El cantautor Albaceteño Henryquez presenta su último trabajo EP, “Árido” esun canto de madurez al amor y a la felicidad de las pequeñas cosas. Un total de cuatro canciones en las que el autor va desgranando temas tan universales como el paso del tiempo, el amor, la madurez o la búsqueda de la felicidad.
A los largo de los temas; “Abrázame”, “Quédate”, “Horas muertas” y “Tu corazón”, Henryquez ha creado una línea temática en donde los sentimientos y las emociones se dan cita en una especie de puzle sentimental que cobra sentido al terminar el disco.
Se trata de un trabajo de autoedición, producido por Rafa Caballero, hecho con mimo y dedicación, letras cuidadas, metáforas e imágenes cotidianas sobre la vida de la gente normal y el difícil y apasionante camino de la existencia.
Las canciones de Henryquez contienen esa mezcla de poesía intimista, y contemporánea con textos cuidados y aderezados por unas influencias musicales de muy diversa índole, por tanto estamos ante un autor versátil y personal.
Primer single del álbum "Árido" de Henryquez: Tu Corazón
Comenzó Diciembre y con él, el invierno, la navidad y el fin de un año y el comienzo de otro.
Cuando termina el año, nos da por analizar cómo ha ido el año que se ha ido, nos proponemos metas para el año que entra.
En el verano pasado inicie esta nueva andadura, la web, con sus quebraderos de cabeza, la ilusión y todavía queda camino por recorrer. Gracias por acompañarme en esta etapa.
Agenda del mes de Diciembre
En la agenda de este mes habrá reseñas literarias, incluidas algunas que tengo pendientes que debido al trabajo no he podido realizar, pero no os preocupeis, he ido adelantando lecturas. También tengo pendiente un par de entrevistas a bloggers con espíritu literario..
Si sigo con la literatura seguiré investigando para descubrir escritores/as., también con escritos propios tanto poesía como relato.
En cuanto a música, seguiré con opiniones de discos, noticias musicales, descubriendo música.
Como noticia, tengo que informar que posiblemente aparezca en un blog con una colaboración muy bonita, pero no voy a adelantar más acontecimientos por el momento.
Seguiré trabajando para mostraros cultura, una cultura con estilo diferente.
Atb Navidad
Para terminar, sigo activa con #AtbNavidad, gracias al grupo Activa tu blog una actividad para mantener activos nuestro blog, redes sociales y de paso sacar nuestra creatividad a la luz. El grupo de facebook es ACTIVA TU BLOG.
Si usas Instagram, puedes unirte al reto #ATBNavidad #Bloggers, consiste en subir una foto al día con el tema del día que se adjunta a la imagen, a continuación dar like a las personas que participan usando el hashtag.
Diciembre, época de manta sofá y un libro y si haya un chimenea cerca, mejor que mejor, siempre acompañados de una taza de chocolate caliente. ¿Os parece un buen plan?
Momentos de disfrutar en familia, amigos, de compartir sonrisas, si hay niños, es tiempo de disfrutar en familia, compartir, aunque eso mejor que sea durante toda la época del año.
SONATA DE INVIERNO ( cancion romantica subtitulada )
Novedades literarias Chiado editorial – Noviembre 2017
Un poco más tarde debido a que no he podido debido a asuntos laborales pero aquí os traigo algunas de las últimas novedades literarias de Chiado Editorial. Y ahora que se acerca navidad, podéis regalar algún libro
.
Novedades literarias Chiado editorial – Noviembre 2017
Novela
La última sospecha del maestresala
Autor: Enrique Carrasco Molina
Fecha de publicación: Noviembre 2017
Número de páginas: 188
ISBN: 978-989-52-1137-1
Colección: Viajes en la Ficción
Género: Novela
En 1593 se cumplen diez años desde que Rodolfo II, emperador del Sacro Imperio Románico Germánico, decide trasladar su Corte de Viena a Praga. Presionado por las diferencias geopolíticas con los países vecinos y por los conflictos religiosos, el rey trata de vivir ajeno e intenta distraer su mente con la alquímia y el coleccionismo.
En medio de una atmósfera opresiva se produce un hecho inesperado. Un soldado palatino aparece muerto en el túnel que el soberano bohemio ha mandado construir para que el río Moldava suministre agua a sus Jardines Reales. El emperador se vuelve paranoico ante la amenaza de un asesino suelto por los alrededores del castillo.
Aparece un segundo cadáver, esta vez, el de una hermosa mujer que yace desnuda en lo más profundo de la gruta. Sobre uno de sus párpados se lee una frase: VARIUM ET MUTABILE. Impotente e inseguro, Rodolfo II ordena a su brillante maestresala, el joven Román Gudiel, que asuma la investigación asistido por su consejero Tadeáš Hájek.
Mientras se analizan las escasas pistas, Román se enamora de una bella nodriza, Lucie Pravisa, que vive en la ribera del río. La corte se enrarece aún más ante la inquietante presencia de ciertos personajes como el artista Giuseppe Arcimboldo, el caballero español Diego de Mendoza, o el astuto alquimista inglés encarcelado Edward Kelly.
