dejado cuando tuvo que alistarte y a volver a ver a Eleonora, que la vida no la ha tratado bien, unas bombas acabaran con su luz y estará viviendo entre las sombras, y Teodoro Sacristán que regresa a Catasset, unos años antes del conflicto bélico, tras la decisión de abandonar sus estudios seminaristas.
Ambos acabaran unidos por un momento en concreto, que desubriremos a lo largo de su lectura.
Una novela que habla de perdón, amistad, amor, recuerdos, familia, dolor. la realidad dura y trágica de un mundo en enfrentamiento pero donde también hay hueco para la esperanza.
Me han encantado sus personajes, la historia, la ambientación de los pueblos, una historia que no te puedes perder
Novela intensa, de realismo mágico, entretenida.
Frases
Dime tú, ¿quién va a tener el valor de girar la cabeza y recordar lo que un día fuimos sin quebrarse dolor al hacerlo? Olvidaremos por no sentir más desazón, tendremos que volvernos amnésicos y pensar que no hubo más vida que la que ahora comienza.
Ni un alma parecía habitar en aquellas calles. Los portales y ventanas estaban poblados de ausencia, y un leve viento de olvido doblaba las esquinas que aún lograban mantenerse erguidas, arremolinando con sus vórtices las ramas secas y barrillas que transitaban, a ráfagas y a sus anchas, por la abandonada calzada.
La sucesión de las horas era un desfile de minutos clónicos que se insertaban en sus cicatrices para recordarle aquello cuanto había terminado por desvanecerse en sus sueños y en su mutilado cuerpo.
Consigue Canción bajo el agua de Fátima Beltrán Curto