Tomaccos lanza “Prohibition Swing”, primer single y adelanto de su segundo disco
El 23 de febrero se ha estrenado en las principales plataformas digitales "Prohibition Swing’ el primer adelanto del nuevo trabajo de Tomazzos.
¡El swing ha vuelto! Es un hecho. La cercanía de la década de los 2020 ha hecho a la gente enloquecer y querer volver a vivir unos felices años 20 a ritmo de swing y charleston. Pues bien, fue en aquellos felices años, concretamente en el año 1926, cuando el Capitán Edward Mill reclutó a Suzanne Baquet, Al Monseau y Rodderick Owens para formar la más longeva banda de la historia de la música: Tomaccos
Desde entonces han sido 92 años de gira que les ha llevado a tocar en los lugares más recónditos de este planeta, desde los icebergs del Polo Norte al desierto de Atacama, pasando por las catacumbas del Parlamento Británico o la isla perdida de Futuna.
Sorprendentemente, no fue hasta el año 2016 cuando decidieron plasmar sus maravillosas canciones en un LP titulado como su pueblo natal: ‘Easyhill,TN.’ (Entrebotones 2016) con el que aterrizaron en nuestro país y en el que han decidido quedarse, quién sabe hasta cuándo. De momento, ya son dos años en los que han dado a conocer esta pequeña población de Tennessee por toda la geografía española y, tras los cuales, han decidido grabar un nuevo álbum. Tomaccos presenta ahora ‘ Toledo, OH.’ (Entrebotones 2018) ,
su segundo disco, en el que siguen predominando las historias sobre sus múltiples viajes alrededor del globo, el humor y el baile.
Nuevo Videocllip
Prohibition Swing’ (Entrebotones 2018), el primer adelanto de este nuevo trabajo, que se estrenará en las principales plataformas digitales el 23 de febrero, habla de los duros tiempos de la Ley Seca, en los que imperaban las prohibiciones y que hacían que los bares clandestinos, en los que Tomaccos tocaban sin parar, se convirtieran en lugares de libertad y felicidad en aquellos locos años 20. Esta realizado por Jorge Guasch de Remnant Light Studio.
Tomaccos - Prohibition Swing (Videoclip)
‘The Amazing Washboard Machine’ es la cara B de este single y es la prueba fehaciente de que la conciencia ecologista ya existía en las primeras décadas del siglo XX, como demuestra la fabricación del estrafalario instrumento hecho a partir de basura que siempre acompaña al Capt. Edward Mill: la tabla de lavar.
A pesar de su longevidad, Tomaccos demuestran en este trabajo que siguen en plena forma trayendo de vuelta el Swing, el cual ha recuperado por fin su puesto en cuanto a baile y música de moda en la actualidad. También encontraremos Charleston, Dixieland, Country, risas, baile y por supuesto una buena dosis de tomate y tabaco.
Esto es Tomaccos. Descubre ‘Toledo, OH. ’ y con él sus incontables aventuras.
Tomaccos está formado por:
Captain Edward Mill (Edu Molina)– Voz, Washboard, Guitarra, Productor, patrón de barco, peluquero de bigotes y especialista en la destilación casera de licores. Otras formaciones: SCR, Idealipsticks, El Kanka, Mr. Kilombo, etc.
Rodderick Owens (Rodrigo Garcia)– Contrabajo, Coros, agricultor, músico de jazz
frustrado y conductor de pickups. Otras formaciones: Idealipsticks, Fuzz, Moses Rubin y Eva Ryjlen.
Suzanne Baquet (Susna Perez) – Clarinete, Coros, cazarrecompensas y experta en dinamita. Otras formaciones: MacMardigans, Os Feroces da Galgueira.
Al Monseau (Alvaro Monsó) – Guitarra, Coros, profesor y analista político especializado en el periodo de entreguerras. Otras formaciones: The Horny Reptile Orchestra.
Agnes Bazini (Inés Collarte)– Representación, manager, CEO en Entrebotones,
actriz frustrada. Otras formaciones: Kitai, 51 Grados, Playa Cuberris, SCR, etc.
Estreno del lyric video de "Beth" del grupo The Rebels y más fechas de su gira "Mafia tour"
The Rebels siguen de gira con "Mafia Tour" presentando las canciones de su nuevo disco, después de transitar una parte de la península y llenar salas como Moby Dick en Madrid o la BeGood de Barcelona, ahora anuncian las próximas fechas de 2018 incorporando ya algunos festivales confirmados para este verano.