En vísperas de los preparativos del cuarenta y un cumpleaños del emperador la fatalidad pone ahora su oscura mirada en el corazón de palacio.
La aurora boreal
Autor: Leonardo García
Fecha de publicación: Noviembre 2017
Número de páginas: 410
ISBN: 978-989-52-0486-1
Colección: Mundo Fantástico
Género: Novela
Jack Williams es un chico de 17 años que es amedrentado por una serie de sueños relacionados con un suceso que ocurrió un año atrás. En su escuela, en Jacksonville, Oregón, ha ocultado su terrible pasado aunque no lo suficiente, ya que por culpa de sus impulsos, ha levantado sospechas de que no es un chico normal.
Todo empieza a cambiar cuando llega a su clase una nueva compañera; una chica de ojos azules que lo dejará hipnotizado por su belleza, además de por su extraña manera de vestir. Rápidamente, se enamorarán profundamente y se harán inseparables.
De repente, el tormentoso pasado de Jack regresa con más fuerza que nunca, por lo que tendrá que elegir entre estar con ella exponiéndola a constantes peligros, o alejarse de ella para siempre.
Prepárate para vivir una historia épica, donde el amor será el motor fundamental y el miedo, por su parte, el peor enemigo.
Vida, pasión y muerte
Autor: Paul Michael Sarango Guapi
Fecha de publicación: Noviembre 2017
Número de páginas: 346
ISBN: 978-989-51-7638-0
Colección: Viajes en la Ficción
Género: Novela
Gust despierta en un lugar extraño y desolado, el cual parece ser el infierno o quizás el cielo. Pues en este lugar conoce a Anael, una criatura mitad ángel mitad demonio que decidirá qué hacer con nuestro protagonista. Y para decidirlo revivirán juntos la vida de Gust.
Quien en su juventud era todo un perdedor, sin ningún objetivo en su vida y siendo un auténtico fracasado a la hora de seducir mujeres. Hasta que conoce a Carlos Santana, coach que intentará convertir a este fracasado en todo un galán, siendo Gust su aprendiz más torpe e inútil. Siguiendo los consejos de este maestro, Gust consigue aprender el lado divertido y salvaje de la vida.
Pero tras años de una vida de diversión, fiesta y sexo con conquistas de una noche, nuestro protagonista se da cuenta que esa no es una vida para él, y que lo que de verdad busca es una chica a quien de verdad poder amar.
Y aquí es donde entra en escena Vega, quien con su balón de fútbol sale todas las tardes a las calles de Madrid,para conseguir dinero el cual le ayude a pagar sus estudios. Chica la cual oculta muchos secretos, como una grave enfermedad que no le permite llevar una vida normal, o como su novio Héctor, quien será un problema para Gust.
Dará comienzo una historia llena de pasión, obstáculos, mentiras y recuerdos pasados. Con un final doloroso que nublará el destino que les espera a nuestros protagonistas.
Sí
Autor: Antonio Osuna. B
Fecha de publicación: Noviembre 2017
Número de páginas: 100
ISBN: 978-989-52-0616-2
Colección: Viajes en la Ficción
Género: Novela
Desde la penumbra del dolor y la oscuridad de sus pensamientos Edward volverá una y otra vez a ellos como paliativo. La historia de una respuesta que no llegó, una pregunta que no debió ser formulada, una vida que no debió ser vivida. Todo por un simple "Sí".
Gaiman
Autor: Carlos Defeo
Fecha de publicación: Noviembre 2017
Número de páginas: 568
ISBN: 978-989-774-683-3
Colección: Viajes en la Ficción
Género: Novela Histórica
En 1945, finalizada la guerra, se entregaron en la base naval de Mar del Plata, Argentina, dos submarinos alemanes, el U-530 y el U-977, el 10 de julio y el 17 de agosto. Enormes diferencias entre ambos que, junto a las inquietantes rendiciones, despertaron sospechas.
De las versiones circulantes, una afirmaba que otras 4 naves similares llegaron a las mismas costas de manera subrepticia. Dicho grupo sería responsable del hundimiento del "Bahía", la peor catástrofe naval del Brasil en toda su historia, con 336 muertos. Periódicos del Uruguay anticiparon la llegada de los submarinos cuando nada lo hacía prever. El mundo, mientras tanto, buscaba noticias entre las ruinas de Berlín. En esa capital, días antes del fin del Reich, son fusilados, por la misma oscura causa, Albrech Haushofer, asesor personal de Hitler, junto a su compañero, un argentino desconocido y otros intrascendentes prisioneros. El hecho pasa inadvertido.
Medios periodísticos importantes, como UP y Tass, publican del desembarco de Hitler en la Argentina. Los servicios de inteligencia americanos y soviéticos indagaban desde antes esta misma versión.
Argentina conmocionaría el mundillo científico, pasado un lustro, anunciando haber logrado la fusión en frío. Esta tecnología era buscada por un reducido grupo de las SS para construir durante la guerra el arma maestra de la Alemania Nazi. Otros se interesarían por el tratamiento germano para prolongar la vida.
Los argentinos desmentirían los logros anunciados en el campo nuclear antes del año. El gobierno de Perón sufrirá las consecuencias.
Entre los desembarcados, uno resulta ser la cabeza del proyecto de fusión alemán. Relata su vida, sus amores, su mayor logro. Un joven argentino lo ubica en medio de una despoblada inmensidad.
Gaiman, pequeño pueblo galés de la Patagonia Argentina, guarda secretos. ¿Lady Di buscaría allí alguno de ellos?
Investigación Privada
Autor: Omar Díaz
Fecha de publicación: Noviembre 2017
Número de páginas: 118
ISBN: 978-989-52-0782-4
Colección: Revólver
Género: Novela negra, detectives
El joven Frank Cambell desaparece en circunstancias desconocidas. Tras cuatro meses sin tener noticias de él, su hermana Johanna decide contactar a unos detectives privados para que busquen el paradero de Frank.
¿Conseguirá Johanna encontrar a su hermano?
Poesía
Tratado poético
Autor: Víctor Hugo Mamblona Fuster
Fecha de publicación: Noviembre 2017
Número de páginas: 296
ISBN: 978-989-52-0601-8
Colección: Placeres Poéticos
Género: Poesía
Tratado poético trata sobre el azar; una partida de ajedrez que nunca terminará.
A lo largo de la obra, el Autor se cuestiona el sentido de la vida en todas sus dimensiones.
Además, a través de la observación del Universo, de los animales y de los humanos, busca constantemente su lugar en el mismo. Tiene una manera diferente de ver el mundo, pues no consigue comunicarse de forma natural.
Serendipia. Versos de un encuentro casual
Autor: Carlos Ardiles Irarrázabal
Fecha de publicación: Noviembre 2017
Número de páginas: 58
ISBN: 978-989-52-0593-6
Colección: Placeres Poéticos
Género: Poesía
Serendipia. Versos de un encuentro casual recoge versos que el Autor dejó olvidados en la escalera de la universidad, en la cafetería de algún aeropuerto, en la almohada de alguna desdeñada habitación de un hotel de tercera, en los caminos del desierto, en el umbral de la muerte, en un ataúd sincero. Versos que hablan del amor y desamor, de locura, de pérdida, de volver a levantarse cuando el día nos derrota.
En esta obra, cada palabra, cada verso que destroza o eleva nace y muere casualmente, por accidente, pero con una causalidad cómplice que el Autor invita a descubrir sin miramientos, sin grandes pretensiones, sólo leer, sentir, explorar sin importar si ya mañana sólo se olvida. Es amar, des-amar y volver a amar; son infinitos que crean universos particulares, poner un punto y final día tras día y siempre volver a empezar. Así, por casualidad, con muertes inconclusas, con incertidumbres derramadas, con felicidades calavéricas y versos eternos.
Serendipia es sólo eso: inevitables versos de un encuentro casual.
Letanías de un palabradicto
Autor: Rodolfo Duarte
Fecha de publicación: Noviembre 2017
Número de páginas: 128
ISBN: 978-989-52-0892-0
Colección: Placeres Poéticos
Género: Poesía
Letanías de un Palabradicto es un curioso libro de poemas, de versos apretados, en los que se destacan la fuerza creativa del lenguaje, la versatilidad formal y el lirismo intenso.
En esta obra, Duarte asume la vida, su vida y la de otros, como tema esencial para la construcción de una poesía siempre luminosa. Poesía donde se acrisolan la angustia existencial, lo cotidiano, el amor, la muerte y la intertextualidad en un raro juego de artificios y en una suerte de rebeldía esteticista, que enfrentan al lector a una escritura poética de innegables méritos artísticos y conceptuales.
Entrevista literaria: Descubre a la escritora a Eliana Vásquez
Biografía
Su nombre es Eliana Vasquez y es l escritora y voz de Espacios de Soledad. Tiene como profesión la licenciatura en letras y además es especialista en entornos virtuales de aprendizaje, lo cual le ha permitido desempeñarse por muchos años como diseñadora instruccional, guionista y correctora de estilo. Venezolana de gentilicio y madre de una adolescente y un par de gemelos que le traen loca. Es una apasionada del crecimiento personal y en su blog esta construyendo a una mujer que se ama a sí misma y va camino desde la baja autoestima hasta llegar al amor propio. Puedes leerle en www.espaciosdesoledad.com
Entrevista literaria: Descubre a la escritora a Eliana Vásquez
1. Podrías decirnos ¿Qué significa el término literatura para ti?
Literatura es una forma de sentir la vida a través de las letras, es conectar con la existencia misma por medio de las palabras de otros, adentrándonos en cientos y cientos de párrafos que viajaron y llegaron a nosotros a través del tiempo. Es palpar el libro por el simple hecho de sentir sus hojas y regresar de la librería con la ilusión de conocer nuevos pensamientos y nuevas historias. Literatura es el arte excelso de la escritura y solo quien ama leer sabe entenderla como un arte.