Además estrenan un inédito lyric video sobre el tema “Beth” incluido en “Mafia”, basado en la vida de una niña estadounidense con graves trastornos de personalidad por los abusos que sufrió a manos de su padre.
The Rebels - BETH [OFFICIAL VIDEOLYRIC]
The Rebels Mafia Tour 2018
Próximas Fechaa
Sábado 17 Febrero – Esquivias, Toledo @ Casino Rock Bar
Viernes 16 DE Marzo – Fuenlabrada, MadrId @ Sala The Rockers
Sádado 14 de Abril – Palma de Mallorca @ Tunnel Rock Club
Viernes 20 de Abril – Burgos @ La Casa de las Musas
Sábado 21 de Abril –Tolosa @ Bonbere
Sábado 12 Mayo – CádIz @ Sala Supersonic Nea
Viernes 25 de Mayo – Sevilla @ Sala Hollander
Sábado 26 de Mayo – Almería @ La Cueva
Jueves 6 de Junio- Madrid @ Sala Sound Stage
Viernes 8 de Junio – Bilbao @ Sala Azkena
Sábado 9 de Junio –Gijón @ Sala Memphis
2,3,4 de Agosto – Shikillo Festival @ Candeleda, Ávila
Nuevo disco de grises "De peces y árboles" - Música
Hoy, 26 de enero, por fin podemos escuchar al completo ‘De peces y árboles’, el nuevo disco de Grises. Un álbum que conecta con las raíces de la banda y su ilusión, compuesto desde el corazón y que condensa “todo lo que significa Grises para nosotros teniendo muy presentes nuestros deseos iniciales y que recupera nuestro espíritu más puro”.
La periodista Virginia Díaz (Radio 3) ha sido la primera en escuchar el disco y ha dedicado estas palabras:
-“Escúchate el nuevo disco de Grises y dime cuántos singles crees que tiene”
– “Wow! ¿Todos?”
‘De Peces y Árboles’ es el quinto álbum de Grises y sí, está lleno de hits. Es lo que pensé la primera vez que lo escuché y lo que corroboro a día de hoy. Tardaron un año aproximadamente en darle la forma adecuada, dejaron a un lado su cara más experimental y electrónica y consiguieron llegar al corazón de la banda, allí donde se gestan las canciones sin trampa, ni cartón, donde todo es honesto y puro y el lugar desde el que, de verdad, sienten cerca a su público.
Once canciones que van directas al grano, que son una fiesta casi autobiográfica y que incorporan un mensaje universal trazado desde el interior para proyectarlo fuera y compartirlo con todo el que quiera, como si nos dedicaran las letras a todos y cada uno de nosotros. Hay optimismo y esperanza y enseñan a que de los errores también se aprende.
Once canciones que nada tienen que envidiar a las de MGMT, Crystal Fighters e, incluso, Vampire Weekend y Foals. Esta vez, Grises han incorporado más guitarras y lo han hecho con una maestría abrumadora pero manteniendo su seña de identidad. Las seis cuerdas rugen y suenan rotundas y cristalinas, al mismo tiempo, y contribuyen a una armonía que invade positiva, luminosa, sincera y urgente. Y sumamente contagiosa.
El proceso de selección para conseguir este nuevo festival fue un tanto atípico ya que, en el último momento, incorporaron al repertorio dos canciones, Papel Quemado y Alguien Inmenso, que, en un principio, no iban a estar en el disco: “Gaskon (Etxeberria, el baterista) tuvo que improvisar bastante. Fue un mes duro e intenso en Gaztain Estudios, propiedad de Eñaut (Gaztañaga, voz y guitarra) en Zestoa porque, además de grabar, teníamos que mezclar el disco”. Luego vino la masterización en Londres de la mano de John Davis, encargado de masterizar algunos de los discos de The Killers, Foals, U2 y Led Zeppelin, entre otros.
Y así han vuelto para mostrarnos la ilusión de casi una docena de paisajes que impactan desde el primer acorde. No hay ningún segundo en ellos que deje indiferente y la mayoría proyectan estribillos infecciosos que después se apiadan y dejan tiempo para tomar aire y poder seguir caminando… o corriendo: “Deprisa, rápido, empieza a ser más veloz (…) Sé que estas metas no las he puesto yo, estás en mi cabeza y has transformado mi voz (…)”, se escucha en ‘Papel Quemado’.