2. ¿Cuál sería la definición de escritor, según tú opinión?
Un escritor es alguien que desborda su reflexión por medio de la pluma, una persona que no concibe la vida si no la escribe a cada momento, estructura su pensamiento por frases y coloca las tildes en su cabeza cuando las palabras revolotean en ese puro instante en que la inspiración llega. Un escritor es primero un lector, un devorador de libros, un consumidor de vocablos, acentos y puntos suspensivos, para luego atreverse a escribir lo que nunca nadie ha escrito por no haberlo encontrado en ningún libro, ningún ensayo, ningún artículo.
3. ¿Cómo se empieza a escribir un libro?
Se comienza a escribir por medio de una sola idea, tal vez esa idea sea una simple frase que luego se convierta en un libro. Hay quienes inician con solo pensar en el titulo y hay quienes visualizan la portada, también están los que empiezan perfilando un personaje en su mente, el cual no necesariamente es el protagonista, y desde allí, ramifican historias que se conectan o se separan. Se comienza a escribir en el pensamiento y luego lo plasmas en una servilleta o una libreta vieja, puede que la risa te dé una idea para escribir un libro, pero la mejor inspiradora siempre será la tristeza.
4. ¿Amazon es el futuro de los escritores?
Amazon es el futuro de todo. La gente lleva tanta prisa en estos tiempos que prefieren recurrir a las tiendas virtuales que detenerse a pasear por los pasillos de una librería. Amazon es el futuro de los escritores porque en la actualidad la palabra visibilidad está muy bien pagada, así que si estás donde todos están, allí querré estar como escritora.
5. ¿Piensas que un guionista hace lo mismo que un escritor?
Guionizar es escribir pero desde otra perspectiva. Como escritora y guionista sé lo que se siente estar en estas dualidades. Un guionista piensa en imágenes las cuales debe estructurar en palabras, un escritor se aferra a las palabras pudiendo prescindir muchas veces de las imágenes, en ambos casos, la mirada siempre será la que juzga, así se pasee por las páginas de un libro o se deje atrapar por la pantalla de un cine o el escenario de un teatro.
6. ¿Has publicado en alguna revista?
Precisamente este año tuve la grandiosa oportunidad de publicar uno de los artículos de mi blog en una revista regional de la ciudad de Orlando-Florida en Estados Unidos, cuyo nombre es Cerca de ti y en el que Carta de despedida a una ciudad fue mi post protagonista.
7. ¿Qué opinas del formato de bolsillo de los libros?
Me encanta ese formato, es cómodo, compacto y lo puedes llevar a donde quieras, no necesariamente es un estilo de libro coleccionable, pero su practicidad te hace amar la lectura en cualquier parte que te encuentres.
8. ¿A qué crees que se debe que las editoriales exijan tanto a sus escritores?
Las editoriales siempre han sido exigentes, desde aquella época que el escribir era solo para unos cuantos privilegiados. Hoy día hay más libros y autores que editoriales, así que es totalmente comprensible que la exigencia siga estando de moda. Sin embargo, muchos escritores se han vuelto auto publicadores de sus libros así que cada quien puede ser su propia editorial haciendo de la exigencia una auto exigencia.
9. ¿Cómo se consigue que un escritor sea conocido?
Como ya lo dije antes, la visibilidad tiene mucha preponderancia en nuestros días, los escritores se aferran a ella y a las buenas estrategias de marketing, así como a las redes sociales, claro que la autenticidad es el único camino hacia el reconocimiento, pero hoy día no solo se escribe, todo escritor también debe convertirse en un difusor de su imagen y un promotor de sus escritos.
10. ¿Una mala crítica en qué puede influir?
Depende de quién critique, si la persona es de mucha influencia y tiene visibilidad puede que la mala referencia llegue y se expanda, pero todo escritor, así como todo artista, debe estar preparado para las malas críticas, no a todos vamos a gustar, y una mala crítica puede ser un impulso para un posterior trabajo de calidad.
11. ¿Cómo te diste a conocer?
Me di a conocer por medio de mi blog Espacios de Soledad, ya son más de 4 años escribiendo y publicando en mi casa virtual de letras. El bloguero de hoy día tiene a su favor la existencia de las redes sociales y la constancia y permanencia que se tenga en ellas para llegar a muchos y darse a conocer.
También me di a conocer participando en grupos de blogueros donde todos nos colaboramos mutuamente, allí vas creando una red de contactos y es una forma segura y divertida de llegar a mucha gente, ya que lectores de otros blogs con el tiempo también se van convirtiendo en tus lectores.
Otra forma infalible para darse a conocer y que a mí me ha resultado de maravilla es dejar comentarios de calidad en otros posts, esto ha sido genial para mí porque ocurre que por el simple hecho de que alguien ha leído mi comentario han surgido invitaciones para entrevistas, colaboraciones y posts invitados, definitivamente una excelente forma para darse a conocer.
12. ¿Qué pensaste o que dijiste cuando alguien leyó algo tuyo y le gusto?
Al principio no recibía comentarios en mis posts, pero si llegaban a mi bandeja muchos correos de reconocimiento y felicitaciones, eso me animó demasiado para seguir escribiendo y entusiasmo al saber que estaba tocando el corazón de las personas con mis escritos.
13. ¿Cómo se elige la portada de tu propio libro?
En la actualidad existen muchos bancos de imágenes libres de uso para seleccionar una foto portada de un libro, pero para mí la imagen del escritor es esencial, al menos en su primer libro, por lo que yo siempre apostaré por las imágenes propias, adoro hacer sesiones de fotos para mi blog y sueño con el día en que una de esas sesiones sea para la cubierta de mi libro.
14. ¿Es cierto que los escritores tienes musas?
Claro que sí. La inspiración es una gran aliada de todo escritor y artista, sin ella es poco probable lograr que una obra culmine, y por supuesto es importante que esta inspiración venga de la mano de una musa: una figura inspiradora, una canción, una nostalgia, una época, una persona, un lugar al que ya no regresaremos o al que no hemos ido nunca.
15. ¿Qué prefieres? ¿Película o serie?
Soy más de serie que se películas, mis preferidas son Friends, Lost y The Big Bang Theory, puedo verlas mil veces y jamás aburrirme.
16. ¿Con qué personaje literario te tomarías una taza de café y por qué?
Con Edward Cullen definitivamente. Por supuesto tomando la imagen que el cine nos ofrece y queriendo descubrir a ese personaje enigmático que es mucho mejor descrito en la Saga Crepúsculo, un hombre solitario con más de 100 años de edad con quien una taza de café no sería suficiente para tantas preguntas.
17. Si pudieses encerrar a un personaje en el manicomio, ¿Elegirías a alguien?
Encerraria a Dorian Gray pero sin su horrible retrato, la lujuria lo llevó hacia una vida desenfrenada y sería buena una temporada en un manicomio para recordarle que el alma también envejece.
18. Si pudieras ser el protagonista de un libro ¿De qué libro te gustaría ser?
Sería Elizabeth Gilbert, la autora y protagonista de Comer, rezar, amar. El proceso de superación personal que esta mujer nos muestra en su libro es sin duda una vivencia que me encantaría vivir, además porque lo mezcla con la travesía del viaje y el encuentro con ella misma, dos facetas de la vida que me apasionan y me fascinan.
19. Si pudieras darle un consejo a un escritor que empieza, ¿Cuál sería?
Que no deje de escribir ni un solo momento, habrán párrafos que no valdrán la pena, pero otros serán realmente el impulso para lograr maravillosos textos completos. Le aconsejo que compre muchos cuadernos y que escriba todo el tiempo en ellos. Que siempre se considere un escritor y que no dude de su talento, a veces creemos que escritor es una palabra que nos queda muy grande, pero hay que asumirla desde siempre y creernos que la vocación de escribir también es una profesión y una grandiosa forma para ganarnos la vida escribiendo.
Entrevista realizada con la colaboración de @vicentevelert
Bueno, pues aquí concluye la entrevista, muchas gracias Eliana Vásquez
Reseña literaria: El Valle de Las Flores – M. Maestro R.
Comienzo la semana con una reseña literaria que tenía pendiente de realizar, se trata de la segunda parte del la trilogía de Los Clanes de la escritora M. Maestro R.
Reseña literaria: El Valle de Las Flores – M. Maestro R.
Datos del libro
Autora: M. Maestro R.
Formato: Versión Kindle
Tamaño del archivo: 1863 KB
Longitud de impresión: 529
Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.
Idioma: Español
ASIN: B06XHNMDMQ
Sinopsis
La necesidad de venganza y el miedo la arrastrarán hasta el lugar en el que las heridas de su pasado se volverán más sangrantes. Conocerán realmente quién es el hombre de gélida mirada y su corazón se partirá. Presa del miedo y atada por el sentimiento de soledad, entenderá que solo el amor puede sanar las cicatrices del alma. Los rencores que desataron los clanes revivirán el odio y la ira. Las desigualdades, las injusticias y la desconfianza arrasarán la isla. La violencia volverá a aquellos que se vieron marcados por ella.
BookTrailer El Valle de Las Flores: Segunda parte de la Trilogía de Los Clanes
Autora
Actualmente esta estudiando Historia del Arte, aunque durante muchos años trabajo como diseñadora y publicista.