Y, claro, dan ganas de comerse el mundo porque, además, transmiten amor del bueno, del de verdad, del que está en peligro de extinción: “(…)Si la tristeza nos invade, encontrarás aliento para despertarme, cuando la penas nos ataquen, yo estaré a tu lado para levantarte (…)”, es la mano que tienden en El Impacto. E invitan a la reflexión en ciertas partes instrumentales que son clave, sobre todo, en una suerte de medio tempo que se titula Gato Por Liebre y que te imaginas cantando en un estadio, como mínimo.
Nada es gratuito, ni fruto del azar, todo está pensado y premeditado meticulosamente, cuidando, al milímetro, cada detalle para proyectar toneladas de sentimiento en forma de cadencias con guiños electrónicos. Y juegan también con los sintetizadores -nótense en el arranque de ‘Grita’- con el fin de conseguir que las melodías suenen perfectas y los finales, rotundos. Y, de repente, te das cuenta de que hay estribillos que no te puedes quitar de la cabeza como el de Mi Peor Fracaso, que más quisiera para sí Cut Copy. Y, sí, es mi favorita.
Grises apuestan por un nuevo sonido pop y rock también en atardeceres de playa como Alguien Inmenso y en Señora Leño, la última de las canciones, que empieza con unos coros, un bajo y unas guitarras con las que las que imaginas la voz de Ezra Koenig (Vampire Weekend) aunque aparece la de Eñaut y todo cuadra.
‘De Peces y Árboles’ marcará un antes y un después en la trayectoria de uno de los grupos más originales, enérgicos y sinceros que brillan en nuestra escena desde 2011. Y demuestra que no hay nadie que sepa sacar tanto partido del poder de la música como sus responsables, Grises.
‘De peces y árboles’ es el quinto trabajo de estudio de Grises. Un álbum compuesto por once temas que recuperarán el espíritu más puro de Grises. Así lo definen sus integrantes, quienes subrayan también que se trata de un trabajo “más guitarrero, crudo y directo” que su predecesor Erlo.
A partir del 1 de marzo, Grises saldrán a la carretera para presentar en directo este nuevo trabajo discográfico y hacer repaso de sus éxitos anteriores. Muchas son las ciudades por las que pasará esta nueva gira 2018, que arrancará en Madrid, en la sala El Sol.
PRIMERAS PRESENTACIONES EN FNAC
Fnac Callao (Madrid) – miércoles 31 de enero a las 19:00h
Fnac Donosti – viernes 2 de febrero
PRIMERAS CONFIRMACIONES FESTIVALES
Festival Contemporánea- Alburquerque 19, 20 y 21 de julio (Abonos aquí)
PRIMERAS FECHAS DE LA NUEVA GIRA DE GRISES EN 2018
Info de gira y entradas en: www.grises.es
MADRID – SALA EL SOL – 1 DE MARZO
VALLADOLID – SALA BLACK PEARL – 2 DE MARZO
EBRO FEST – MIRANDA DE EBRO (BURGOS) – 3 DE MARZO
DONOSTIA -SALA DABADABA -16 DE MARZO
BILBAO – SALA STAGE LIVE – 24 DE MARZO
LEÓN – EL GRAN CAFÉ – 13 DE ABRIL
OVIEDO – LA SALVAJE – 14 DE ABRIL
A CORUÑA – MARDI GRAS – 27 DE ABRIL
VIGO – LA FÁBRICA DE CHOCOLATE – 28 DE ABRIL
HUESCA – EL VEINTIUNO – 11 DE MAYO
ZARAGOZA – SALA LÓPEZ – 12 DE MAYO
BARCELONA – SIDECAR – 25 DE MAYO
ALICANTE – SALA STEREO – 26 DE MAYO
"Pripyat estaba por aquí " de Inra - 2017: opinión
Descubrí a Inra gracias a Silvia cantero de Cuestión de medios con que actualmente colaboro.
Biografía
Miembros del grupo musical
Piter Parellada: Guitarra
Adrián Bilbao: Batería y Percusión
Adrián Llopis: Bajo
Irra Gómez: Guitarra y Voz
Inra es una banda madrileña de Rock Alternativo creada en el 2009.
“Pripyat estaba por aquí” su cuarto trabajo de estudio, contiene todos los ingredientes que, a nivel conceptual, representa una de las ciudades ucranianas más misteriosas y asombrosas de toda la faz de la tierra a los ojos del hombre. Conocida por ser la ciudad que sufrió los efectos de uno de los peores accidentes de la historia hace más de treinta años, dicen por la soberbia del hombre, puede ser un perfecto ejemplo de la sociedad actual en la que estamos inmersos, algo que fue y fuimos, algo que perdimos por nuestra propia vehemencia, algo que podríamos incluso recuperar. Un desastre creado por el hombre en el que los sueños y esperanzas de sus habitantes jamás volverán. Pero, donde el hombre dejó Pripyat abandonada a su suerte para no volver a pisarla nunca más, la naturaleza ha resurgido y domina ahora un territorio con una vida salvaje sin precedentes, dejando la puerta abierta a nuevos sueños y esperanzas. "Dejen de buscar algo que ya no existe y miren lo que la naturaleza puede ofrecer".