Escribir siempre fue algo que le ayudó a evadirse, a combatir sus demonios, de hecho, cuando era adolescente escribió algunas poesías, las cuales, nunca verán la luz. Ya con la treintena bien cumplida aprovecho ese tiempo libre que te da perder el trabajo para hacer aquello que siempre le ha gustado, escribir. De ese tiempo muerto, que se convirtió en el más vivo, nació La Montaña de Aramut. Cuando casi terminaba de escribir esta historia que llenaba su cabeza no vio saciada su sed y la historia continuó con El Valle de las Flores.
El primer libro había dejado muchos caminos abiertos que ella misma quería recorrer y con el segundo se abrieron algunos más. Actualmente esta viajando por la Isla de Retme que será el tercer libro, el que cerrará la trilogía, con el que espera que los que pueblan sus páginas queden saciados, tranquilos y libres.
Web: http://trilogiadelosclanes.com/
Opinión
Tuve la oportunidad de leer el primer libro de la trilogía "La montaña de Aramut" que me dejó con las ganas de leer más.
El Valle de las Flores, es la segunda parte de la Trilogía de los Clanes, al igual que disfrute de la primera parte, este no se quedó atrás, he conocido más a los personajes de esa primera parte.
Moira movida por sus deseos de venganza huirá, no diciendo a su compañero el motivo, cosa que provocará tristeza, ira e incluso odio, Descubriremos a lo largo de su lectura el pasado de Iscer, así como descubriremos más sobre el resto de personajes, aparecerá alguien del pasado de Moira que reabrirá heridas.
Una historia de traiciones, amor, aventuras, una segunda parte que al igual que la primera, me encantó y que recomiendo.
Hoy toca un poco de inspiración, esos pequeños textos sacados de una libreta, guardados en un rincón olvidado, os muestro una pequeña muestra de una de mi aficiones, de la pluma de mi lápiz.
Se acerca la época navideña y los bancos de alimentos se encargaran de recoger alimentos no perecederos.
¿Quieres donar alimentos?
En Bancos de alimentos puedes hacer donaciones onlines en packs, desde más básico (5 Eur) a libre, también podrás realizar transfeencia bancaria, vísita enlace e infórmate.
Cada año cruz roja dsitribuye toneladas de alimentos entre personas más vulnerables.
Los alimentos que se pueden donar son alimentos de carácter básico, poco perecederos, de fácil transporte y almacenamiento. La “cesta de alimentos” incluye arroz, tarritos infantiles, cereales y productos de alimentación infantiles, legumbres, leche, aceite, conservas, pasta alimenticia, galletas, fruta o verduras en conserva…
A través de Bankia también se puede donar online.
ONG en Valencia
Ong Aesco: AESCO, es una organización de ámbito internacional, sin fines de lucro, creada en 1991 y, tras 8 años de intensa labor declarada de utilidad pública. Fue constituida con el propósito de fomentar la solidaridad a través de proyectos de cooperación al desarrollo entre Europa y América Latina, así como promover programas de acción social dirigidos a colectivos en situación de vulnerabilidad. La organización cuenta con una proyección significativa porque aprovecha las oportunidades que le brinda su comprensión del hecho migratorio, su papel dinamizador de redes de migrantes y su reconocimiento social para la incidencia en el diseño de políticas públicas.
Entre otras actividades, también se incluye el banco de alimentos. Tienen sede en Madrid, Valencia y Cataluña
Hazte voluntario
Para esta V Gran Recogida se van a necesitar que se registren unos 130.000 voluntarios y que cubran los cerca de 11.000 puntos de donación que durante los días de campaña se van a habilitar en hipermercados, supermercados y tiendas de alimentación en todo el territorio nacional.
El objetivo de esta Gran Colecta es llegar a recoger los 22 millones de kilos de alimentos no perecederos obtenidos el pasado año.
Sé uno de los voluntarios para La Gran Recogida.
Contamos contigo.
FESBAL - Federación Española Bancos de Alimentos (ESP)
Blog que se unene a la iniciativa #AtbNavidad Colaboración de Activa tu blog
Novedades literarias Maeva Editorial – Noviembre 2017
Comienzo el día con las novedades literarias de Noviembre de la editorial Maeva y ahora que se acerca la época navideña, un libro puede ser un buen regalo.
Novedades literarias Noviembre 2017
Selfies
Autor: Jussi Adler-Olsen
Idioma Original: Danés
Nº de páginas: 496
Ean: 9788417108144
ISBN: 978-84-17108-14-4
Año: 2017
Formato: 15 x 23
Encuadernación: Rústica
Precio: 20.90€
Traducción: Medicabal, Juan Mari
Cuando en un parque de Copenhague aparece el cuerpo sin vida de una mujer mayor, el comisario Carl Mørck recibe el encargo de esclarecer ese asesinato brutal, cuyas circunstancias parecen estar relacionadas con otra muerte sucedida años atrás. Al mismo tiempo, un asesino en serie se dedica a atropellar a mujeres jóvenes. Por si fuera poco, las instancias superiores del
Departamento Q están todo menos contentas con el bajo porcentaje de resolución de casos y se plantean suprimir gran parte de la financiación del departamento. Además, Rose, ayudante de Carl Mørck y pieza fundamental de su equipo, pasa por un mal momento. Vive atormentada por recuerdos de acontecimientos espeluznantes de su pasado que la obligan a ingresar en un hospital psiquiátrico. ¿Qué tienen que ver con todo esto una trabajadora social resentida, Anne-Line Svendsen, y tres jóvenes muy atractivas y obsesionadas con su apariencia, Michelle, Jasmin y Denise, que se conocen en la sala de espera del despacho de Svendsen y para inmortalizar el momento se hacen un selfie?
Animales del norte
Autor: Dieter Braun
Idioma Original: Alemán
Nº de páginas: 144
EAN: 9788416690770
ISBN: 978-84-16690-77-0
Año: 2017
Formato: 24 x 30
Encuadernación: Cartoné
Precio: 29.90€
Traducción: Terzi Huguet, Marina
Nuestro mundo está lleno de animales maravillosos, y el hemisferio norte alberga especies increíbles y diversas. De la mano de este libro, bucea en el océano con el delfín mular, trota por los áridos desiertos con el camello salvaje y trepa a las cumbres con la cabra montés. Visita al zorro polar en la gélida Siberia, observa cómo el picamaderos norteamericano se sirve de su pico en su búsqueda diaria de comida y haz compañía al lince ibérico y a las cigüeñas de Alfaro.
Sin límites
Autor: Jussi Adler-Olsen
Idioma Original: Danés
Nº de páginas: 608
EAN: 9788416087686
ISBN: 978-84-16087-68-6
Año: 2017
Formato: 12,5 x 19
Encuadernación: Bolsillo
Precio: 10,90€
Traducción: Mendizabal, Juan Mari
El comisario Christian Habersaat lleva diecisiete años intentando en vano esclarecer la muerte de una joven que apareció colgando cabeza abajo de un árbol. Desesperado, le pide ayuda a Carl Mørck, que, malhumorado como siempre, no le hace demasiado caso. Poco después, Habersaat muere en extrañas circunstancias y, al cabo de unos días, fallece también su hijo.
Ante esta dramática noticia, Mørck no tiene más remedio que implicarse en el caso y, junto a sus asistentes Rose y Assad, se traslada a la isla de Bornholm. Allí, en la casa de Habersaat, descubren una enorme cantidad de material que el fallecido acumuló a lo largo de todos esos años. Las pistas llevan al Departamento Q hasta el atrayente y enigmático director de un centro esotérico, la Academia para la Fusión con la Naturaleza. Pero Carl, Rose y Assad aún no saben que sus vidas corren serio peligro…
Tu año perfecto
Autor: Charlotte Lucas
Idioma Original: Alemán
Nº de páginas: 384
EAN: 9788416690879
ISBN: 978-84-16690-87-9
Año: 2017
Formato: 15 x 23
Encuadernación: Rústica
Precio: 19.90€
Traducción: Alvárez Grifoll, Lidia
A sus cuarenta y dos años, Jonathan Grief es un hombre rico, aunque no necesariamente feliz. Es propietario de una lujosa casa en Hamburgo y heredero de una exitosa editorial, pero su rol en la empresa es meramente simbólico. Desde su divorcio, la vida de Jonathan se centra en dos aspectos: seguir unos hábitos altamente saludables y enviar todo tipo de quejas a la prensa. El uno de enero encuentra una bolsa en el manillar de su bicicleta y en el interior descubre una agenda para el año nuevo con el título Tu año perfecto, que incluye actividades o simplemente una hora y una dirección. Con la idea de encontrar al legítimo dueño de la agenda, acude a la primera cita. Jonathan ignora que el destinatario de esta agenda es en realidad un hombre llamado Simon. A su novia, Hannah, educadora infantil y optimista empedernida, se le ocurre hacerle este regalo cuando Simon le anuncia que quiere dejar su relación porque padece una grave enfermedad y no quiere convertirse en una carga para ella.
Reseña literaria: #213 formas de perderte poco a poco – Encarni Ortiz
Comienzo la semana con una reseña literaria, esta vez le toca el turno a un libro de Chiado editorial, de la escritora María de la Encarnación Ortiz Mora, un libro, sin duda, diferente.
Datos del libro
Autor: María de la Encarnación Ortiz Mora
Fecha de publicación: Noviembre 2016
Editorial: Chiado Editorial
Número de páginas: 258
ISBN: 978-989-51-8224-4
Colección: Viajes en la Ficción
Género: Relatos cortos
Sinopsis
Eras el motivo de alegría cuando me despertaba cada mañana. La primera sonrisa.
Eras ese tipo de persona que te hace reír aun cuando lo que quieres es matarle. Ese tipo de persona que merece la alegría.
Eras. Pero todo cambió un día sin venir a cuento.
Y yo me quedé perdida entre todas esas palabras que te escribí durante los últimos años.
Perdida entre el no saber y el no querer saber. Qué mejor forma de empezar, que por el principio de un final nunca pronunciado.