Opinión
El disco ha logrado sorprenderme, Inra le añade rra le añade su estilo característico, incluye cierta poesía e su forma de cantar las canciones.
Se incluyen 8 temas, un disco, si duda, cubierto de emociones. “Corales” abre el disco, u tanto enigmática, habla sobre la incertidumbre de la persona, fue uno de los primeros temas que compuso la banda para este nuevo trabajo.. "Estación cero" es como un rescate de emociones olvidadas, "I love Bilbao" son las expericiencias tras la actuación en Sala Azquena por el año 2016.
“Movimiento” es el temor a lo desconocido, a lo inédito, “Recapitular” da pie a parar y meditar. “Apt. B32D0” días de soledad de Inra componiendo el disco en una casita ubicada en las montañas del Valle de Arán , “El olor de los libros”, es sobre la actualidad de la humanidad y “Videntes Anodinos” es un juicio a los medios de comunicación.
Un disco, sin duda, de experiencias que ha sido un placer escuchar y ha logrado engancharme desde la primera canción a la útlima, sin duda, es uno de los discos que recomendaría, con elstilo único, original, letras claras, un sonido consistente esos discos que pueden llegar a emocionar.
Nefta Lee comenzará a presentar su disco Por amor a helarte en febrero de 2018. El nuevo trabajo está disponible desde el 1 de diciembre en todas las plataformas.
Descubrí a The Rebels gracias a Silvia cantero de Cuestión de medios con que actualmente colaboro.
Biografía
Miembros
ALEX REBELS: voz y guitarras.
GONZALO RAMOS: batería y coros.
JORGE CRISTOVEANU: bajo y coros.
RUBÉN CORES: guitarra y coros.
Repasando su trayectoria desde su formación en el año 2007 y tras algunos cambios en la formación, cabe destacar que siendo una banda absolutamente auto gestionada, The Rebels consiguieron entrar a formar parte de las bandas del programa de TV Puro Cuatro, además de difundir sus vídeos en varias cadenas como Kiss Tv o Sol Música y participar en los conciertos de Radio 3.
A lo largo de una gira de mas de 100 conciertos en salas de toda España y participar en varios festivales como el EnVivo, venden mas de 1000 copias de su primer álbum “WORLDMAKERS” (2010), acaban siendo los teloneros de la gira de Bon Jovi en el estadio Olímpico de Barcelona y en Anoeta en San Sebastian, y poco después el mundial de Moto GP escoge su canción “Ding Dong Ding Dang” como la música oficial del campeonato.
Ya con su segundo álbum, titulado ”ALWAYS NOW!” (2014), llegan a participar de nuevo en grandes festivales como el BBK Live o el Festival Gigante y vuelven a ser teloneros de Bon Jovi por invitación expresa del artista norteamericano durante su concierto en Madrid en el estadio Vicente Calderón.
Mientras la canción “Only love is revolutionary” es seleccionada como banda sonora original de la película de animación “Atrapa la bandera”, que ha sido exhibida en los cines de medio mundo.
Opinión
The Rebels sacó su tercer álbum "MAFIA" el 27 de Octubre través de sello independiente Red Fox Music. Un disco producido por Alex Gallardo, mezclado por Alfredo Jiménez en Estudio Uno de Madrid y masterizado por Ted Jensen en los estudios Sterling Sound de New York (Green Day, Muse...).
En el cd se incluyen 10 canciones, la primera canción es Mafia, con un ritmo sencillo pero sin duda con un sonido contemporáneo y pegadizo.
“Beth” más lenta pero conforme vas escuchando se intensifica, con una base sombría, “Here” en cambio siguiendo el estilo es más misteriosa convirtiéndola en una canción singular, rockera.
“Why? tiene una letra simple pero logra encandilar, “New Blood" acaricia el metal pero siguiendo un estilo hard rock.
Sin duda una banda rockera que he logrado disfrutar escuchando con sonidos diferentes, cada tema es único y singular, por mi parte recomendable, u trabajo bien realizado y un sonido que no te debes perder.