Autora
Encarni Ortiz nació en Puertollano hace ya casi veintidós años. Pero la búsqueda de la felicidad la llevó hasta Madrid, donde se acaba de graduar. Sigue vistiendo muñecas y escribiendo cosas sin sentido, pero con mucho sentimiento. Por eso, este no se puede considerar su primer libro, sino el conjunto de esos sentimientos que resumen la última etapa de su vida.
Opinión
Primero de todo, gracias a Chiado Editorial por el ejemplar.
En el libro encontrarás pequeños escritos, concretamente 213, cortos, eso sí, escritos con el corazón. No es una historia, tal cual conocemos las historias, son pensamientos dedicados a una persona que en algún momento le provoco sonrisas, es como pequeñas cartas para superar esos sentimientos.
He disfrutado de su lectura, también me he sentido un poco identificada nadie está libre de sufrir un desengaño amoroso, describe como una persona lo entrego todo y recibió pedacitos, y a la vez es un libro con un poco de esperanza para seguir adelante.
Quizá a parte del amor, esos pequeños textos los puedes llevar al tema amistad. He visto dos partes diferenciadas en el libro, en la primera se nota el dolor, desilusión, la segunda parte, es la superación, poco a poco.
#24 Cuando el silencio habita en la oscuridad del cuarto, la fuerte presencia de la ausencia que más pesa entra a gritos por la ventana.
#109 Te largaste y ahora yo no sé qué hacer.
ir a recuperarte y perderme...
O, dejarlo estar, y perderte para siempre.
Se lee de manera rápida y a la vez es intenso, no hay rencor en sus palabras, sino desilusión, un libro escrito de forma diferente lleno de sentimientos, sin duda, lo recomiendo, sobretodo, si pasaste por una situación similar.
Descubrí a Derry gracias a Silvia cantero de Cuestión de medios con que actualmente colaboro.
Si ya me habeís leído por aquí, ya sabesis que me encantan descubrir música, y útimamente el rock, hard rock es de lo que más escucho últimamente, aunque no es lo único.
Biografía
Derry nace de las cenizas de Metadonna y Veintisiete en un cementerio de París en invierno de 2016.
Tan sólo unos días después del soldout de su último concierto en Madrid en la sala Barracudas, a más de 1000 km y con el teléfono echando humo, Amanda Tijeras decide poner punto y final al que había sido su grupo y proyecto desde mediados de 2014: Metadonna, renombrado en los últimos meses como Veintisiete.
Durante las cinco noches que pasó sola en París, acompañada únicamente de su cámara, un par de discos de Black Sabbath, Killing Joke y la novela de Stephen King, It; el nombre de Derry, ciudad donde se desarrolla la novela, surge de manera natural como respuesta, dando así cuerpo y espíritu a este nuevo capítulo.
A su regreso a Madrid, descuelga el teléfono y comienza a reclutar a lo que será su banda en directo con Potter (Carbono 14 e Iratxo) al bajo, Luis Calzada (Veintisiete) a la rítmica, Javi Quintana a la solista (Iratxo y Atraco) y Jorge Lopez a la batería.
Su primer EP que lleva por nombre ‘Tera-Noir’ empezó a grabarse en verano de 2015, en Madrid, en los estudios Rectify con Sean Marholm (Dinero) a los mandos y terminó de grabarse en mayo de 2017 con Edu Molina Goigoux (SCR, Kitai) en Sir Vladius Studios y fue mezclado y masterizado por Isaac Rico (Leather Heart, The Locos, Iratxo, Dinero, Pereza)
En la grabación del ‘Tera-Noir’ han participado Sean Marholm de Dinero, Miguel Durden de Crisis de Fe, Edu Molina de SCR, y Salme y Potter de Carbono 14.
Derry es neogrunge, dreampop oscuro, rock noventero, con trazas de metal y mayonesa.
Es el proyecto holístico y espiritual de Amanda Tijeras.
Opinión
DERRY que toma el nombre de una ciudad extraída del fantástico y aterrador mundo de Stephen King.
Me ha encantado descubrir a Derry y su lp con sonidos hard rock y esas guitrras armoniosas como la canción "27", con toque más romántico pero sombrío tenemos la canción "Rodinal" que nos sumerge en el sonido pop-rock.
"Soma" también es más, como decir, nostálgica y a la vez con un sonido oscuro, un sonido más personal, "Boxton Detox" es más hard rock, un poco calmado al comienzo y según avanza tiene más fuerza, con sonido más eléctrico.
Por útimo suena "Klevar" con sonido más rockero mi época, los 80, con un sonido más potente, se intuye un poco de metal.
Sin duda, he disfrutado de la escucha del disco mostrandome un artista con talento, un disco que te invito a descubrir.
La voz de la cantante me ha gustado, así como sus canciones con esas guitarras intensas, espero verla en directo algún día, lo que esta claro, es que su música es adictiva y transmite como la música tiene que hacer.
Os dejo en video de su música, para que te hagas una idea.